
La Diputación de Ciudad Real se incorpora a la Mesa contra la Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual
Publicado 30 May 2025 19:23
La Diputación de Ciudad Real se ha incorporado a la Mesa de Coordinación contra la Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual, tras haber solicitado su participación el año pasado y haber sido aprobada formalmente su inclusión por las entidades integrantes del órgano. La incorporación ha sido valorada por la propia mesa, que ha tenido en cuenta las acciones que viene desarrollando la institución provincial en colaboración con distintas organizaciones sociales que trabajan con quienes sufren esta situación de vulnerabilidad extrema.
La mesa, en la que están representadas la Subdelegación del Gobierno, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Médicos del Mundo, la congregación de las Adoratrices y diversas asociaciones especializadas, ha contado ya en una reunión con la presencia de la vicepresidenta sexta de la Diputación y responsable del Área de Atención a las Personas, Encarnación Medina, quien ha intervenido para agradecer la aceptación y ofrecer la colaboración de la institución en cuantas acciones conjuntas puedan impulsarse para prevenir y combatir esta forma extrema de violencia, según ha informado la Diputación ciudadrealeña en nota de prensa.
Medina ha defendido la necesidad de formar parte activa de este espacio de coordinación, argumentando que, aunque la institución provincial no disponga de competencias directas en materia de trata, sí desarrolla iniciativas vinculadas a la atención social, el acompañamiento a mujeres víctimas y la financiación de proyectos que gestionan algunas de las entidades presentes en la mesa.
Ha recordado, además, que la casa de acogida gestionada por la Diputación de Ciudad Real, ha acogido en su trayectoria a mujeres que han sufrido situaciones de trata y explotación, por lo que la conexión con esta problemática es directa y real.
Medina ha puesto de manifiesto, al igual que el resto de integrantes de la mesa, la importancia de la sensibilización como herramienta de prevención, especialmente entre la población más joven. En este sentido, ha recordado la próxima campaña que la Diputación va a impulsar en institutos de la provincia centrada en la lucha contra la pornografía y en la educación afectivo-sexual desde una perspectiva de igualdad y respeto.
A lo largo de la reunión, que ha tenido una duración de más de tres horas, se han compartido análisis y diagnósticos sobre la situación actual en la provincia, si bien los datos específicos han sido reservados a la Subdelegación del Gobierno como órgano competente para su comunicación oficial. En cualquier caso, se ha coincidido en la necesidad de una respuesta coordinada y sostenida, capaz de abordar la trata desde una perspectiva multidisciplinar.
La Diputación ha reiterado su voluntad de seguir colaborando a través de las herramientas de las que dispone, como las convocatorias de subvenciones para entidades sociales, los programas de emergencia social gestionados por los ayuntamientos y los recursos propios destinados a la atención de mujeres en situación de especial vulnerabilidad.
Con la incorporación de la Diputación de Ciudad Real a la Mesa de Coordinación contra la Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual, la Institución provincial refuerza su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su implicación en la erradicación de la trata, una lacra que afecta a mujeres residentes en la provincia y que requiere, como se ha puesto de relieve durante la reunión, de la implicación activa de todos los agentes públicos y sociales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- Calvià recuerda «con emoción y firmeza» a los guardias civiles asesinados por ETA cuando se cumplen 16 años del atentado
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Agricultura comienza a enviar las resoluciones de ayudas Vinati a los 62 proyectos presentados
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas
- Globalcaja y Cámara de Comercio Ciudad Real amplían su compromiso con la formación en internacionalización empresarial
- La concesionaria del edificio hostelero del Bosque reclama 7 millones a Ayuntamiento Puertollano, que resuelve contrato
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
Más Noticias
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- Mueren nueve personas en un tiroteo en un establecimiento recreativo en Playas (Ecuador)
- Amplio despliegue de la Guardia Civil en Torre Pachecho (Murcia) para contener los disturbios