
.
Publicado 17 Jul 2025 14:09
El examen MIR se celebrará el sábado 24 de enero de 2026 a las 14.00 horas
El Ministerio de Sanidad ha convocado este jueves 12.366 plazas para la Formación Sanitaria Especializada de 2026, lo que supone un incremento de 423 plazas más respecto al año anterior, un crecimiento del 3,5 por ciento, y cuyo objetivo es garantizar una respuesta «adecuada» a los retos del relevo generacional y consolidar un sistema sanitario basado en la calidad, la equidad y la suficiencia de recursos humanos en toda España.
Así lo han acordado Sanidad y las comunidades autónomas durante el pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), quienes han fijado el examen MIR para el sábado 24 de enero de 2026 a las 14.00 horas (13.00 horas en Canarias).
Este año habrá seis sedes menos de exámenes, pasando de 28 a 22, prescindiendo así de las localidades de Cádiz, León, Gerona, Cáceres, Ciudad Real y Vigo, aunque Sanidad ha asegurado que se busca un mínimo de una sede por comunidad autónoma.
La convocatoria contempla 9.276 plazas para Medicina, 2.279 plazas para Enfermería, 362 plazas para Farmacia, 280 plazas para Psicología, 29 plazas para Química, 83 plazas para Biología y 57 plazas para Física.
Sanidad ha especificado que la adjudicación de las plazas ofertadas de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias quedará «supeditada» a la publicación del Programa Formativo de la Especialidad y a los requisitos de acreditación que deben cumplir las unidades docentes en las que se formen los futuros profesionales.
En caso de que no llegue a ser publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el momento en que se dicte la resolución por la que se convocan los actos de elección y adjudicación de plazas, estas no se adjudicarán y así se hará constar en la resolución.
Asimismo, se ha reservado un cupo específico para personas con discapacidad y aspirantes que no sean titulares de una autorización de residencia en España.
En Medicina se destinan 928 plazas al turno de personas con discapacidad y otras 928 a personas sin autorización de residencia; en Farmacia se asignan 36 plazas al turno de discapacidad y cuatro al cupo de personas extranjeras sin autorización de residencia; en Enfermería se reservan 228 plazas para aspirantes con discapacidad y 23 para quienes no disponen de dicha autorización.
Mientras tanto, en las especialidades del ámbito de la Psicología, Química, Biología y Física, el número de plazas reservadas para personas con discapacidad es de 28, tres, ocho y seis, respectivamente.
Además, se ha añadido la posibilidad de ofertar las plazas adjudicadas a las que renuncien de forma expresa. Este proceso se detallará, llegado el momento, por una resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional.
Los interesados deberán presentar su solicitud entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive, a través del modelo oficial 790. La tasa general de derechos de examen queda fijada en 31,10 euros, excepto para quienes opten a plazas de Enfermería, cuya tasa será de 23,33 euros.
El examen consistirá en la realización de una prueba objetiva tipo test compuesta por 200 preguntas, más diez de reserva, con cuatro opciones de respuesta, de las cuales únicamente una será válida. La duración total del examen será de cuatro horas y media.
La corrección se efectuará mediante un sistema que otorga tres puntos por cada respuesta correcta y resta un punto por cada respuesta incorrecta, sin puntuación para las no contestadas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Profesionales sanitarios del área de Valdepeñas se entrenan en soporte vital con un simulacro de accidente múltiple
- La campaña por la inclusión arranca en Tomelloso con la inauguración de la muestra ‘La diverdidad que pinta el mundo’
- El hospital de Ciudad Real, premiado por su calidad asistencial en el proceso de atención al parto
- Tomelloso abre plazo de inscripción de un curso de defensa personal para prevenir la violencia machista
- El proyecto ‘Tomelloso, orígenes y futuro’ está valorado en 11,3 millones y cuenta con siete «ambiciosas» iniciativas
Más Noticias
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Mónica García califica de «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: «No puede volver a pasar»
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Page anuncia 6.500 nuevas plazas de empleo público para 2025 y 2026
- Page traza una C-LM con más autoestima que nunca mientras PP y Vox lo tachan de presidente «fraude»






