
Acto por el 30 aniversario de Solman en Ciudad Real.
Publicado 24 Apr 2025 20:08
CIUDAD REAL 24 Abr. –
La organización no gubernamental para el desarrollo Solidaridad Manchega (Solman) ha celebrado este jueves su 30 aniversario con un acto en Ciudad Real, sede de su actividad.
Solman nació en 1994 como fruto de la inquietud de un pequeño grupo de personas preocupadas por la desigualdad en el mundo y en la actualidad se ha convertido en una organización de referencia regional, según ha informado la Junta por nota de prensa.
Trabaja en tres líneas de actuación: cooperación al desarrollo, sensibilización y educación para el desarrollo y envío de cooperantes al terreno.
Junto al presidente de Solman, Gustavo Adolfo González Díaz, y a su equipo directivo, han estado presentes en la celebración el vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, y el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, entre otros.
José Manuel Caballero, ha transmitido el reconocimiento de la Junta a «tres décadas de trabajo ininterrumpido en la lucha contra la pobreza y la búsqueda de la paz, la justicia social y la protección del medio ambiente con la solidaridad de la sociedad castellanomanchega hacia los pueblos más empobrecidos de África y América Latina», de Solman, poniendo el acento además en el trabajo de sensibilización social.
El vicepresidente ha señalado además que la entidad «es una referencia a nivel regional y provincial por la calidad de sus proyectos, su capacidad de movilización social y su profesionalidad en la gestión». Ha subrayado, además, que el valor de las asociaciones del tercer sector no se limita a su labor internacional, sino también al impacto que genera en Castilla-La Mancha en materia de sensibilización y concienciación social.
Asimismo, ha aprovechado la ocasión para recordad que el Consejo de Gobierno aprobó el pasado martes adelantar «la aprobación de la convocatoria para la ejecución de los proyectos desde enero de 2026».
«El martes aprobamos en Consejo de Gobierno la convocatoria de subvenciones, con cargo al IRPF y al impuesto de sociedades, destinada a apoyar proyectos sociales desarrollados por entidades del tercer sector», ha explicado junto a la viceconsejera de Asuntos Sociales y Cooperación, Guadalupe Martín. Esta convocatoria se ha aprobado, según ha recordado el vicepresidente segundo, con un importe de 17.048.116 euros.
Tal y como se ha aprobado, la convocatoria se estructura en ocho grandes líneas de actuación: inclusión social, voluntariado y participación; infancia y familia; promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia; discapacidad y accesibilidad; personas mayores; juventud; igualdad de género y prevención de LGTBIfobia; y personas en situación de especial vulnerabilidad por salud.
En 2024, esta línea permitió financiar 506 proyectos, con 213 entidades beneficiarias, que llegaron a más de 2,2 millones de personas en la región. «Aprovecho para remarcar que estos proyectos, que mejoran el mundo en el que vivimos, se realizan gracias al impulso público que suponen los impuestos y, por eso, animo a la ciudadanía a marcar la X solidaria en la declaración de la renta para que siga siendo posibles», ha señalado.
De su lado, el subdelegado del Gobierno ha felicitado a Solman por una trayectoria «ejemplar, valiente y profundamente transformadora», subrayando que su trabajo demuestra que «la cooperación internacional no es sólo un acto de generosidad, sino una inversión en dignidad humana, en paz y en futuro».
David Broceño ha recordado algunos de los proyectos más emblemáticos impulsados por Solman en colaboración con el Gobierno de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), como el programa de seguridad alimentaria en comunidades indígenas Lencas del Departamento de La Paz (Honduras), con una inversión cercana a los 80.000 euros en 2012, o la construcción del Centro de Desarrollo Humano en Tegucigalpa en 2021, que contó con una financiación de 340.000 euros.
Broceño ha subrayado que estos proyectos han sido ejemplo de impacto real y sostenible, «sembrando desarrollo y recogiendo dignidad» gracias al trabajo coordinado con las comunidades locales. «Donde otros ven carencias, Solman ve potencial. Donde otros se detienen, Solman actúa», ha afirmado.
En su discurso, el subdelegado también ha reiterado el compromiso del Gobierno de España con una cooperación internacional «feminista, transformadora y centrada en los derechos humanos», y ha puesto en valor la labor de organizaciones como Solman, que trabajan desde el terreno, con conocimiento, cercanía y sensibilidad.
«El mundo que ignoramos hoy será el mundo que nos interpele mañana», ha concluido Broceño, agradeciendo a Solman su incansable labor y su ejemplo de solidaridad activa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Muere un motorista de 27 años en un accidente en Lugo
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Encuentran el cuerpo sin vida del menor desaparecido tras saltar al Júcar en Mariana
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Grupos de Villacañas, Puertollano, Murcia, Teruel y Senegal participarán en el Festival de folclore Ciudad de Manzanares
- C-LM impulsa y desarrolla el proyecto ‘Salud y Sociedad’ como parte fundamental de la innovación en materia social
- La pedanía ciudadrealeña de Valverde refuerza su seguridad con la instalación de un desfibrilador
- Valverde destaca el orgullo que supone para la provincia de Ciudad Real contar con una empresa como ANRO en Tomelloso
- Sepes culmina la primera fase del Polígono Oretania con 120.000 metros cuadrados para atraer empresas a Ciudad Real
Más Noticias
- Argentina sitúa la pobreza en el 31,7% en el primer trimestre de 2025 y lo atribuye a las políticas de Milei
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- La acción social de Cáritas de Talavera alcanzó en 2024 a más de 3.200 personas en la ciudad
- Fadeta premiará el viernes en Brihuega a 12 emprendedores que han contribuido a hacer la comarca tierra de oportunidades
- Plena Inclusión C-LM celebra el Día Nacional de Atención Temprana con entrevistas y encuentros con familias