
La viceconsejera de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, en el Museo Provincial de Ciudad Real.
Publicado 31 Jul 2025 12:57

La viceconsejera de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado el «éxito rotundo» de los programas didácticos organizados en el Museo Provincial de Ciudad Real tras pasar por ellos más de 64.500 alumnos y alumnas de Educación Infantil y Primaria a lo largo del año 2024.
Olmedo ha visitado este jueves el taller de verano ‘Pequeños Paleontólogos’ organizado por el Museo Provincial de Ciudad Real, espacio que también ha desarrollado visitas a sus colecciones de Ciencias Naturales, y allí ha resaltado que a lo largo de este verano han sido más de 400 niños y niñas los que han pasado por los talleres organizados en este museo, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Una actividad celebrada a lo largo de este mes de julio con el objetivo de conocer y descubrir los restos fósiles, así como los cambios producidos en la provincia de Ciudad Real desde el Paleozoico hasta la época de los grandes mastodontes representados por el yacimiento de las Higueruelas, ubicado en el municipio de Alcolea de Calatrava.
Con esta acción «mostramos el interés del Gobierno de Castilla-La Mancha por acercar la cultura y la prehistoria a todos los rincones de la provincia y de la región y también a todos los públicos, como son los niños de Infantil y Primaria que participan en este proyecto», ha manifestado Olmedo.
Durante su visita al taller de verano ‘Pequeños Paleontólogos’, Olmedo ha explicado que la actividad se ha dividido en dos partes. Una teórica en la que los participantes han podido visitar las colecciones de la sala de Ciencias Naturales del Museo Provincial para conocer de primera mano cómo se plasma el trabajo del paleontólogo en las piezas en él exhibidas.
Además, han tenido oportunidad de conocer la historia desde el Paleozoico y sus fósiles, que tiene a los trilobites como emblema, y analizar la importancia del vulcanismo del Campo de Calatrava en el Carbonífero de Puertollano.
La segunda etapa explicada es el Terciario, centrada en el clima y el paisaje del yacimiento de Las Higueruelas, con el mastodonte como protagonista.
La viceconsejera ha tenido palabras de agradecimiento para los equipos didácticos que programan y desarrollan las diversas actividades en los museos de Castilla-La Mancha. Un agradecimiento «por su implicación y entrega», recordando «que la idea de trabajar desde las edades más tempranas el amor por la cultura y el conocimiento de esos recursos culturales que ofrecen nuestros museos fue una apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page».
En definitiva, de trata de «una forma didáctica y a la vez divertida de pasar el verano», ya que en este taller se han conjugado patrimonio, digitalización, psicomotricidad, trabajo en equipo y juegos tradicionales, ha concluido Olmedo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- La Fundación Franz Weber advierte que trasladará a la ONU el acceso de menores a la corrida de toros de Inca
- La ONU señala que los lanzamientos aéreos de ayuda no se acercan «ni remotamente» a lo que llevaría un convoy
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
Sucesos
- Detenidas dos personas por el atraco en Talavera que se ha saldado con un hombre de 45 años herido
- Herido un joven de 25 años tras ser agredido con una navaja en Motilleja (Albacte)
- Asturias pone a disposición de la Generalitat valenciana tres médicos forenses y un auxiliar de autopsias
- Detenida una conductora de 43 años en Albacete que chocó contra varios vehículos y se negó a la alcoholemia
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- El Ayuntamiento de Puertollano, obligado a pagar un millón por las expropiaciones del Área Comercial Aguamarga
- Más de 64.500 niños de C-LM se acercan a la cultura y la historia con los gabinetes didácticos de los museos regionales
- Gobierno de C-LM actúa para refrigerar 600 centros escolares de la región con una partida de 50 millones de euros
- La Diputación de Ciudad Real destinará más de 2,6 millones de euros a rehabilitar dos carreteras provinciales
- Tensa situación en la Química de Puertollano tras el «insólito» conflicto con la empresa Eserman
Más Noticias
- Más de 64.500 niños de C-LM se acercan a la cultura y la historia con los gabinetes didácticos de los museos regionales
- La llegada de niños saharauis a la provincia de Ciudad Real se retrasa al estar retenidos sus pasaportes en origen
- Los jóvenes de Bolaños podrán participar en las V Jornadas de Tecnificación de Balonmano del 18 al 29 de agosto
- Arrancan los campus municipales de verano de patinaje y rítmica en Ciudad Real
- Ciudad Real acerca a las pedanías su oferta de actividades de ayuda a la conciliación a través del Plan Corresponsables