
La Real Archicofradía del Santísimo Sacramento de Campo de Criptana conmemora en el año 2026 sus 200 años de existencia
Publicado 3 Oct 2025 10:50
CIUDAD REAL 3 Oct. –
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, acompañado por la portavoz del equipo de Gobierno, Rocío Zarco, han recibido en el Palacio Provincial a Carlos Lara Quintana, en representación de la Real Archicofradía del Santísimo Sacramento de Campo de Criptana, con motivo de los preparativos del bicentenario de la fundación de la misma.
La Real Archicofradía conmemora en el año 2026 sus doscientos años de existencia, y para ello ha diseñado un completo programa de actos que se desarrollarán entre los meses de octubre de 2025 y junio de 2026. Dicho programa incluirá actividades de carácter religioso, cultural y festivo, siempre «con la evangelización» como eje central, tal y como ha explicado Carlos Lara al presidente de la institución provincial.
Durante el encuentro, Lara Quintana solicitó el apoyo de la Diputación para la ejecución de este amplio programa de actividades. Valverde ha mostrado gran interés por las diferente propuestas y una disposición favorable a la colaboración de la institución provincial, en reconocimiento a la importancia histórica y cultural de la Real Archicofradía del Santísimo Sacramento en la localidad de Campo de Criptana.
Valverde ha reafirmado el apoyo de la Diputación de Ciudad Real a todas las Cofradías, Hermandades y Entidades Religiosas de la provincia de Ciudad Real «para seguir remarcando la identidad, que muchas veces está ligada a nuestra fe y a nuestra religión».
Los actos programados han comenzado este mes de octubre con actividades que pretende impulsar la participación de la juventud en la archicofradía, a través de la figura de San Carlo Acutis, que ha sido recientemente canonizado, entre otras acciones. En noviembre, la programación se centrará en la obra de J.R.R. Tolkien, con la conferencia del experto Diego Blanco sobre el paralelismo entre «El Señor de los Anillos» y la raíz cristiana. En diciembre se inaugurará un belén luminoso y durante enero y febrero de 2026 el Pósito Real de Criptana acogerá una interesante exposición conmemorativa sobre los doscientos años de la archicofradía, donde se exhibirán enseres de gran valor histórico como custodias, palios y templetes.
Las actividades continuarán en el mes de marzo con una visita a los templos de Campo de Criptana, organizada en colaboración con todas las hermandades de la localidad, que tradicionalmente se celebra las noches del Jueves y Viernes Santo, pero que con motivo de la efeméride de la archicofradía se celebrará, excepcionalmente, también el 1 de marzo.
En abril se celebrará el Jubileo de las cuarenta horas y una procesión extraordinaria autorizada por el Obispado. En mayo se desarrollará una jornada eucarístico-vocacional de carácter diocesano, con la presencia de testimonios de religiosos, laicos comprometidos, matrimonios y jóvenes, y finalmente, en junio, coincidiendo con la solemnidad del Corpus Christi, se representará un auto sacramental escrito por la autora local Concha Sánchez, que servirá de colofón a la conmemoración del bicentenario.
También ha explicado Carlos Lara durante la reunión a Valverde y Zarco que paralelamente, la Real Archicofradía ha solicitado una audiencia privada con el Papa León XIV y trabaja en la recuperación de una ermita del siglo XVI con el fin de dotarla de mobiliario e imágenes, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- Rescatado en helicóptero un ciclista de 55 años que yacía inconsciente en el Parque Natural del Gorbeia en Álava
- España y Francia lideran una propuesta para imponer una tasa a los vuelos de lujo
Sucesos
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- El accidente de un camión tráiler en Cuenca provoca un derrame de combustible en un carril de la N-320
- Fallece un hombre en el incendio de una vivienda de Tomelloso
- Las bajas temperaturas impiden la circulación del AVE Ourense – Madrid
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Equipo Gobierno de Ciudad Real exige «lealtad y colaboración» para afrontar el problema de las ocupaciones ilegales
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Campo de Criptana acogerá el 30 de noviembre el I Día del Airén en homenaje a la uva más tradicional y autóctona
- Afacr recibirá 20.000 euros del Ayuntamiento de Ciudad Real para sufragar la prestación de sus servicios
- La UCLM abre su concurso de ideas emprendedoras al conjunto de la comunidad universitaria
Más Noticias
- El Chalé Fontecha de Albacete acoge la exposición ‘Ni Nueva Ni Ajena. Diversidad religiosa en España’
- Ciudad Real inicia su Semana Santa 2025 con la tradicional procesión de ‘La Borriquilla’
- Diez artistas católicos actuarán en la I Edición del Más Allá del Ruido Fest en Toledo el próximo 21 de junio
- El arzobispo de Toledo bendice las nuevas instalaciones de la delegación de medios de la Radiotelevisión Diocesana
- La Real Archicofradía del Santísimo Sacramento de Campo de Criptana conmemora en el año 2026 sus 200 años de existencia






