
.
Publicado 1 Apr 2025 19:29
CIUDAD REAL 1 Abr. –
La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha celebrado este martes el seminario ‘Influencers culturales 2’, una actividad dirigida por el profesor del Departamento de Historia del Arte, Álvaro Notario, en la que los divulgadores culturales Clara González Freyre de Andrade, Hugo Díaz y Cipriano García han tratado de ofrecer una visión actualizada de los estudios de Historia del Arte, para lo cual han contado el trabajo que realizan a través de sus perfiles en redes sociales.
La actividad, celebrada en la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real, pretende en palabras de su director ofrecer «una mirada diferente, nueva y actualizada de los estudios de Historia del Arte en base al mundo actual, a lo digital, y a esa interdisciplinariedad y transversalidad que suponen las Humanidades y que requieren de nueva formación», según ha informado la UCLM por nota de prensa.
La primera en intervenir ha sido Clara González, @claramore, una joven graduada en Historia del Arte que prefiere que la llamen divulgadora cultural y no ‘influencer’ porque considera que esta palabra, como tal, «está muy denostada» y que todo lo que aparece bajo esa etiqueta «es de baja calidad y no tiene rigor», cuando asegura «no es cierto».
A través de sus perfiles en redes sociales intenta explicar la Historia del Arte «como me hubiera gustado que me la explicaran a mí cuando tenía 15 o 16 años».
Y a juzgar por su comunidad de seguidores en redes -solo en Instagram tiene 210 000 seguidores- «parece que el uso de códigos de lenguaje nuevos para conectar con el público de todas las edades funciona, a la gente le interesa».
Por su parte, Cipriano García Hidalgo, ha explicado al público asistente que, a través de sus cuentas en redes sociales, se sirve de la actualidad periodística para divulgar el arte.
Tras compartir su interés por la simbología y la utilización de la iconografía del poder o de la región, este profesor de Educación Secundaria y divulgador en su tiempo libre ha manifestado que la «actualidad política, social y económica da pie muchas veces a que puedas hacer un guiño a la Historia del Arte.
Desde una portada del Hola en la que salga Victoria Federica montando a caballo, hasta fotos de la presidenta de la Comunidad de Madrid como si fuera una Dolorosa, puede dar pie a explicar de dónde viene, por ejemplo, una tradición cultural o artística y generar un diálogo».
Por último, Hugo Díaz, ‘Hugáceo Crujiente’, confesaba sentirse «una intrusa» entre los invitados, porque es la única que no tiene estudios de Historia del Arte, ha explicado que a través de sus perfiles en redes trata visibilizar las historias LGBTQ+ dentro de la Historia del Arte o de la mitología, traduciéndolas para que «entre un poco de humor, risa y cosas bonitas la gente muestre interés y descubra inquietudes artísticas que no tenía».
Entre sus actividades está la de realizar visitas guiadas en el Museo Nacional Thyssen Bornemisza, algo que nunca se planteó en la vida, por eso durante su charla ha tratado de hacer ver al estudiantado que «tienen que aprender que en el camino uno puede plantearse unos objetivos, pero también deben estar abiertos a que se pueden encontrar un montón de cosas que pueden sumar y llevarte a otro lado que ni te esperabas».
El curso ha sido inaugurado por el decano de la Facultad de Letras, José Antonio Castellanos; el director del Departamento de Historia del Arte de la UCLM, Julián Díaz; y el profesor Álvaro Notario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Grupos de Villacañas, Puertollano, Murcia, Teruel y Senegal en el Festival de folclore de Manzanares desde este viernes
- El ‘popular’ Adrián Fernández recupera la Alcaldía de Malagón tras prosperar la moción de censura contra ‘Somos Malagón’
- La bailaora Cristina Hoyos se muestra emocionada y agradecida por el Premio Corral de Comedias 2025
- Regresa el programa ‘Vino bajo las estrellas’ al patio del Museo Torre del Vino de Socuéllamos
- Diputación de Ciudad Real lanza su plan de empleo propio con 7 millones de euros y autonomía para los ayuntamientos
Más Noticias
- La UCLM abordará la divulgación del arte en redes sociales con tres ‘influencers’ este martes en Ciudad Real
- La Audiencia confirma una condena a indemnizar a Rubén Sánchez por insultarle en las redes sociales
- Colombia y la mano de obra mercenaria que opera en guerras de medio mundo
- Alcalde de Marchamalo tira a la basura el cartel inaugural de la sede PSOE a cargo de Santos Cerdán: «No a los puteros»
- AUDIO: Muere un hombre al caer del Puente de C-LM en Talavera, al que se subió para crear contenido para redes sociales