
La viceconsejera de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, en el Museo Provincial de Ciudad Real.
Publicado 31 Jul 2025 12:57
La viceconsejera de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado el «éxito rotundo» de los programas didácticos organizados en el Museo Provincial de Ciudad Real tras pasar por ellos más de 64.500 alumnos y alumnas de Educación Infantil y Primaria a lo largo del año 2024.
Olmedo ha visitado este jueves el taller de verano ‘Pequeños Paleontólogos’ organizado por el Museo Provincial de Ciudad Real, espacio que también ha desarrollado visitas a sus colecciones de Ciencias Naturales, y allí ha resaltado que a lo largo de este verano han sido más de 400 niños y niñas los que han pasado por los talleres organizados en este museo, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Una actividad celebrada a lo largo de este mes de julio con el objetivo de conocer y descubrir los restos fósiles, así como los cambios producidos en la provincia de Ciudad Real desde el Paleozoico hasta la época de los grandes mastodontes representados por el yacimiento de las Higueruelas, ubicado en el municipio de Alcolea de Calatrava.
Con esta acción «mostramos el interés del Gobierno de Castilla-La Mancha por acercar la cultura y la prehistoria a todos los rincones de la provincia y de la región y también a todos los públicos, como son los niños de Infantil y Primaria que participan en este proyecto», ha manifestado Olmedo.
Durante su visita al taller de verano ‘Pequeños Paleontólogos’, Olmedo ha explicado que la actividad se ha dividido en dos partes. Una teórica en la que los participantes han podido visitar las colecciones de la sala de Ciencias Naturales del Museo Provincial para conocer de primera mano cómo se plasma el trabajo del paleontólogo en las piezas en él exhibidas.
Además, han tenido oportunidad de conocer la historia desde el Paleozoico y sus fósiles, que tiene a los trilobites como emblema, y analizar la importancia del vulcanismo del Campo de Calatrava en el Carbonífero de Puertollano.
La segunda etapa explicada es el Terciario, centrada en el clima y el paisaje del yacimiento de Las Higueruelas, con el mastodonte como protagonista.
La viceconsejera ha tenido palabras de agradecimiento para los equipos didácticos que programan y desarrollan las diversas actividades en los museos de Castilla-La Mancha. Un agradecimiento «por su implicación y entrega», recordando «que la idea de trabajar desde las edades más tempranas el amor por la cultura y el conocimiento de esos recursos culturales que ofrecen nuestros museos fue una apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page».
En definitiva, de trata de «una forma didáctica y a la vez divertida de pasar el verano», ya que en este taller se han conjugado patrimonio, digitalización, psicomotricidad, trabajo en equipo y juegos tradicionales, ha concluido Olmedo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
Sucesos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Buscan a chico de 16 años que desapareció ayer en Móstoles
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Ciudad Real conmemorará el 75 a aniversario de la imagen de la Virgen de Alarcos, copatrona de la capital
- Las siete escuelas municipales de Ciudad Real abren el plazo de matrícula para el curso 2025-2026
- UGT y CCOO piden medidas urgentes para acabar con siniestralidad laboral tras la muerte de un trabajador en Manzanares
- El poeta tomellosero Dionisio Cañas reflexiona sobre las consecuencias del abandono de residuos en espacios naturales
- La cooperativa Virgen de las Viñas y el sector primario representan el progreso y futuro de Tomelloso, según el alcalde
Más Noticias
- Casi 700 niños y jóvenes han disfrutado de los campamentos de verano ofrecidos por la Diputación de Toledo
- Al menos dos niños muertos tras un tiroteo durante una misa en una escuela católica en Minneapolis, EEUU
- Organizaciones humanitarias piden ayuda «inmediata» para los niños tras el terremoto en Afganistán
- Museo del Encaje de Almagro compite por el título de Mejor Museo de Cultura Popular en los Premios National Geographic
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia