
.
Publicado 25 Jul 2025 13:16
Aprovechando el empuje cultural y turístico del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, la propia organización, con el impulso de la Diputación de Ciudad Real, ha puesto en marcha la iniciativa ‘Almagro Escénico’, una propuesta para dar a conocer al visitante los diferentes espacios que han dado forma al certamen desde sus orígenes.
De la mano de un guía especializado, los participantes realizan un recorrido por algunos de los espacios escénicos más emblemáticos del municipio, conectando patrimonio arquitectónico e historia teatral.
La ruta comienza en el exterior del Museo Nacional de Artes Escénicas, con una introducción sobre los orígenes de la ciudad y su declaración como Conjunto Histórico, y continúa hacia la Plaza Mayor, centro neurálgico de la vida escénica de Almagro.
Entre los espacios visitados se encuentra el Corral de Comedias, símbolo del Festival y único del Siglo de Oro conservado íntegramente en España; la Iglesia de San Agustín, que acoge exposiciones temporales; el Teatro Municipal, popularmente conocido como ‘la bombonera’; y el Teatro Adolfo Marsillach, en el antiguo Hospital de San Juan.
Completan el itinerario la antigua universidad renacentista (Áurea), el Palacio de los Villarreal y el propio Museo Nacional de Artes Escénicas.
«Vamos haciendo un recorrido por los espacios escénicos que utiliza el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Explicamos un poquito la historia de cada uno de ellos, tanto si son espacios propios como habilitados para las representaciones», detalla Celestino González, uno de los guías que conduce la visita junto a otros compañeros de profesión durante los días que dura el festival.
En su opinión, esta iniciativa «es una muy buena oportunidad para aprovechar el tirón del Festival y que la gente también conozca Almagro», vinculando cada espacio con algún personaje destacado del Siglo de Oro o con obras representativas del repertorio clásico.
«Lo que más llama la atención es, sobre todo, la historia del Corral de Comedias. Cómo se funda, por qué se cierra más de un siglo después y, especialmente, cómo se recupera de forma fortuita», señala González, destacando que esa recuperación marcó el inicio de la dimensión cultural que hoy define a Almagro.
Con esta propuesta, el Festival de Teatro no solo ocupa los escenarios, sino que abre las puertas de la localidad para que tanto vecinos como visitantes puedan explorar su historia viva, donde cada rincón es también parte del espectáculo que cada año se disfruta en el mes de julio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Policía local víctima de la dana muestra su decepción con PP y Vox, y critica el «abandono» de Mazón y la Generalitat
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Los bomberos trabajan para extinguir el incendio de una furgoneta en el parking de un supermercado en Talavera
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- El PP considera que el bloqueo de Junts es «insuficiente» y que confirma la «ingobernabilidad» de Sánchez
- Fúnez (PP) considera que el bloqueo de Junts es «insuficiente» y que confirma la «ingobernabilidad» de Sánchez
- Nace el centro Quixote Innovación en Valdepeñas para ser un «referente» de formación y empleo de toda la comarca
- El Lanza pide 150.000 euros menos de subvención a Diputación tras su «consolidación» para «ahorrar costes al ciudadano»
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras caer por un terraplén un turismo en Almodóvar del Campo
Más Noticias
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- La feria Play Again Fest convertirá a Toledo en la capital de las recreativas del 24 al 26 de octubre
- La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV
- Cerca de 3.000 estudiantes van a asistir a las sesiones de Infancine y Juvencine del Fescigu en Azuqueca
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre






