
Reabre al tráfico la CR-1342 entre Herencia y Villarta de San Juan
Publicado 18 Sep 2025 13:45
CIUDAD REAL 18 Sep. –
La Diputación de Ciudad Real ha culminado las obras de acondicionamiento y mejora de las carreteras CR-1342, entre Herencia y Villarta de San Juan –del kilómetro 0 al 12’498–, y de la CR-1341 –del 2,185 al 3,166–, con una inversión que ha alcanzado los 2,3 millones de euros.
Según informa la Institución provincial, la actuación se ha llevado a cabo ha llevado a la intervención en dos tramos diferenciados.
En la CR-1342 se ha actuado sobre 12,5 kilómetros de longitud, con la mejora del trazado, la corrección de cinco puntos peligrosos –entre los puntos 4,123 y 11,271), el acondicionamiento de la plataforma para alcanzar los ocho metros de anchura, la pavimentación con mezcla bituminosa en caliente en dos capas (2 y 4 cm), y la mejora de drenajes tanto longitudinales como transversales.
En la CR-1341, entre los puntos 2,185 y 3,166, se ha procedido a la pavimentación con mezcla bituminosa en caliente en un ancho de siete metros, además de la señalización y el balizamiento.
El acondicionamiento ha incluido también la adecuación de accesos a caminos públicos y parcelas privadas, adaptándolos a la normativa vigente para permitir la maniobrabilidad de los vehículos agrícolas sin interferir en el tráfico.
Asimismo, se han extendido seis centímetros de mezcla bituminosa tipo AC-16 SURF en toda la carretera y se ha ejecutado la correspondiente señalización horizontal, vertical y el balizamiento.
Los trabajos han sido ejecutados por la empresa Antonio Miguel Alonso e Hijos S.L., con un presupuesto de licitación de 2.273.254,91 euros, tras una baja del 18,75% sobre el presupuesto base.
Las principales mediciones de la obra han contemplado más de 14.400 toneladas de mezcla bituminosa en caliente, 16.500 metros cúbicos de zahorra artificial, 38.000 metros cúbicos de excavación de tierras, 37.000 metros cúbicos de rellenos en terraplén, además de la adecuación de 70 accesos a caminos, 41.167 metros lineales de marcas viales y la instalación de 185 señales verticales.
Según los últimos datos disponibles de intensidad media diaria (IMD), la carretera CR-1342 ha registrado una media de 800 vehículos al día, con un 2,2% de tráfico pesado.
Este jueves ha sido abierta al tráfico con unas mejoras que han celebrado el presidente de institución provincial, Miguel Angel Valverde, la alcaldesa de Villarta de San Juan y diputada provincial, Irene Ruiz, y el alcalde de Herencia, Sergio García Navas.
El proyecto técnico fue aprobado el 22 de julio de 2022, en la legislatura anterior, aunque ha sido durante el actual mandato cuando se han completado las expropiaciones, se ha incorporado a los presupuestos y se ha dotado a esta importante actuación de una financiación plurianual 2024-2025.
Según ha informado en nota de prensa la Institución provincial, Valverde ha agradecido a la empresa adjudicataria y al equipo técnico de la Diputación «haber ejecutado la obra con rigor» y ha explicado que el proyecto «había sido aprobado en la legislatura anterior, pero ha sido dotado económicamente y presupuestado en este mandato, lo que ha permitido su ejecución en 2024 y 2025».
Ha recordado también que se han tenido que afrontar expropiaciones para eliminar curvas peligrosas, lo que ha generado algunos retrasos, pero ha destacado que «hoy la carretera se ha abierto al tráfico para mejorar la seguridad y la conectividad de Herencia y Villarta de San Juan».
El presidente de la institución provincial no ha dudado en reclamar a otras administraciones que cumplan con su obligación en vías de mayor envergadura.
En este sentido, se ha referido la A-43, cuya situación ha calificado de «grave» deterioro, a la continuidad de esta autovía hacia Extremadura y Portugal, o la histórica conexión entre Ciudad Real y Córdoba por Montoro.
«Llevamos muchos años sin que en la provincia de Ciudad Real se haya construido un solo kilómetro de autovía y nuestra provincia lo necesita para garantizar desarrollo y oportunidades», ha afirmado Valverde, ha concluido.
Por su parte, la alcaldesa de Villarta de San Juan, Irene Ruiz, ha mostrado la «enorme satisfacción» del municipio con la apertura al tráfico esta carretera, «con todas las garantías de seguridad».
Ha recordado que se trata de una vía «muy utilizada» para acudir al médico, al instituto o por motivos laborales, y ha agradecido al anterior presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, «haber atendido en su día las necesidades planteadas conjuntamente con el alcalde de Herencia».
También ha mostrado su gratitud al actual presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Valverde, «por haber continuado el proyecto y haberlo hecho realidad».
Ruiz ha mencionado las demoras sufridas, pero también ha dejado claro «que ha sido una obra considerable, con una gran inversión, que al final vamos a disfrutar todos y que beneficiará a la vida diaria de Villarta».
El alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, ha resaltado que la remodelación ha respondido a la necesidad de una vía que había incrementado notablemente su tráfico tras la apertura de la ronda Mirasierra de Herencia y ha celebrado que la apertura coincida «en vísperas de la feria de Herencia y en pleno apogeo de la vendimia, lo que también supone un beneficio directo para los agricultores».
El regidor herenciano ha reconocido que las lluvias han provocado retrasos, pero ha subrayado la satisfacción de haber visto respetado el proyecto original, lo que redundará en la calidad de vida de los vecinos de Herencia y de Villarta de San Juan.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Palma acogerá este sábado una protesta contra la explotación de los caballos de las galeras
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- España trabaja en una coalición que brinde apoyo financiero a la Autoridad Palestina ante la «asfixia» israelí
Sucesos
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- El licenciado en Historia José Francisco Fernández-Tejeda ofrecerá en Badajoz una conferencia sobre la Legión Romana
- Expertos e historiadores analizan en Alcázar de San Juan dos siglos de historia de Policía Nacional en La Mancha
- Los trabajos de rehabilitación del puente de la N-502 en Chillón finalizarán previsiblemente en octubre
- La Survival Zombie regresa por cuarto año a Alcázar de San Juan el 3 de octubre
- El centro ocupacional de AFAS en Bolaños de Calatrava recibe una furgoneta financiada por la Diputación
Más Noticias
- Los incendios forestales mantienen cortadas cinco carreteras en CyL, la mayoría en León
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Las obras de la variante de Beteta concluirán el próximo otoño
- Núñez insiste en una nueva ley de polígonos industriales y más inversión para acoger en la región al sector militar
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara