
‘Sabor Quijote’ arranca en Daimiel su andadura por España para mostrar las posibilidades turísticas de Ciudad Real
Publicado 28 Jun 2025 17:00
CIUDAD REAL 28 Jun. –
‘Sabor Quijote’ ha comenzado este sábado su andadura en Daimiel con diferentes actividades a las que han asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, la vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia, María Jesús Pelayo, y el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, junto a miembros de las corporaciones provincial y municipal, representantes políticos nacionales y reconocidos «influencers» relacionados con el turismo, la naturaleza y la gastronomía de España.
Miguel Ángel Valverde ha comenzado felicitando al área de cultura y turismo de la Diputación y ha ensalzado la labor del alcalde de Daimiel y de la corporación municipal, así como de los representantes del sector empresarial, asociativo y cultural por la promoción del municipio que, a su vez, está «contribuyendo a hacer provincia».
A continuación ha desgranado alguno de los atractivos principales de la localidad como el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, la Motilla del Azuer o la venta de Borondo, que son grandísimos exponentes de la riqueza histórica, natural y patrimonial de la provincia, según ha informado la Institución provincial por nota de prensa.
En su intervención, Valverde ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para impulsar el desarrollo turístico, económico y cultural del territorio provincial. «Sabor Quijote es mucho más que una actividad cultural o gastronómica. Es una herramienta eficaz para promover el orgullo local, el consumo de productos de nuestra tierra y el conocimiento de nuestros pueblos, que muchas veces son auténticas joyas por descubrir», ha señalado el presidente.
Valverde se ha referido especialmente a los ‘influencers’ y creadores de contenido, apelando a que se conviertan en embajadores de Ciudad Real «en relatores de este sueño en una provincia que, en su momento, paseó a lomos Don Quijote y que, hoy, pretende darse a conocer a España y al mundo».
Les ha animado a contar «todo lo bueno que tiene la provincia, con su patrimonio, naturaleza, gastronomía y cultura, que tiene tanto que ofrecer y que, además, está muy cerca de todos sitios. Por eso Sabor Quijote no solo quiere hacer esta proyección en la provincia, sino que sale fuera a Murcia, Sevilla y Valladolid».
El presidente de la Diputación ha remarcado los buenos datos turísticos de 2024 y de lo que llevamos de 2025 en la provincia de Ciudad Real y, ha afirmado, que «esos datos cada vez van a ir a mejor y el sector turístico y el cultural, van a acabar siendo un motor económico de desarrollo en esta tierra y servirán fijar población. Lo necesitamos, porque estamos preocupados por las dificultades que están atravesando algunos territorios para mantener población»
Por otra parte, la vicepresidenta primera María Jesús Pelayo ha explicado que durante la jornada de este sábado, los invitados han visitado espacios emblemáticos como la Motilla del Azuer, el Centro del Agua, el Museo Comarcal y, por supuesto, las Tablas de Daimiel, un enclave único que ha vivido una primavera generosa, lo que lo convierte en un destino ideal para disfrutar del amanecer y el atardecer veraniego, porque «nosotros sabemos lo que tenemos, pero tenemos que venderlo y el objetivo de esta actividad es difundirlo».
Pelayo ha reiterado los excelentes datos del turismo provincial «uno de los grandes logros es haber posicionado a Ciudad Real como la tercera provincia de España en pernoctaciones y la décima en pernoctaciones de alojamientos rurales. Estos eventos nos ayudan a seguir creciendo y a mostrar todo lo que somos capaces de ofrecer», ha destacado.
Asimismo, ha agradecido el respaldo de las corporaciones locales y de la provincial, tanto del equipo de gobierno como de la oposición, por estar presente en el primer acto de ‘Sabor Quijote’ porque «lo importante no es de qué color político es el alcalde, sino lo que cada pueblo puede ofrecer».
Seguidamente, ha explicado que según los datos recogidos, la anterior edición de ‘Sabor Quijote’ alcanzó más de 3 millones de impactos mediáticos, consolidando su posición como herramienta clave para la promoción turística de la provincia. «Estos eventos nos ayudan a seguir creciendo y a mostrar todo lo que somos capaces de ofrecer», ha destacado. Finalmente, la vicepresidenta ha animado a los asistentes a convertirse en embajadores de Daimiel y de toda la provincia.
De su lado, el alcalde de Daimiel ha puesto en valor la riqueza natural, patrimonial y gastronómica del municipio. Leopoldo Sierra ha agradecido a la Diputación de Ciudad Real que haya elegido Daimiel como escenario de este evento promocional, y ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para proyectar la imagen del municipio a nivel provincial, regional y nacional.
«Daimiel es un referente natural con nuestras queridas Tablas, pero también somos historia, somos cultura, somos tradición y gastronomía. Esta iniciativa no solo es una fiesta, es también una oportunidad de desarrollo local», ha señalado el alcalde.
El alcalde ha remarcado que Daimiel está preparado para recibir visitantes durante todo el año, y ha animado a quienes aún no conocen el municipio a acercarse y descubrir un entorno lleno de autenticidad y hospitalidad.
«Desde el Ayuntamiento de Daimiel vamos a seguir trabajando para potenciar nuestro patrimonio, apoyar a nuestros sectores productivos y generar oportunidades para nuestros vecinos a través del turismo sostenible y cultural», ha afirmado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- Detenido por robar el mismo día en una gasolinera de Cabezamesada y un bolso a una mujer de 76 años en Ocaña
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La escritora Raquel Lanseros visita este miércoles el Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la UCLM
- La Diputación de Ciudad Real se ofrece a colaborar en la informatización de los centros de examen teórico de conducción
- La I Carrera ‘Entre Molinos. Legado Quijote’ unirá los cuatro pueblos molineros de Ciudad Real el 23 de noviembre
- El programa Reactiva Ciudad Real mejorará las posibilidades de reinserción laboral a 150 personas desempleadas
- Aplazado el juicio por la pelea entre clanes en Puertollano tras la incomparecencia de uno de los acusados
Más Noticias
- Daimiel celebrará una ruta otoñal al Monumento de los Niños Perdidos el 15 de noviembre
- El acto institucional del Día de la Provincia de Guadalajara será el 17 de octubre en la Diputación
- Afectado por inhalación de humo un hombre tras el incendio en una vivienda en Daimiel (Ciudad Real)
- Manuel Carrasco, Camela y Maka actuarán en Daimiel durante sus Ferias y Fiestas de finales de agosto
- Iván Ferreiro, Veintiuno o Chica Sobresalto llenarán el Festival ‘VID’ en Daimiel el 9 y 10 de mayo








