CASTILLA LA MANCHA.-Satse reúne este viernes en Ciudad Real 350 enfermeras y fisioterapeutas para cerrar el XVI Congreso de Investigación

Publicado 9 Oct 2025 20:10

CIUDAD REAL 9 Oct. –

El Sindicato de Enfermería, SATSE, celebra este viernes, 10 de octubre en Ciudad Real, una jornada presencial con la que se cierra el XVI Congreso de Investigación en Enfermería y Fisioterapia que, bajo el lema ‘De la evidencia a la práctica: innovación y ciencia en el cuidado’, se viene celebrando online desde el pasado 1 de octubre, con más de 700 profesionales inscritos y 200 trabajos presentados.

La jornada será inaugurada por el director-gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Alberto Jara y al acto inaugural también asistirán la concejala de Servicios Sociales de Ciudad Real, Aurora Galisteo; el presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Pablo Madrid; la delegada del rector de la UCLM para Salud y Relaciones con el Sistema Sanitario, Blanca Notario; el secretario general de Satse Castilla-La Mancha, Juan Francisco Ruiz, y la secretaria provincial de Satse Ciudad Real, Sara Oropesa.

Con esta jornada, que tendrá lugar en el Hotel Parque Real con la asistencia de 350 enfermeras, fisioterapeutas y estudiantes de Enfermería, Satse quiere fomentar y difundir la actividad investigadora que llevan a cabo las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas en sus ámbitos de trabajo, además de que sirva de intercambio, reflexión y avance profesional y laboral con el objetivo de que los profesionales sanitarios puedan prestar unos cuidados seguros y de calidad.

El programa incluye una ponencia inaugural, ‘Los profesionales, agentes de humanización’, a cargo de Carmen Ferrer Arnedo, enfermera, fisioterapeuta y Doctora por la Universidad de Zaragoza, así como la defensa por parte de sus autores de los mejores trabajos de investigación seleccionados por el Comité Científico, que además optarán a los premios convocados por la organización.

En esta edición se han seleccionado los siguientes: ‘Evaluación en tiempo real de la seguridad del medicamento en pacientes críticos’; ‘La comunicación persuasiva como efecto placebo en la administración de inyecciones intramusculares’; ‘Pilotaje de comunidades terapéuticas: una propuesta de aprendizaje colaborativo en la mejora de los cuidados básicos’; ‘Manual práctico de vendajes: innovación docente para la formación enfermera en la Facultad de Ciudad Real’; ‘Eficacia del plasma rico en plaquetas previo al tratamiento fisioterapéutico en neuralgia del trigémino’ y ‘Evaluación de los conocimientos de Enfermería sobre el cuidado y la prevención de complicaciones en los pacientes con traqueostomía’.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad