
PSOE en Diputación de Ciudad Real rechaza la gestión del plan de conectividad 5G por parte del equipo de Gobierno
Publicado 21 Jul 2025 14:34
CIUDAD REAL 21 Jul. –
El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Ciudad Real manifiesta su profundo «rechazo y malestar» con la forma en la que el actual equipo de Gobierno ha gestionado el plan de conectividad 5G.
Una iniciativa anunciada a «bombo y platillo, pero que ni es ambiciosa, ni responde a las necesidades reales del medio rural, ni ha contado con la participación de los ayuntamientos». Los municipios han sido totalmente ignorados durante el diseño y planificación del proyecto», añade.
«Se les ha enviado un convenio cerrado para su firma, con un plazo de dos días para su estudio, y sin información suficiente ni asesoramiento técnico. Solo el día antes de que finalizara el plazo de adhesión, se produjeron llamadas para responder a las dudas, lo que evidencia una preocupante improvisación y una clara falta de respeto institucional», según apuntan los socialistas.
El proyecto no cumple con los objetivos que el equipo de Gobierno de PP y Vox han anunciado. «Ni combate la despoblación, ni facilita el teletrabajo, ni garantiza una conectividad real. Las velocidades de subida y bajada, así como los datos disponibles, permiten un número escaso de concesiones simultáneas, lo que significa que no se podrán conectar más de 10 vecinos a la vez y que su capacidad de descarga es muy limitada quedándose sin datos en pocos días».
Todo ello, según el PSOE, supone un uso «muy limitado» que se circunscribe básicamente enviar correos electrónicos, con carencias claras para conectarse a aplicaciones de videoconferencias o utilizar programas online de trabajo. «Muy lejos de lo que se entiende por un proyecto digital del siglo XXI».
Además, añade, la cláusula 3 del convenio establece que una vez instaladas las antenas, el ayuntamiento asumirá todas las responsabilidades inherentes a su cuidado, uso y conservación. «Correrá a cargo de los ayuntamientos, con un coste estimado de 1.200 euros por antena, llegando algunos municipios a tener más de una, incluso hasta tres».
«Un gasto añadido que muchos ayuntamientos no pueden asumir y que se les impone sin negociación ni alternativas. Tampoco hay garantía de financiación. No hay compromiso por parte de la institución provincial de asumir los costes tras el primer año, no está recogido en ningún documento oficial, y lo cierto es que al actual equipo de gobierno solo le quedan dos años de mandato», apunta.
Desde el Grupo Socialista denuncian que este proyecto no es más que un intento «precipitado e interesado» de ejecutar fondos sin una estrategia clara, mientras proyectos prioritarios siguen sin financiarse y muchos municipios y asociaciones siguen esperando recursos para necesidades mucho más urgentes.
Por ello exigen al actual equipo de Gobierno que deje este proyecto sobre la mesa porque se trata de «una chapuza», se delimitan puntos de instalación de estas antenas en ubicaciones donde los municipios cuentan con fibra óptica terrestre, «ni siquiera se ha contrastado este extremo y es un auténtico despilfarro económico sin consecuencias positivas reales sobre el territorio y empiece a trabajar por el futuro de la provincia con rigor y seriedad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Nace el centro Quixote Innovación en Valdepeñas para ser un «referente» de formación y empleo de toda la comarca
- Ana Obregón, Álvaro Casares, ‘El cautivo’ y Ana Iris Simón, Premios Solidarios 2025 de la DO La Mancha
- Feijóo clausura este viernes en Ciudad Real el Congreso de la Unión Europea de Mayores en su 30º aniversario
- Reabre el carril derecho de la A-4 sentido Andalucía cortado tras chocar dos camiones en Santa Cruz de Mudela
- El PP considera que el bloqueo de Junts es «insuficiente» y que confirma la «ingobernabilidad» de Sánchez
Más Noticias
- Organizaciones empresariales de Cuenca, Teruel y Soria refuerzan su frente común ante el marco financiero 2028-2034
- Familias de bebés nacidos en 2025 en pueblos despoblados de Toledo podrán acceder a ayudas de hasta 1.500 euros
- Tres cachorros de lince nacidos en Vélez-Rubio afianzan a Almería como núcleo emergente de reproducción en Andalucía
- Redes sociales y espacios físicos, principales vías de comunicación en las zonas despobladas de CLM según un estudio
- C-LM se plantea que las ayudas para préstamos del 20% de hipoteca a interés cero se puedan solicitar a primeros de 2026






