
Los sindicatos convocan once días más de huelga en las cinco fábricas de Fertiberia en contra del ERE
Publicado 18 Jun 2025 17:53
La segunda batería de protestas arranca el 23 de junio y termina el 27 de julio
Las secciones sindicales de Industria de CCOO, CSIF, USO y UGT FICA han convocado once días más de huelga en Fertiberia en contra del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la compañía de fertilizantes.
Según ha informado CCOO, esta nueva convocatoria se produce después de que las organizaciones sindicales no hayan llegado a un acuerdo con la Dirección en la reunión mantenida en la mañana de este miércoles.
«La reunión que esta mañana se ha celebrado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) ha terminado sin acuerdo, por eso se mantiene la convocatoria de diez días de huelga que las organizaciones sindicales convocaron en las cinco fábricas que Fertiberia tiene en España», ha expresado el sindicato.
CCOO ha indicado que, entre los meses de junio y julio, la plantilla exigirá que «se retire un expediente que amenaza con despedir a medio centenar de personas, un plan industrial que garantice el empleo y retomar la negociación del convenio colectivo».
En concreto, el 23 de junio a las diez de la noche comenzará la segunda batería de protestas en las fábricas que Fertiberia tiene en Cartagena (Región de Murcia), Puertollano (Ciudad Real), Sagunto (Valencia), Avilés (Asturias) y Palos de la Frontera (Huelva) para «frenar una agresión laboral sin precedentes». El calendario de huelgas continuará el 24 y el 25 de junio y el 2, 3, 10, 11, 18, 19, 26 y 27 de julio.
Las movilizaciones se completarán con una concentración convocada para el 24 de junio entre las 12 y las 14 horas ante la sede de la empresa en Madrid, que «se nutrirá de trabajadores y trabajadoras procedentes de las cinco plantas de fertilizantes».
El 14 de mayo, la dirección de Fertiberia presentó un procedimiento de despido colectivo que contempla eliminar 54 puestos de trabajo.
Esta medida, argumentada por la Dirección por causas productivas, organizativas y técnicas, fue «firmemente rechazada» por las organizaciones sindicales, que denunciaron un intento de deslocalización y precarización del empleo bajo el pretexto de la digitalización.
De acuerdo con CCOO, la plantilla respondió «de forma masiva» a la primera batería de huelgas, que se convocaron el 5, 6, 11, 12 y 13 de junio. Durante aquellos días, la actividad en las factorías del grupo se paralizó «ante el intento de despido colectivo», destaca el sindicato.
El 26 de junio se constituyó la mesa negociadora del expediente y ayer se celebró la última reunión, donde los sindicatos volvieron a manifestar su «rotundo rechazo» al expediente.
CCOO entiende que «no existen causas que justifiquen la destrucción de empleo» y considera que el ERE es «un paraguas para aplicar una severa política de externalización y subcontratación».
Asimismo, el sindicato lamenta que Fertiberia opte «por el camino de la imposición, dé la «espalda» a las personas trabajadoras e ignore «el compromiso» y «la profesionalidad» de quienes «sacan adelante la empresa día a día».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Extinguido el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Castellar de Santiago reabre su pabellón deportivo tras reparar los daños del temporal de agosto de 2024
- Ciudad Real impulsará un acuerdo con la Fundación Víctimas del Terrorismo para promover la memoria y el reconocimiento
- La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre
- Detenidos varios miembros de una familia por delito de estafa continuada desde Ciudad Real
- Puertollano inaugura en el cementerio municipal un espacio para «llorar y sanar» del duelo gestacional
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia