
Nace el programa ‘Reto Relevo Generacional’ para promover oportunidades y fijar población en la provincia de Ciudad Real
Publicado 10 Jun 2025 13:50
CIUDAD REAL 10 Jun. –
El Palacio provincial ha sido el escenario este martes de la presentación del nuevo programa ‘Reto Relevo Generacional’ impulsado por la Cámara de comercio y la Diputación de Ciudad Real, un programa que nace con el fin de facilitar la transmisión de negocios garantizando la continuidad del tejido empresarial, impulsar el emprendimiento, fomentar el empleo, preservar la esencia del territorio, y contribuir a la fijación de población.
Y es que uno de los principales objetivos del actual equipo de Gobierno, ha reconocido el presidente de la Institución provincial, Miguel Ángel Valverde, ha sido y es la lucha contra la despoblación en la provincia, la que a pesar de las oportunidades y potencialidades a las que pueda estar asociada, sigue «amenazada» –ha dicho– por la pérdida población, sobre todo en ciertas zonas, a lo largo de las últimas décadas.
De ahí, que para la corporación provincial siga siendo un desafío el reto demográfico, ante lo que es necesario, ha destacado Valverde, un compromiso de todos, en primer lugar de la sociedad civil a través «de los generadores de oportunidades que son, fundamentalmente, los emprendedores y empresarios». Pero también, ha insistido, en la implicación de todas las administraciones con políticas que se deben entrelazar de forma transversal. Todo ello, sin olvidar «la implicación de todos los actores como los grupos de desarrollo rural y entidades e instituciones y que trabajan en cada uno de los territorios sabiendo diagnosticar lo que se necesita en cada uno de ellos».
El presidente de las Diputación ha subrayado la importancia de este nuevo programa que, con una inversión inicial de 200.000 euros, se enmarca dentro del proyecto Reto CR, que dotado con dos millones de euros, sigue la línea de colaboración con la Cámara de Comercio englobando Reto Comarcas, Reto Exporta, Reto Internacionalización, Reto Turismo, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
Un programa que, no obstante, ha señalado, deberá ir acompañado de otra serie de medidas como será el nuevo proyecto de tecnología 5G en las zonas rurales, sin obviar la importancia de ofrecer servicios públicos de calidad, propuestas culturales, etc.
«Éste es el trabajo que tenemos que hacer y el deseo que nos mueve, contribuir a fijar población, promover oportunidades y aumentar las potencialidades de nuestra provincia», ha remarcado, a la vez que ha enfatizado la confianza en la Cámara de Comercio y el deseo de seguir colaborando «para seguir haciendo provincia, haciendo territorio».
La vicepresidenta segunda y responsable del área de Impulso Económico y Territorial de la provincia, Sonia González incidía en cómo «este nuevo programa constituye un compromiso real con el futuro económico y desarrollo territorial de nuestra provincia». Un programa, ha señalado, diseñado con una intención clara y ambiciosa como es la de garantizar la continuidad del tejido empresarial de Ciudad Real, impulsar el emprendimiento y transformar la necesidad de relevo en una oportunidad.
En definitiva, «un instrumento inteligente, valiente y necesario para hacer frente a uno de los grandes desafíos como es el relevo generacional de nuestras empresas». Una iniciativa que «no sólo pretende evitar cierres prematuros de negocios viables, sino abrir puertas al talento, fomentar el emprendimiento, revitalizar comarcas, a la vez que contribuir a la cohesión territorial».
Este nuevo programa «innovador y único», que nace con el objetivo de dar servicio a 97 municipios de la provincia, está basado en cuatro premisas, según ha explicado el responsable técnico de la Cámara de Comercio, Luis Enrique Rodríguez. En primer lugar, identificación de modelos de negocio para lo que se ha elaborado un mapa de necesidades concretando los servicios prioritarios y las principales oportunidades. La segunda premisa, ha señalado, parte del concepto de vender territorio, mientras la tercera se basa en el apoyo a la transición, y la cuarta en el contacto entre el empresario y emprendedores. Todo ello, a través de una plataforma digital wwww.retorelevogeneracional.com, que cuenta con una asistente, ‘Quiteria’, junto a una herramienta de autodiagnóstico.
Un programa, según señalaba el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Ruíz, que en sólo unos meses de andadura ya cuenta con unos resultados sorprendentes, llegando a identificar 23 empresas y logrando dos relevos.
Ruíz apuntaba cómo el principal objetivo es lograr negocios viables que hoy no tienen continuidad para que no cierren sus puertas y sigan generando empleo y riqueza en los pueblos, identificando aquellos con más impacto y facilitando su transmisión a nuevos emprendedores. El fin último, señalaba, es garantizar que los pueblos sigan vivos y Ciudad Real siga siendo sinónimo de oportunidades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Un Policía Local de Puertollano salva la vida de un niño accidentado en un parque infantil
- Globalcaja y Cámara de Comercio Ciudad Real amplían su compromiso con la formación en internacionalización empresarial
- Agricultura comienza a enviar las resoluciones de ayudas Vinati a los 62 proyectos presentados
- La concesionaria del edificio hostelero del Bosque reclama 7 millones a Ayuntamiento Puertollano, que resuelve contrato
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
Más Noticias
- Los premios Mujer Emprendedora 2025 de la Diputación de Guadalajara están dotados con 18.000 euros en total
- Núñez presenta ‘Defendamos nuestro pueblo’ campaña para recuperar «oportunidades perdidas» por C-LM en 10 años de Page
- Brihuega (Guadalajara) acoge una jornada sobre el valor territorial y económico de las floraciones el próximo jueves
- Inaugurado el Festival de la Lavanda de Brihuega, un evento consolidado como referencia cultural y turística de C-LM
- Premian a dos docentes de la UCLM por su estudio de despoblación rural en C-LM con dos nuevas herramientas de análisis