
.
Publicado 25 Sep 2024 14:25
Las concejalías de Participación Ciudadana y de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ciudad Real han ideado un proyecto conjunto con el que aspiran a poner a la pedanía de Valverde «en el mapa nacional de la lucha contra la despoblación». Se trata de ‘Solventa’, para el que ya se ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una subvención de 420.000euro.
La concejala de Promoción Económica, Yolanda Torres, ha definido esta iniciativa como «un laboratorio de ideas para promocionar la creación de empresas junto con el impulso que le tenemos que dar a las pedanías y a las zonas rurales». De esta manera, Valverde se convertirá en la sede de un proyecto que «si tiene la acogida que pensamos, puede ser una imagen en la que se puedan reflejar el resto de las zonas rurales de España», por lo que tienen «mucha ilusión a la hora de implantar este nuevo proyecto», según ha informado el Consistorio ciudadrealeño en nota de prensa.
Además, ‘Solventa’ también destaca por la implicación total del tejido asociativo de la pedanía de Valverde, desde su alcaldesa, Manuela Herrera, hasta las asociaciones de vecinos, de amas de casa, de jubilados y el AMPA. En ese sentido, la concejal de Participación Ciudadana, Mar Sánchez, ha asegurado que «vamos a seguir trabajando con las pedanías». «Ya lo estamos haciendo con diferentes obras e inversiones y tengo que agradecer la colaboración de los vecinos y de la alcaldesa, y en esa línea estamos, la de escuchar y a través de la escucha activa poder cumplir con sus necesidades», ha sostenido.
‘Solventa’ consiste en un laboratorio de resolución creativa del problema de la despoblación y debe servir además para la validación de ideas de los emprendedores de la zona o de aquellos que quieran afrontar el problema de la despoblación. La visión es convertirlo en el centro de referencia español en el problema y que por ello no dejen de llegar fondos estatales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- El grupo empresarial de Benito Jiménez, propietario de Congelados de Navarra, adquiere Embutidos Solà
- Israel aprueba un plan de reconstrucción para las zonas fronterizas con Gaza que busca duplicar su población
- Trasladada al hospital una bombera tras sufrir un golpe de calor mientras extinguía un incendio en una nave en Ourense
- Israel anuncia un nuevo mecanismo para «ampliar el alcance» de la ayuda humanitaria en Gaza
- El Gobierno israelí aprueba por unanimidad la destitución de la fiscal general
Sucesos
- Desarticulado en Tomelloso un grupo organizado dedicado a la comisión de delitos contra el patrimonio
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Andalucía mantiene 16 carreteras cerradas al tráfico por inundación
- Detenidas doce personas tras desarticular una de las organizaciones «más activas» de tráfico de drogas
- Muere un hombre tras ser atropellado por un vehículo en Muxika (Bizkaia)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Almagro abre el plazo de inscripción para las Escuelas Deportivas Municipales 2025-2026
- Colegio Enfermería Ciudad Real y UCLM se acercan para fomentar que los estudiantes conozcan la importancia de colegiarse
- El centro de personas con discapacidad de Herencia retoma su actividad tras el incendio en el cuarto de calderas
- La ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de Ciudad Real estará abierta a consulta pública hasta el 18 de agosto
- Desarticulado en Tomelloso un grupo organizado dedicado a la comisión de delitos contra el patrimonio
Más Noticias
- Brihuega (Guadalajara) acoge una jornada sobre el valor territorial y económico de las floraciones el próximo jueves
- Inaugurado el Festival de la Lavanda de Brihuega, un evento consolidado como referencia cultural y turística de C-LM
- Recamder y Acción contral el Hambre firman un convenio para impulsar el empleo y emprendimiento en el medio rural
- La OCDE pone a Castilla-La Mancha como ejemplo de buenas prácticas en la lucha contra la despoblación
- El programa UCLM Rural sigue creciendo, roza las 300 ofertas en 2025 y logra un 9,7 de nota media para los beneficiarios