
.
Publicado 4 Aug 2025 13:30
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto este lunes el periodo de consulta pública para la ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), una medida exigida por ley para ciudades de más de 50.000 habitantes, pero que el actual equipo de gobierno ha adaptado «a la realidad específica de nuestra ciudad».
El portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, ha explicado que el documento sometido a consulta es «esencialmente el mismo que impulsó el anterior equipo de Gobierno», aunque incorpora una «adaptación basada en datos objetivos, como los indicadores actuales de calidad del aire, que antes no se tenían en cuenta», según ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Arroyo ha recalcado que el enfoque del Gobierno municipal busca «apostar por una movilidad más sostenible sin imponer medidas restrictivas», destacando que es posible «conciliar el respeto medioambiental con la realidad social y económica de Ciudad Real».
A partir de este lunes, se abre un plazo hasta el 18 de agosto de 2025 para presentación de alegaciones al texto. Posteriormente, la ordenanza deberá pasar los trámites de aprobación en Junta de Gobierno Local y posteriormente en pleno.
Desde el equipo de Gobierno se subraya que, aunque la normativa nacional exige la implantación de ZBE, deja margen a los municipios para decidir cómo y dónde aplicarlas. En este sentido, Arroyo ha señalado que en Ciudad Real «no se había medido de forma precisa la calidad del aire» y que los nuevos sensores permiten ahora contar con información real y continua sobre los niveles de contaminación.
«Los datos actuales muestran que Ciudad Real no sufre una contaminación grave causada por el tráfico rodado. De hecho, tenemos un centro peatonal más amplio que la media de otras ciudades y una estructura urbana compacta que favorece los desplazamientos a pie», ha afirmado. Desde el equipo de Gobierno trabajan «para aprobar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que recoge medidas ajustadas a las necesidades y características específicas de nuestra ciudad».
El portavoz municipal ha hecho hincapié en que no habrá restricciones y solo se aplicarán únicamente en situaciones puntuales y justificadas. «Todos los vehículos podrán circular, tengan o no etiqueta, y solo si los sensores detectan una situación de alta contaminación se tomarán medidas excepcionales».
Asimismo, Arroyo ha insistido en que la ordenanza no pretende perjudicar al pequeño comercio ni a los vecinos del centro: «No vamos a obligar a nadie a cambiar de coche. Hay muchas personas mayores que necesitan su vehículo y no es razonable imponerles la compra de uno nuevo o eléctrico».
En definitiva, la nueva ordenanza busca un equilibrio entre la protección del medio ambiente y la vida diaria de los ciudadanos. «Somos una ciudad saludable, con buena calidad del aire, y queremos seguir siéndolo, pero sin copiar modelos de grandes ciudades que no responden a nuestras circunstancias», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
Sucesos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Buscan a chico de 16 años que desapareció ayer en Móstoles
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Ciudad Real conmemorará el 75 a aniversario de la imagen de la Virgen de Alarcos, copatrona de la capital
- Las siete escuelas municipales de Ciudad Real abren el plazo de matrícula para el curso 2025-2026
- UGT y CCOO piden medidas urgentes para acabar con siniestralidad laboral tras la muerte de un trabajador en Manzanares
- El poeta tomellosero Dionisio Cañas reflexiona sobre las consecuencias del abandono de residuos en espacios naturales
- La cooperativa Virgen de las Viñas y el sector primario representan el progreso y futuro de Tomelloso, según el alcalde
Más Noticias
- Aprobado el proyecto de ordenanza municipal por el que se regula la zona de bajas emisiones de Talavera de la Reina
- Aprobada una inversión de 294.542,29 euros para proyectos de ayuntamientos y asociaciones ciudadrealeñas
- El arreglo de la TO-23 en el polígono industrial de Toledo afectará al tráfico desde este lunes
- La ordenanza turística de Toledo se aprobará en el pleno en este mes de forma definitiva
- Ciudad Real despide este viernes su Feria y Fiestas con 137 kilos de pólvora, aprovechando el bajo riesgo de incendios