
.
Publicado 4 Aug 2025 13:30
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto este lunes el periodo de consulta pública para la ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), una medida exigida por ley para ciudades de más de 50.000 habitantes, pero que el actual equipo de gobierno ha adaptado «a la realidad específica de nuestra ciudad».
El portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, ha explicado que el documento sometido a consulta es «esencialmente el mismo que impulsó el anterior equipo de Gobierno», aunque incorpora una «adaptación basada en datos objetivos, como los indicadores actuales de calidad del aire, que antes no se tenían en cuenta», según ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Arroyo ha recalcado que el enfoque del Gobierno municipal busca «apostar por una movilidad más sostenible sin imponer medidas restrictivas», destacando que es posible «conciliar el respeto medioambiental con la realidad social y económica de Ciudad Real».
A partir de este lunes, se abre un plazo hasta el 18 de agosto de 2025 para presentación de alegaciones al texto. Posteriormente, la ordenanza deberá pasar los trámites de aprobación en Junta de Gobierno Local y posteriormente en pleno.
Desde el equipo de Gobierno se subraya que, aunque la normativa nacional exige la implantación de ZBE, deja margen a los municipios para decidir cómo y dónde aplicarlas. En este sentido, Arroyo ha señalado que en Ciudad Real «no se había medido de forma precisa la calidad del aire» y que los nuevos sensores permiten ahora contar con información real y continua sobre los niveles de contaminación.
«Los datos actuales muestran que Ciudad Real no sufre una contaminación grave causada por el tráfico rodado. De hecho, tenemos un centro peatonal más amplio que la media de otras ciudades y una estructura urbana compacta que favorece los desplazamientos a pie», ha afirmado. Desde el equipo de Gobierno trabajan «para aprobar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que recoge medidas ajustadas a las necesidades y características específicas de nuestra ciudad».
El portavoz municipal ha hecho hincapié en que no habrá restricciones y solo se aplicarán únicamente en situaciones puntuales y justificadas. «Todos los vehículos podrán circular, tengan o no etiqueta, y solo si los sensores detectan una situación de alta contaminación se tomarán medidas excepcionales».
Asimismo, Arroyo ha insistido en que la ordenanza no pretende perjudicar al pequeño comercio ni a los vecinos del centro: «No vamos a obligar a nadie a cambiar de coche. Hay muchas personas mayores que necesitan su vehículo y no es razonable imponerles la compra de uno nuevo o eléctrico».
En definitiva, la nueva ordenanza busca un equilibrio entre la protección del medio ambiente y la vida diaria de los ciudadanos. «Somos una ciudad saludable, con buena calidad del aire, y queremos seguir siéndolo, pero sin copiar modelos de grandes ciudades que no responden a nuestras circunstancias», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- UGT celebra que la nueva dirección de Life for Tyres haya abonado las nóminas pendientes de trabajadores de Puertollano
- CCOO Ciudad Real llega a más de 450 personas con los talleres de sensibilización en materia de corresponsabilidad
- Tomelloso abre el plazo de presentación para el concurso del Cartel Anunciador del Carnaval 2026
- Ayuntamiento Puertollano aprueba este martes nueva estructura, con mejoras salariales por 2 millones para funcionarios
- Asamblea de IU Valdepeñas rechaza apoyar la moción de censura contra el PSOE pero piden la dimisión del alcalde
Más Noticias
- Ciudad Real tendrá aprobada su zona de bajas emisiones antes de que finalice el año
- Ciudad Real aprueba en pleno la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- Ciudad Real aprueba la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- La ordenanza de la ZBE en Ciudad Real avanza con el respaldo del Consejo de Movilidad y ningún voto en contra
- La Caravana Planeta ODS de la Fundación Mapfre permanecerá en Talavera hasta el 17 de octubre






