
.
Publicado 5 Jun 2025 18:50
CIUDAD REAL 5 Jun. –
La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge este jueves y viernes el VI Simposio del Grupo Regional ICLHE que reúne a medio centenar de docentes e investigadores/as nacionales e internacionales interesados en la integración de contenidos y lenguas extranjeras en la Educación Superior y en la metodología EMI (English-Medium Instruction), enfoque que pretende integrar el aprendizaje de idiomas con el contenido de las asignaturas a impartir.
Bajo el título ‘Revisitando ICLHE: lecciones aprendidas y nuevas vías de investigación’, el simposio ha sido organizado por el grupo de investigación DILEAR, bajo la dirección de la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha, Esther Nieto, y se ha concebido como un punto de encuentro clave para explorar los desafíos y oportunidades que plantea el plurilingüismo en el futuro, según ha informado la UCLM por nota de prensa.
La profesora Esther Nieto ha explicado durante el acto inaugural del congreso que ha corrido a cargo del vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales, Raúl Martín, que durante su desarrollo el personal participante abordará cuestiones como la formación del profesorado, la evaluación en contextos multilingües, la inclusión y el papel del multilingüismo en la universidad actual.
Por su parte, el vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales ha manifestado que el ICLHE es un «motor de innovación académica y de internacionalización de las universidades» porque «atrae talento internacional, fomenta la movilidad internacional y enriquece la internacionalización en casa al estudiantado local que no sale».
Asimismo, el vicerrector ha subrayado el compromiso de la UCLM con las políticas activas de promoción del multilingüismo, a través de dos pilares fundamentales: el grupo de investigación DILEAR y el Centro de Lenguas.
El simposio se articula en torno a dos conferencias plenarias, que impartirán Hans Malmström (Universidad Tecnológica Chalmers de Gotemburgo, Suecia) y María Noelia Ruiz Madrid (Universitat Jaume I en Castellón, España), mesas redondas y veinte comunicaciones. Además, en este simposio tendrán un espacio concreto los estudiantes de doctorado a quienes la organización ha invitado a compartir ideas innovadoras y participar con la presentación de proyectos de investigación y resultados de trabajos que se ajusten a la integración de contenidos y lenguas extranjeras en la universidad.
La inauguración del simposio ha contado también con la intervención de la concejala de Educación de Ciudad Real, María José Escobedo; el director académico del vicerrectorado de Estudios, Calidad y Acreditación, Ramón Hervás; y la vicedecana de Movilidad, Trabajo Fin de Grado y Promoción de la Facultad de Educación de Ciudad Real, Alicia Fernández.
Por otro lado, y coincidiendo con la celebración del simposio, este jueves se ha puesto en marcha en la UCLM la microcredencial ‘Herramientas para la Investigación y Práctica del Uso del Inglés como Medio de Instrucción en la Enseñanza Bilingüe’, que tiene como objetivo proporcionar a los docentes y profesionales de la educación los conocimientos y estrategias necesarias para investigar e implementar eficazmente el inglés como lengua vehicular en entornos educativos bilingües y de internacionalización.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Bombers amplía el dispositivo para buscar al desaparecido en Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Herido de dos disparos un camionero tras un supuesto intento de robo en La Mojonera
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Identificada una persona procedente de Ciudad Real por cazar con medios prohibidos en Babia (León)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La Universidad Popular de Bolaños abre plazo de matrículas este martes para los cursos y talleres de otoño 2025
- Alumnos de Ciudad Real se ponen en la piel de una persona ciega para realizar un recorrido por el parque Antonio Gascón
- Carpe Diem representará en Tomelloso la obra ‘La habitación del niño’ a beneficio de ‘Nadie es tan Feliz’
- Alcázar de San Juan recibe 5,5 millones en materia educativa de parte de Junta en los últimos tres años
- Ciudad Real celebra desde este martes la Semana Europea del Deporte con más de 20 actividades inclusivas y solidarias
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- La Fiscalía de Corea del Sur abre una investigación contra el exministro de Justicia por la ley marcial
- Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave