
Regantes extremeños rechazan el uso de agua del Cíjara para una planta de hidrógeno de Saceruela (Ciudad Real)
Publicado 26 May 2025 13:25
MÉRIDA/CIUDAD REAL 26 May. –
La Asociación de Comunidades de Regantes de Extremadura (Regantex) ha expresado su oposición «rotunda y categórica» a la solicitud de una concesión de aprovechamiento de aguas superficiales del embalse de Cíjara, ubicado en el término municipal de Helechosa de los Montes (Badajoz), para abastecer una planta de producción de hidrógeno situada fuera de la comunidad autónoma, concretamente en Saceruela (Ciudad Real).
Regantex considera esta medida un «grave precedente» que «pone en riesgo la sostenibilidad del sistema de riego» en Extremadura, en tanto que la concesión solicitada contempla la extracción de hasta 2,5 hectómetros cúbicos anuales, que serían transportados a lo largo de más de 50 kilómetros hasta su destino en Castilla-La Mancha.
El presidente de Regantex, Francisco Sánchez, ha aseverado que «esta decisión no se valora solo por su magnitud, sino por lo que representa: abrir la puerta a futuros trasvases de agua con otros usos y fuera de nuestro territorio. Es algo que no podemos permitirnos», recoge la organización en una nota de prensa.
El impacto directo de esta concesión afectaría «especialmente» a la comarca de Vegas Altas, una de las zonas de mayor concentración de agricultura de regadío de Extremadura, cuyo desarrollo económico y social «depende en gran medida» del acceso al agua. Pero el alcance del «problema», continúa, se extiende a toda la región, donde el regadío constituye uno de los «pilares fundamentales del tejido socioeconómico».
Regantex no se opone al uso del agua para proyectos industriales ni a la innovación energética, siempre y cuando éstos proyectos se desarrollen «dentro del marco geográfico de Extremadura y respeten el equilibrio de los recursos existentes». La asociación recalca que la prioridad debe ser el mantenimiento de los sistemas agrícolas y ganaderos que «garantizan el sustento de miles de familias extremeñas».
En este sentido, Sánchez ha recalcado que no cuestionan el desarrollo de nuevas tecnologías ni la transición energética, pero debe hacerse «sin perjudicar al sector que más agua gestiona y que más ha invertido en eficiencia en los últimos años».
En este sentido, Regantex solicita el apoyo expreso de la Junta de Extremadura y pide a la Confederación Hidrográfica del Guadiana y al Ministerio para la Transición Ecológica que «analicen en profundidad las consecuencias de esta solicitud y prioricen la protección de los sistemas actuales de regadío».
Asimismo, la asociación recuerda que los agricultores de regadío extremeños llevan «años» trabajando en la mejora de la eficiencia del uso del agua, implementando sistemas «tecnológicamente avanzados y asumiendo restricciones en periodos de escasez».
«Hemos demostrado que el sector es responsable y comprometido con la sostenibilidad. Lo mínimo que exigimos es que se nos proteja», ha concluido el presidente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Tomelloso intensifica la vigilancia del uso de monopatines y patinetes en las zonas peatonales
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Núñez reivindica el papel de los mayores y del mundo rural como pilares del futuro de Castilla-La Mancha y de Europa
- Constituidos siete grupos de trabajo regional para dar respuesta a niños y adolescentes en problemas de salud mental
- Feijóo enfatiza que España «no merece» un presidente «rodeado por sumarios de corrupción» y pide un cambio de gobierno
Más Noticias
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Constituida la Mesa Técnica del Sector Lechero para fortalecer y potenciar la competitividad de la ganadería de la leche
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030






