
.
Publicado 17 Jul 2025 14:09
El examen MIR se celebrará el sábado 24 de enero de 2026 a las 14.00 horas
El Ministerio de Sanidad ha convocado este jueves 12.366 plazas para la Formación Sanitaria Especializada de 2026, lo que supone un incremento de 423 plazas más respecto al año anterior, un crecimiento del 3,5 por ciento, y cuyo objetivo es garantizar una respuesta «adecuada» a los retos del relevo generacional y consolidar un sistema sanitario basado en la calidad, la equidad y la suficiencia de recursos humanos en toda España.
Así lo han acordado Sanidad y las comunidades autónomas durante el pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), quienes han fijado el examen MIR para el sábado 24 de enero de 2026 a las 14.00 horas (13.00 horas en Canarias).
Este año habrá seis sedes menos de exámenes, pasando de 28 a 22, prescindiendo así de las localidades de Cádiz, León, Gerona, Cáceres, Ciudad Real y Vigo, aunque Sanidad ha asegurado que se busca un mínimo de una sede por comunidad autónoma.
La convocatoria contempla 9.276 plazas para Medicina, 2.279 plazas para Enfermería, 362 plazas para Farmacia, 280 plazas para Psicología, 29 plazas para Química, 83 plazas para Biología y 57 plazas para Física.
Sanidad ha especificado que la adjudicación de las plazas ofertadas de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias quedará «supeditada» a la publicación del Programa Formativo de la Especialidad y a los requisitos de acreditación que deben cumplir las unidades docentes en las que se formen los futuros profesionales.
En caso de que no llegue a ser publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el momento en que se dicte la resolución por la que se convocan los actos de elección y adjudicación de plazas, estas no se adjudicarán y así se hará constar en la resolución.
Asimismo, se ha reservado un cupo específico para personas con discapacidad y aspirantes que no sean titulares de una autorización de residencia en España.
En Medicina se destinan 928 plazas al turno de personas con discapacidad y otras 928 a personas sin autorización de residencia; en Farmacia se asignan 36 plazas al turno de discapacidad y cuatro al cupo de personas extranjeras sin autorización de residencia; en Enfermería se reservan 228 plazas para aspirantes con discapacidad y 23 para quienes no disponen de dicha autorización.
Mientras tanto, en las especialidades del ámbito de la Psicología, Química, Biología y Física, el número de plazas reservadas para personas con discapacidad es de 28, tres, ocho y seis, respectivamente.
Además, se ha añadido la posibilidad de ofertar las plazas adjudicadas a las que renuncien de forma expresa. Este proceso se detallará, llegado el momento, por una resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional.
Los interesados deberán presentar su solicitud entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive, a través del modelo oficial 790. La tasa general de derechos de examen queda fijada en 31,10 euros, excepto para quienes opten a plazas de Enfermería, cuya tasa será de 23,33 euros.
El examen consistirá en la realización de una prueba objetiva tipo test compuesta por 200 preguntas, más diez de reserva, con cuatro opciones de respuesta, de las cuales únicamente una será válida. La duración total del examen será de cuatro horas y media.
La corrección se efectuará mediante un sistema que otorga tres puntos por cada respuesta correcta y resta un punto por cada respuesta incorrecta, sin puntuación para las no contestadas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Marlaska adelanta que los delitos de odio bajaron un 13,8% y censura a «salvapatrias» que criminalizan al migrante
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La próxima semana podría entrar en servicio el nuevo aparcamiento frente al colegio Ponce de León de Tomelloso
- PSOE critica el «entusiasmo» de Valverde y cree que sus dos años en Diputación de Ciudad Real han sido «tiempo perdido»
- Tres detenidos por tráfico de drogas en la comarca del Campo de Montiel, uno de ellos con antecedentes
- Sanidad quita la sede de Ciudad Real en la convocatoria de 12.366 plazas para la Formación Sanitaria Especializada
- Montiel (Ciudad Real) acogerá la actuación de la cantante Vicco este viernes
Más Noticias
- Sanidad dotará a las universidades públicas de 26,7 millones de euros para financiar 1.783 plazas de Medicina
- Sanidad quita la sede de Ciudad Real en la convocatoria de 12.366 plazas para la Formación Sanitaria Especializada
- Ayuntamiento de Talavera defiende que «que no ha habido maltrato» en el Centro de Recogida de Animales
- Los médicos van a una huelga nacional este viernes para mostrar su rechazo el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Sanidad y CCAA aprueban la inclusión de nuevas áreas al catálogo de pruebas genéticas del SNS