
Trabajadores de Eserman en Puertollano.
Publicado 31 Jul 2025 14:17
Los más de 60 trabajadores de Eserman en Puertollano (Ciudad Real) siguen viviendo momentos de tensión contenida a medida que pasan las horas, siguen en su extraño «limbo laboral», como lo definen algunos, y no encuentran respuesta a la madeja de dudas que les asaltan después de que la empresa haya comunicado a Repsol Química, para la que realizaba trabajos en régimen de contrata, la finalización de su relación contractual en el centro de logística operativa de Puertollano a partir del 30 de septiembre.
Esta sorpresiva decisión ha provocado que Repsol Química haya ordenado este miércoles el «cese de actividad» de todo el personal en el interior del recinto y que se impida el acceso a los trabajadores, que este jueves siguen acudiendo a las puertas de la compañía con la intención de fichar.
Al mismo tiempo, según ha relatado a Europa Press el presidente del comité de empresa de Eserman, Juan Andrés Olmedo, Repsol Química ha procedido a la parada de plantas de producción, lo que añade aún más confusión a este «insólito» capítulo en la historia del complejo petroquímico.
Olmedo ha lamentado que pasen las horas sin que se produzcan avances, toda vez que, asegura, no hay constancia de comunicación entre Eserman y Repsol, y que la multienergética aún no ha respondido a la petición del comité de empresa de Eserman de reunirse con el departamento de Recursos Humanos.
Eso sí, los trabajadores han cobrado sin problemas la nómina de julio y esperan hacer lo propio con las mensualidades de agosto y septiembre, ya que Repsol abonará el importe de los servicios correspondientes hasta el 30 de septiembre para garantizar que el operador logístico haga frente a sus obligaciones.
De su lado, y en un comunicado, Comisiones Obreras y la Coordinación de Contratas del complejo industrial de Puertollano han mostrado su «apoyo firme y solidaridad absoluta» con las trabajadoras y trabajadores de la empresa Eserman, «que han sido abruptamente apartados de sus puestos de trabajo en el día de hoy, sin previo aviso y en medio de un clima de total desconcierto».
La plataforma recuerda que más de 60 personas se han visto afectadas por esta decisión «unilateral y precipitada», que ha supuesto el cese inmediato de actividad y la prohibición de acceso al centro logístico por parte de Repsol Química, tras la resolución anticipada del contrato con Eserman.
En este sentido la Coordinadora denuncia «la falta de transparencia y humanidad en la gestión de este proceso». «A pesar de que Eserman había comunicado oficialmente la finalización de su contrato para el 30 de septiembre de 2025, y que la propia empresa había informado que se garantizaría la subrogación del personal conforme a la normativa vigente, la reacción por parte de Repsol –que ha anticipado el fin de la relación contractual y ha ordenado el desalojo inmediato del personal– ha generado incertidumbre, preocupación y un daño innecesario a quienes durante años han demostrado profesionalidad y compromiso», subraya.
CCOO exige el cumplimiento íntegro del derecho a la subrogación del personal afectado, tal y como establece la legislación laboral y los acuerdos sectoriales vigentes, y reclama que Repsol Química, Eserman y la futura adjudicataria del servicio «den explicaciones claras y participen en un proceso de diálogo transparente, en el que se garantice la continuidad laboral de la plantilla sin pérdida de derechos».
Además, apoya todas las acciones sindicales, asambleas y movilizaciones que decidan los trabajadores y sus representantes para defender sus empleos y condiciones laborales.
«La Coordinación de Contratas de CCOO seguirá trabajando para que ningún trabajador o trabajadora del complejo industrial se vea desamparado por decisiones empresariales injustas; la subcontratación no puede seguir siendo sinónimo de precariedad, incertidumbre y atropello», concluye.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Feijóo culpa a Sánchez de los «actos de violencia» en La Vuelta y dice que «no es digno» del cargo: «No tiene límites»
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La ermita de Las Virtudes y su plaza de toros cuadrada se verán remozadas tras una inversión ministerial de 1,6 millones
- Tres medios aéreos y 15 terrestres participan en la extinción de un incendio en Puertollano
- Luz verde al proyecto del cuarto centro de salud de Ciudad Real tras la modificación urbanística municipal
- Este martes juzgan a un acusado de agredir sexualmente a otro en plena calle en Bolaños de Calatrava
- El Plan de Movilidad Urbana Sostenible en Ciudad Real sale adelante e incluye una medición real de la contaminación
Más Noticias
- Tensa situación en la Química de Puertollano tras el «insólito» conflicto con la empresa Eserman
- El personal de Telepizza irá a la huelga en plena Feria de Albacete para reclamar el impago de sus salarios
- Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística
- Los trabajadores de Eserman esquivan el ERTE pero mantienen la marcha por Puertollano en demanda de subrogación
- Trabajadores de Eserman marchan por Puertollano sumidos en la incertidumbre y clamando por la subrogación