
La Diputación de Ciudad Real se incorpora a la Mesa contra la Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual
Publicado 30 May 2025 19:23
La Diputación de Ciudad Real se ha incorporado a la Mesa de Coordinación contra la Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual, tras haber solicitado su participación el año pasado y haber sido aprobada formalmente su inclusión por las entidades integrantes del órgano. La incorporación ha sido valorada por la propia mesa, que ha tenido en cuenta las acciones que viene desarrollando la institución provincial en colaboración con distintas organizaciones sociales que trabajan con quienes sufren esta situación de vulnerabilidad extrema.
La mesa, en la que están representadas la Subdelegación del Gobierno, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Médicos del Mundo, la congregación de las Adoratrices y diversas asociaciones especializadas, ha contado ya en una reunión con la presencia de la vicepresidenta sexta de la Diputación y responsable del Área de Atención a las Personas, Encarnación Medina, quien ha intervenido para agradecer la aceptación y ofrecer la colaboración de la institución en cuantas acciones conjuntas puedan impulsarse para prevenir y combatir esta forma extrema de violencia, según ha informado la Diputación ciudadrealeña en nota de prensa.
Medina ha defendido la necesidad de formar parte activa de este espacio de coordinación, argumentando que, aunque la institución provincial no disponga de competencias directas en materia de trata, sí desarrolla iniciativas vinculadas a la atención social, el acompañamiento a mujeres víctimas y la financiación de proyectos que gestionan algunas de las entidades presentes en la mesa.
Ha recordado, además, que la casa de acogida gestionada por la Diputación de Ciudad Real, ha acogido en su trayectoria a mujeres que han sufrido situaciones de trata y explotación, por lo que la conexión con esta problemática es directa y real.
Medina ha puesto de manifiesto, al igual que el resto de integrantes de la mesa, la importancia de la sensibilización como herramienta de prevención, especialmente entre la población más joven. En este sentido, ha recordado la próxima campaña que la Diputación va a impulsar en institutos de la provincia centrada en la lucha contra la pornografía y en la educación afectivo-sexual desde una perspectiva de igualdad y respeto.
A lo largo de la reunión, que ha tenido una duración de más de tres horas, se han compartido análisis y diagnósticos sobre la situación actual en la provincia, si bien los datos específicos han sido reservados a la Subdelegación del Gobierno como órgano competente para su comunicación oficial. En cualquier caso, se ha coincidido en la necesidad de una respuesta coordinada y sostenida, capaz de abordar la trata desde una perspectiva multidisciplinar.
La Diputación ha reiterado su voluntad de seguir colaborando a través de las herramientas de las que dispone, como las convocatorias de subvenciones para entidades sociales, los programas de emergencia social gestionados por los ayuntamientos y los recursos propios destinados a la atención de mujeres en situación de especial vulnerabilidad.
Con la incorporación de la Diputación de Ciudad Real a la Mesa de Coordinación contra la Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual, la Institución provincial refuerza su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su implicación en la erradicación de la trata, una lacra que afecta a mujeres residentes en la provincia y que requiere, como se ha puesto de relieve durante la reunión, de la implicación activa de todos los agentes públicos y sociales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Tomelloso intensifica la vigilancia del uso de monopatines y patinetes en las zonas peatonales
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- Bolaños de Calatrava será sede del Campeonato de Europa de Kenpo 2025 entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Feijóo enfatiza que España «no merece» un presidente «rodeado por sumarios de corrupción» y pide un cambio de gobierno
Más Noticias
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz






