
.
Publicado 17 Jul 2025 14:09
El examen MIR se celebrará el sábado 24 de enero de 2026 a las 14.00 horas
El Ministerio de Sanidad ha convocado este jueves 12.366 plazas para la Formación Sanitaria Especializada de 2026, lo que supone un incremento de 423 plazas más respecto al año anterior, un crecimiento del 3,5 por ciento, y cuyo objetivo es garantizar una respuesta «adecuada» a los retos del relevo generacional y consolidar un sistema sanitario basado en la calidad, la equidad y la suficiencia de recursos humanos en toda España.
Así lo han acordado Sanidad y las comunidades autónomas durante el pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), quienes han fijado el examen MIR para el sábado 24 de enero de 2026 a las 14.00 horas (13.00 horas en Canarias).
Este año habrá seis sedes menos de exámenes, pasando de 28 a 22, prescindiendo así de las localidades de Cádiz, León, Gerona, Cáceres, Ciudad Real y Vigo, aunque Sanidad ha asegurado que se busca un mínimo de una sede por comunidad autónoma.
La convocatoria contempla 9.276 plazas para Medicina, 2.279 plazas para Enfermería, 362 plazas para Farmacia, 280 plazas para Psicología, 29 plazas para Química, 83 plazas para Biología y 57 plazas para Física.
Sanidad ha especificado que la adjudicación de las plazas ofertadas de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias quedará «supeditada» a la publicación del Programa Formativo de la Especialidad y a los requisitos de acreditación que deben cumplir las unidades docentes en las que se formen los futuros profesionales.
En caso de que no llegue a ser publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el momento en que se dicte la resolución por la que se convocan los actos de elección y adjudicación de plazas, estas no se adjudicarán y así se hará constar en la resolución.
Asimismo, se ha reservado un cupo específico para personas con discapacidad y aspirantes que no sean titulares de una autorización de residencia en España.
En Medicina se destinan 928 plazas al turno de personas con discapacidad y otras 928 a personas sin autorización de residencia; en Farmacia se asignan 36 plazas al turno de discapacidad y cuatro al cupo de personas extranjeras sin autorización de residencia; en Enfermería se reservan 228 plazas para aspirantes con discapacidad y 23 para quienes no disponen de dicha autorización.
Mientras tanto, en las especialidades del ámbito de la Psicología, Química, Biología y Física, el número de plazas reservadas para personas con discapacidad es de 28, tres, ocho y seis, respectivamente.
Además, se ha añadido la posibilidad de ofertar las plazas adjudicadas a las que renuncien de forma expresa. Este proceso se detallará, llegado el momento, por una resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional.
Los interesados deberán presentar su solicitud entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive, a través del modelo oficial 790. La tasa general de derechos de examen queda fijada en 31,10 euros, excepto para quienes opten a plazas de Enfermería, cuya tasa será de 23,33 euros.
El examen consistirá en la realización de una prueba objetiva tipo test compuesta por 200 preguntas, más diez de reserva, con cuatro opciones de respuesta, de las cuales únicamente una será válida. La duración total del examen será de cuatro horas y media.
La corrección se efectuará mediante un sistema que otorga tres puntos por cada respuesta correcta y resta un punto por cada respuesta incorrecta, sin puntuación para las no contestadas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Talleres creativos y la star party, entre las actividades de las jornadas de astronomía de Manzanares este fin de semana
- Rebujitos llega a Ruidera este sábado con los ‘Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos’ de Diputación Ciudad Real
- Alex Serna, Esther Ruiz y Juan José Fernández-Arroyo serán reconocidos como ‘Manzanareños Ausentes 2025’ este domingo
- Un centro de FP de Guadalajara y otro de Ciudad Real recibirán una inversión de 260.000 euros del Gobierno central
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Albacete acogerá en enero de 2026 pruebas de acceso a las plazas de Formación Sanitaria Especializada que ofrece Sanidad
- Unanimidad en el pleno de Talavera de la Reina para pedir a la Junta la segunda UVI móvil
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Vox vuelve a reclamar la segunda UVI móvil para Talavera de la Reina «por cuarta vez»