
.
Publicado 27 May 2025 15:40
Coincidiendo con el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, Ciudad Real será la sede del International Congress on Neuroinflammation, Aging and Neurodegenerative Disorders, un encuentro organizado por las áreas del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) y Fragilidad y Envejecimiento Saludable (Ciberfes), perteneciente al Instituto de Salud Carlos III.
Más de 250 investigadores e investigadoras se darán cita desde este miércoles, día 28, al 30 de mayo, en el Hotel Exe Doña Carlota para tratar los retos actuales en el abordaje de las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson, la ELA o la esclerosis múltiple, que afecta en España a más de 55.000 personas.
El acto inaugural contará con la presencia de la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, María del Carmen Encinas Barrios; el vicerrector de Política Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ricardo Cuevas Campos; la directora del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán Santamaría; el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, y la subdirectora general de Redes y Centros de Investigación Cooperativa del Instituto de Salud Carlos III, Marta Ortiz Rivera, según ha trasladado el Ciber por nota de prensa.
«La comprensión de las enfermedades neurodegenerativas exige una mirada multidisciplinar que integre la investigación básica y clínica, y este congreso Ciber se ha convertido en un encuentro de referencia nacional e internacional», ha afirmado el director científico del Ciberned, Adolfo López.
Por su parte, el director científico en funciones del Ciberfes, Pedro Abizanda, ha subrayado que «el envejecimiento es el principal factor de riesgo para la mayoría de las enfermedades crónicas. Abordarlo desde el Ciber de una manera multidisciplinar y colaborativa es definitivo para el avance de la investigación y prevenir la fragilidad».
Esclerosis Múltiple España (EME), la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa), Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM), y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) participarán en este diálogo inicial que subraya la importancia de incorporar la voz de los pacientes en la investigación biomédica.
A lo largo del programa se expondrán investigaciones punteras, como SEED-ALS, el mayor proyecto hasta la fecha enfocado en el estudio de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
SEED-ALS cuenta con una financiación pública de 3,9 millones de euros y reúne por primera vez a los principales equipos de investigación de España.
«Esta iniciativa promovida por el ISCIII a través del Ciber y que cuenta con el compromiso de la comunidad científica y las asociaciones de pacientes, nos permitirá sembrar la semilla de la investigación para abordar la ELA», ha explicado Adolfo López de Munaín que coordina el proyecto junto a Carmen Paradas (Ciberned).
Además, se expondrán los últimos resultados de los grupos del Ciberned de Diego Clemente (Hospital Nacional de Parapléjicos), David Otaegui (Biodonostia) y Andrés Miguéz (Idibaps), que compartirán nuevas perspectivas sobre el estudio de la esclerosis múltiple.
El congreso contará también con intervenciones de expertos internacionales de referencia como Michael T. Heneka (Universidad de Luxemburgo) o Barry Lynch (Alamar Biosciences, USA), y dedicará sesiones específicas a biomarcadores, neuroinflamación, nuevas dianas terapéuticas y envejecimiento cerebral.
Además, más de 40 pósteres científicos se presentarán en el evento, que también premiará el trabajo de jóvenes investigadores e investigadoras.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Muere un motorista de 42 años en Utrera tras chocar contra un árbol caído en la calzada en la N-IV
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska
- El Juzgado de Violencia advirtió en febrero que los problemas de las pulseras afectaba a «multitud» de causas
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un camión en Argamasilla de Alba (Ciudad Real)
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Dos menores heridos tras colisionar su moto con un turismo en Fuensalida (Toledo)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Vox C-LM denuncia el «desmantelamiento» de la PAC y exige políticas «fuertes» que defiendan a agricultores y ganaderos
- Ciudad Real reabre las calles peatonalizadas en el casco urbano y abre el registro de su Zona de Bajas Emisiones
- Colegios de médicos de C-LM y Sescam acuerdan nuevas medidas contra las agresiones a sanitarios
- Valverde asiste a la recepción de la Embajada de la República Popular China por el 76º aniversario de su fundación
- El PSOE de Ciudad Real reclama al Ayuntamiento más recursos en las jornadas sobre trata y que dé voz a las víctimas
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- La oposición abre curso en el Congreso con una votación para pedir a Sánchez ir a las urnas y cesar a Montero
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista