
CASTILLA LA MANCHA.-Los hosteleros de Puertollano piden una «moratoria» hasta el 31 de diciembre para adaptar sus terrazas a la ordenanza
Publicado 10 Apr 2025 19:10
El presidente de la Federación de Empresarios de Puertollano (FEPU), David Guarnizo, ha avanzado este jueves que tanto la patronal local como la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería han culminado el periodo de consultas y reuniones con los grupos municipales en el Ayuntamiento de Puertollano, a los que han solicitado una «moratoria» hasta el 31 de diciembre para que los establecimientos hosteleros puedan adaptar sus terrazas a los requisitos establecidos en la ordenanza de 2022, después de que no pudieran salir adelante las modificaciones normativas propuestas por el equipo de Gobierno por el rechazo de la oposición.
A preguntas de los periodistas durante un acto de FEPU, Guarnizo ha instado al equipo de Gobierno a que se «haga eco» de las demandas del sector hostelero, «y que le dé tiempo para adaptarse la normativa», aunque en todo ha detectado en los grupos políticos «una actitud positiva y afán negociador».
Lo importante para los empresarios es evitar el levantamiento de terrazas y la única solución a corto plazo es ese aplazamiento en el cumplimiento de la ordenanza. En este sentido, Guarnizo ha desvelado que un total de tres empresarios han recibido ya escritos en los que se comunica la necesidad de que adecúen las estructuras.
De su lado, el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Puertollano, José Antonio Barba, ha insistido en que de momento «no se puede hacer nada» ni como grupo político ni como equipo de Gobierno, toda vez que está en la obligación de hacer cumplir la ordenanza. En todo caso, ha recordado que se ha dado traslado de esta problemática a los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Puertollano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Feijóo culpa a Sánchez de los «actos de violencia» en La Vuelta y dice que «no es digno» del cargo: «No tiene límites»
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La ermita de Las Virtudes y su plaza de toros cuadrada se verán remozadas tras una inversión ministerial de 1,6 millones
- Tres medios aéreos y 15 terrestres participan en la extinción de un incendio en Puertollano
- Luz verde al proyecto del cuarto centro de salud de Ciudad Real tras la modificación urbanística municipal
- Este martes juzgan a un acusado de agredir sexualmente a otro en plena calle en Bolaños de Calatrava
- El Plan de Movilidad Urbana Sostenible en Ciudad Real sale adelante e incluye una medición real de la contaminación
Más Noticias
- Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística
- Aprobado el proyecto de ordenanza municipal por el que se regula la zona de bajas emisiones de Talavera de la Reina
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Entra en vigor la nueva ordenanza de terrazas de Talavera, que se adaptará a la «realidad actual» de la hostelería
- Suspendida la circulación de trenes en el tramo Puertollano-Calatrava de la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía