
Manzanares recrea este fin de semana el modernismo y esplendor de principios del siglo XX
Publicado 17 Sep 2024 14:58
PlomHist, el museo de historia en plomo, celebra el próximo fin de semana su tercer aniversario. Para ello, con el patrocinio del Ayuntamiento de Manzanares, organiza una gran recreación histórica a cargo del grupo ‘Imperial Service’. Se rememorará el final de la ‘belle epoque’ y la época del modernismo y esplendor de Manzanares a principios del siglo XX.
Con el título ‘Manzanares en la Encrucijada’, se ha organizado para el sábado y domingo próximos un intenso programa de actividades que llevarán a los asistentes al Manzanares del año 1909 con el sorteo de quintos, una yincana, un picnic de la burguesía, revuelta y manifestación obrera, verbena de época, campamentos de reclutas y desfile militar, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En la presentación de la programación, el director del museo PlomHist explicó que este año se ha elegido esta desconocida época «en la que Manzanares tuvo su pequeña revolución industrial, vivió su esplendor y hubo cambios sociales». Fueron los años en el que aparecieron edificios modernistas e industriales, como la fábrica de harinas, que llegó a ser la tercera en producción de España. Ese desarrollo económico estuvo también ligado al vino, con numerosas bodegas, y a la llegada del ferrocarril en 1860. «Todo ese movimiento lo queremos reflejar en esta recreación», explicó Rafael García Alcázar.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Manzanares, Jesús Romero, agradeció a Rafael García y a Marta Muñoz su dedicación con este museo y confió en que esta nueva recreación sorprenda al público de toda la comarca, al que invitó a asistir a los actos, todos de carácter gratuito.
Toda la ambientación histórica correrá a cargo del grupo recreacionista ‘Imperial Service’, que tanto para sus componentes como para los colaboradores que participarán en las actividades ha preparado indumentaria de esta época del modernismo y del final de la ‘belle epoque’. El año 1909 fue también el de la guerra de Melilla, a la que fueron llamados a filas los jóvenes de la localidad. Por ello, los actos comenzarán el sábado 21 a las 11.00 horas en la plaza de la Constitución con la recreación del sorteo de quintos a la que seguirá una yincana a la que se podrán apuntar grupos o familias que tendrán que hacer pruebas de carácter histórico en distintos puntos del casco antiguo.
Por la tarde, desde las seis, se celebrará en el parterre del Río el llamado ‘picnic de la burguesía, con la participación de la banda de música ‘Julián Sánchez-Maroto’, ataviada para la ocasión. Eran años en los que había un incipiente capitalismo y sindicalismo. Por ello, desde la vecina fábrica de harinas se recreará una revuelta y manifestación obrera que llegará hasta la plaza.
Por la noche, desde las 21.00 horas, será el momento de revivir una verbena de la época en la calle Miguel de Cervantes, junto al museo PlomHist. Estará adornada con guirnaldas y habrá música de aquellos años y baile. Además, se podrá degustar por un simbólico precio el chocolate con churros o limonada con bizcocho típicos de esos bailes.
Los actos de ‘Manzanares en la Encrucijada’ culminarán el domingo, de 11.00 a 14.00 horas, con la instalación del campamento de reclutas del segundo batallón de cazadores y con un desfile militar hasta la estación de ferrocarril, donde se emprendía el viaje hasta la guerra de Melilla. En la recreación se darán detalles de toda la indumentaria y equipos.
En estos actos, además de ‘Imperial Service’, participarán miembros de la asociación ‘Amigos del museo PlomHist’, de la desaparecida asociación de bailes de salón, de la peña caballista ‘Manzanares’ y de la Asociación Músico Cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’, que colaboran en este aniversario, al igual que ‘La Pérgola’, donde participantes y público podrán reponer fuerzas, y la Diputación de Ciudad Real. El Ayuntamiento de Manzanares colabora y patrocina el evento en el que están implicadas numerosas concejalías.
«Este esfuerzo está enmarcado en la apuesta del equipo de gobierno por la cultura, por el patrimonio cultural, por el turismo y por los museos de Manzanares», explicó Jesús Romero en la rueda de prensa, donde expresó el compromiso y apoyo del gobierno municipal con este museo «en beneficio del interés turístico y museístico» de la ciudad.
Según el concejal de Turismo, este museo «es fundamental» en la apuesta turística y de museos que realiza el municipio con el fin de que redunde en la economía local, y destacó los más de 10.000 visitantes que en estos tres años han descubierto las maquetas y miniaturas en plomo con las que este espacio repasa la historia de la humanidad.
García Alcázar agradeció la colaboración municipal para conmemorar este aniversario con el que PlomHist sale a la calle y, como museo de Historia y didáctico que es, «recrea una época de nuestro pasado», como ocurrió en su primer aniversario con la ‘Hispania romana’ o en el segundo con la guerra anglo-zulú. Este año, da un «paso de gigante» con una nueva propuesta que «nos hará viajar en el tiempo 115 años».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- Sánchez reivindica el acuerdo con Mercosur como «la mejor respuesta» frente a la guerra comercial de Trump
- El Supremo anula la retirada de los nombres de Largo Caballero y Prieto de las calles de Madrid
- Ábalos, sobre si se benefició de ‘mordidas’: «Si hubiera cobrado, estaría en alguna parte»
- La escultura de un Jesús «sin hogar» recibirá desde este martes a los peregrinos que recojan su ‘Compostela’
Sucesos
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Rosa Melchor pide al Gobierno central un mayor apoyo para Acevin a través de subvenciones y proyectos específicos
- El nuevo centro de salud de Herencia avanza con la presentación del proyecto definitivo para su ejecución
- Las instituciones coordinan sus esfuerzos para garantizar una Pandorga segura y sin incidentes en Ciudad Real
- La Asociación de Amigos de Javier Segovia regresa este miércoles a sus ‘Orígenes’ en Ciudad Real
- Vox descarta la ruptura del pacto en la Diputación de Ciudad Real: «No es lo mismo que gobernar en un ayuntamiento»
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- Villapalacios (Albacete) vuelve a 1552 este fin de semana para recrear la boda de Juana Manrique y Jerónimo Aliaga
- Fallece Felipe Ferreiro, el quijotesco guardián de la histórica Venta de la Inés en el Valle de Alcudia
- El Archivo Municipal de Guadalajara presenta ‘El Privilegio Rodado’ de Alfonso X como ‘Documento del mes’
- Este sábado comienzan en Talavera las rutas guiadas para que los mayores conozcan la historia de la ciudad