.

Publicado 21 Jul 2025 14:12

CIUDAD REAL 21 Jul. –

La popular Feria de Agosto de Valdepeñas tendrá lugar desde el jueves 31 de julio hasta el martes 5 de agosto, y contará con más de veinticinco actividades, manteniendo las más populares de cada edición como el XXII Mercado Medieval, actuaciones de orquestas en el recinto ferial y flamenco y bailes folclóricos en el centro de la ciudad.

El teniente de alcalde de Festejos, David Sevilla, ha presentado este lunes la programación de la Feria de Agosto, que se inaugurará el jueves 31 de julio, y se mantendrá en la zona norte de Valdepeñas, siendo la calle Francisco López de Lerma el punto neurálgico del desarrollo de las actividades programadas, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

David Sevilla ha indicado que la inauguración oficial tendrá lugar el jueves 31 de julio, contando con el tradicional desfile de gigantes y cabezudos a las 22.15 horas, que llegará al recinto ferial a las 22.45 horas, donde se procederá a la inauguración de la Feria de Agosto por parte del alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín.

A las 23.15 horas, el espectáculo de fuegos artificiales repetirá una edición más, cerca de la Zona Joven de la localidad, que estará abierta del jueves 31 de julio hasta el sábado 2 de agosto, contando con DJs de la localidad estos tres días. Además, desde el jueves 31 de julio hasta el lunes 4 de agosto, el Recinto Ferial contará con música en directo, con verbenas y orquestas que amenizarán las noches de feria.

Por otro lado, el viernes 1 de agosto tendrá lugar el primer festival de flamenco de esta edición de la feria en las Bodegas A7, a cargo de la asociación local La Soleá, mientras que el domingo 3 de agosto será el turno de la asociación flamenca Fosforito, en el mismo lugar del centro de la localidad.

Un año más, Raigambre realizará Los bailes de El Candilillo, en la Plaza Constitución el sábado 2 de agosto. Los coros rocieros de la localidad también tendrán su momento especial en esta edición de la feria. El coro rociero Santo Cristo actuará el domingo 3 de agosto en el Recinto Ferial, mientras que el lunes 4 será el turno del coro Alma Rociera.

Actividades deportivas, como los tradicionales concursos de tángana y petanca, cuyas bases están publicadas en la página web del Ayuntamiento y las inscripciones ya están abiertas.

Festejos taurinos, catas de vino o actividades en colaboración con empresas privadas enfocadas a los más pequeños suman más de veinticinco actividades en el programa de la Feria de Agosto de Valdepeñas 2025.

Sevilla ha destacado que este año la Feria de Agosto de Valdepeñas continuará siendo inclusiva, eliminando luces parpadeantes y sonido para asegurar el disfrute de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), o aquellas personas que tienen especial sensibilidad ante este tipo de estímulos.

El responsable del área de Festejos ha precisado que «todos los días hasta las 22.00 horas, las atracciones funcionarán sin luces y sin ruido, pensando no solamente en los niños y niñas con Trastorno del Especto Autista, sino en cualquier persona que tenga sensibilidad a este tipo de estímulos».

En este sentido, Sevilla ha afirmado que «la feria es un lugar de disfrute para todos, independientemente de las capacidades, y como todos tenemos el mismo derecho a disfrutarla, Valdepeñas va a contar un año más con una feria inclusiva».

Además, ha apuntado que regresa a la Plaza de España y Plaza Constitución el XXII Mercado Medieval, desde el jueves 31 de julio hasta el domingo 3 de agosto, cuatro días con más medio centenar de puestos dedicados a la artesanía, gastronomía o diferentes talleres, todos amenizados con animación en la calle.

El martes 5 de agosto será el popular Día del Niño, con precios reducidos y descuentos en todas las atracciones para los más pequeños.

David Sevilla ha concluido apuntando que la Feria de Agosto de Valdepeñas contará con un Punto Violeta, próxima a la Zona Joven, con el objetivo de prevenir y sensibilizar sobre posibles agresiones sexuales o lgtbifóbicas, como los que se vienen instalando en las Fiestas de la Vendimia y el Vino, junto al recinto ferial y, como en años anteriores, estará disponible el recurso gratuito de pulseras identificativas para menores tanto en el recinto ferial como en la Oficia de Turismo, en colaboración con Protección Civil y Cruz Roja.

Se mantendrá, también, el servicio extraordinario de transporte urbano, contando con autobuses nocturnos que estará activo a partir de las 22.00 horas hasta el cierre de cada día, estando las diferentes paradas publicadas en la página web del Consistorio, dentro de la programación de la Feria de Agosto.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad