
.
Publicado 12 Nov 2025 13:16
CIUDAD REAL 12 Nov. –
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha aclarado que al Gobierno de Castilla-La Mancha «no ha llegado ninguna petición de solicitud ni de proyecto prioritario por parte de ninguna planta de biometano en Tomelloso».
Por ello, ha dicho que le «sorprende muchísimo» la afirmación realizada por el alcalde de este municipio, Javier Navarro, «tras asegurar que el proyecto está declarado prioritario por el Ejecutivo regional, cuando la realidad es que aquí no existe ninguna solicitud, ni un papel, ni declaración de proyecto prioritario ni absolutamente nada».
En este sentido, la delegada ha pedido al alcalde de Tomelloso «que se desdiga a sí mismo», al tiempo que recuerda que para que un proyecto de esa naturaleza o de otra se declare prioritario «tiene que contar con informe favorable del ayuntamiento».
Por tanto, ha explicado que si él no quiere, aunque en el futuro pueda llegar a una solicitud de proyecto prioritario para esta o u otra empresa, dependerá de la voluntad del ayuntamiento de Tomelloso que lo declare la Junta, administración que, con carácter general, «sólo quiere facilitar» y agilizar el proceso para la instalación de empresas.
Pero Blanca Fernández ha dejado claro que «son los ayuntamientos quienes tienen derecho y obligación de ordenar su territorio», por lo que ha añadido que «la declaración de un proyecto prioritario depende sí o sí de lo que diga el ayuntamiento, tanto desde el punto de vista de la compatibilidad urbanística como desde el punto de vista del informe socioeconómico».
Finalmente, la delegada ha apuntado que en la Junta de Comunidades sólo tienen conocimiento de esa iniciativa de planta de biometano en Tomelloso por las informaciones que se han publicado en los medios de comunicación, «y precisamente porque es el alcalde quien está vendiendo las bondades de esta planta, y ahí nosotros no tenemos nada que opinar».
Este lunes, el alcalde de Tomelloso explicaba que es el Gobierno de García-Page quien ha calificado este tipo de proyectos como «prioritarios», lo que significa reducción de plazos, prioridad a la hora de ser informados y que ayuntamientos como el de Tomelloso «pierdan la capacidad de poder informar sus propias calificaciones urbanísticas». Es decir, el Gobierno de Castilla-La Mancha es, ha dicho, «el que le ha quitado la competencia al Ayuntamiento de Tomelloso para la instalación de una planta de biometano y se la ha dado a la Consejería y al Gobierno Regional». El Ayuntamiento no puede por tanto, ha afirmado, denegar una licencia que cuente con los informes favorables, «porque eso se llama prevaricar».
La planta que se pretende construir en Tomelloso, ha detallado tendría capacidad para 227.000 toneladas de residuos al año (en un 50% líquidos, entendiendo líquidos, vinazas y aguas de desechos de la propia limpieza de depósitos y otro 50% de sólidos de estiércol y gallinaza), una superficie inferior a cuatro hectáreas y estaría ubicada a 15 kilómetros de Tomelloso.
El PSOE local está hablando de «macroplanta», ha dicho el alcalde, mientras que la proyectada durante el gobierno socialista de Jiménez tenía capacidad también «para más de 200.000 toneladas de lo que llamaron bioresiduos de destilerías, de restos de poda y de residuos de sectores ganaderos» y una previsión de 10 hectáreas en suelo rústico 3 veces más que la propuesta ahora».
En Tomelloso, ha apuntado, se generan anualmente entre 80.000 y 90.000 toneladas de residuos industriales, unos líquidos y otros sólidos que se vierten al saneamiento o se almacenan al aire libre en balsas de vinazas «y no a 15 kilómetros del casco urbano» y hay que entender dar una solución porque «no podemos seguir contaminando el suelo con nitratos». Y en este tipo de plantas, los residuos estarán en depósitos estancos que evitarían filtraciones y evitan olores.
Navarro, que ha recordado como los mismos ecologistas que hace 20 años decían que había que tratar las vinazas, están ahora en contra de que sean tratadas, ha afirmado que su equipo de gobierno no considera la instalación de la planta como «un asunto electoralista», sino como «una oportunidad de ser responsables con nuestra localidad y nuestro tejido industrial». Ha señalado en este sentido, que tanto en otros países europeos como en otros puntos de España, e incluso de Castilla-La Mancha, se han hecho o está proyectado instalar plantas de biometano de este tipo, como es el caso de Toledo, Manzanares, La Roda o Llanos del Caudillo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Un avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en la frontera entre Georgia y Azerbaiyán
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- La Fiscalía de Milán investiga a ciudadanos italianos que pagaron por disparar en el asedio de Sarajevo
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Rescatan un cayuco con 57 inmigrantes a casi 26 kilómetros de Arguineguín, en Gran Canaria
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Detienen a dos hombres en Corduente mientras transportaban nueve kilos de hachís en un coche
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Los acusados por tentativa de homicidio en la pelea entre clanes en Puertollano pactan dos años de cárcel
- Dos detenidos por robar con fuerza relojes inteligentes, móviles o patinetes en comercios de Daimiel
- La I Carrera ‘Entre Molinos. Legado Quijote’ unirá los cuatro pueblos molineros de Ciudad Real el 23 de noviembre
- Asaja aborda este jueves la incorporación de jóvenes al sector en su X Congreso Provincial de Jóvenes Agricultores
- Tomelloso presenta la campaña ‘La diversidad que pinta el mundo’ en favor de la inclusión de personas con discapacidad
Más Noticias
- Virgen de las Viñas Bodega y Almazara y Empresarios de Tomelloso apoyan la construcción de una planta de biometano
- La CUAS Masa Mancha Occidental II apoya la posible implantación de una planta de biometano en Tomelloso
- PSOE de Tomelloso denuncia «opacidad intencionada» en el proyecto de la planta de biometano
- Tomelloso acoge este jueves y viernes el curso de la UCLM ‘Cultura del Vino. Pasado y Futuro’
- Vecinos Llanos del Caudillo denuncian «falta de transparencia» de Ayuntamiento en tramitación de una planta de biometano






