CASTILLA LA MANCHA.-La Fiesta de Moros y Cristianos llenará de color, música, historia y pólvora Alcázar de San Juan desde este viernes

Publicado 19 Jun 2025 19:36

CIUDAD REAL 19 Jun. –

Alcázar de San Juan vivirá una de sus fiestas más emblemáticas y queridas: la XXXVIII edición de la Fiesta de Moros y Cristianos, un evento declarado de Interés Turístico Regional que llena de color, música, historia y pólvora las calles de la ciudad a las puertas de la temporada estival.

Este viernes 20 de junio a las 21.15 horas tendrá lugar el acto inaugural con el tradicional pregón desde el atrio de Santa María, a cargo del periodista alcazareño Juan José Jiménez Mazuecos, que a lo largo de su juventud estuvo muy vinculado a esta tradición festera.

Durante el acto se presentará oficialmente el cartel de estas fiestas, elaborado como todos los años por el artista local Salvador Samper, que en esta ocasión presenta un cuadro basado en una imagen tomada por el fotógrafo Luis Miguel Comino. En dicho evento se realizará el tradicional izado de banderas desde el Torreón, todo ello amenizado por el grupo de baile festero Attitude de Campo de Criptana, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Una semana después, el viernes 27 de junio arranca oficialmente el fin de semana protagonista de las fiestas con la inauguración del Mercado Medieval en el Parque Alces a las 19.30 horas. A las 21.00 horas, como novedad de este año, se celebrará una entrada de bandas como «homenaje a los músicos que van a amenizar los desfiles, pasacalles».

Posteriormente, a las 22.00 horas en la Plaza de España, tendrá lugar el Acto de la Embajada; un evento que se tradicionalmente desarrollaban los festeros alcazareños, que se ha ido perdiendo con el paso de los años y que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan quiere rescatar esta edición para dar más protagonismo a la dimensión cultural de las fiestas. La compañía Gladium Espectáculos de Almansa será la encargada de poner el Acto de la Embajada en escena.

El sábado 28 de junio, los actos comienzan a las 11.30 horas con una diana musical, seguida del Desfile Infantil a las 12.00 horas, que recorrerá toda la calle Emilio Castelar hasta la Plaza de España.

Se repartirán camisetas a los pequeños y pequeñas que no cuenten con indumentaria festera y se sortearán regalos donados por Moisés Mata, Street VIP, Deporte VIP, Complejo Altomira, Pizzería Las Cancelas y el Instituto Municipal de Deportes. También se celebrarán talleres medievales a cargo de La Bola de Cristal y una degustación popular de ensalá de limón, organizada por Cruz Roja.

Llegada la noche, a las 21.00 horas, se celebrará uno de los eventos más esperados: la Majestuosa Entrada Mora, con alrededor de 1.000 participantes entre bandas, filas y comparsas tanto de Alcázar como llegadas de localidades cercanas y, como viene siendo tradición, de Elda y Villena.

El domingo 29 de junio comenzará con la nueva propuesta de este año: la Ruta de las Dos Culturas, en la que se explorará tanto la herencia cristiana como la herencia mora de Alcázar de San Juan, con plazas limitadas e inscripción previa en la Oficina de Turismo. A las 12.00 horas tendrá lugar un pasacalles tradicional por el barrio de Santa María, «cuna de esta fiesta», y una comida popular con pipirrana en la zona del campo de fútbol, bajo carpas y zonas de sombra.

A las 21.00 horas, la Majestuosa Entrada Cristiana pondrá el broche de oro a los desfiles, simbolizando la reconquista de Alcázar. Finalmente, los fuegos artificiales a las 23.00 horas desde el recinto ferial clausurarán esta intensa y vibrante celebración.

Entre los colectivos locales participantes figuran la flamante Asociación CorZari@s, Fila de San Juan, Aldonza Corazón de la Mancha, Amas de Casa, Alma María García y Ana Rocío, así como agrupaciones de fuera de nuestra ciudad como Attitude, Los Bartoleros y una peña de Mota de Cuervo.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad