
‘Haciendo visible lo invisible, cosmos químico’, imagen de David Sánchez, gana el Premio Lente Azul de Policía Nacional
Publicado 29 May 2025 13:03
CIUDAD REAL 29 May. –
La fotografía titulada ‘Haciendo visible lo invisible, cosmos químico’ de David Sánchez Ruano ha sido la imagen ganadora del I Premio Nacional de Fotografía Policial Lente Azul 2024.
El antiguo Casino de Ciudad Real ha servido de escenario para la celebración del acto de entrega de este certamen convocado por la Fundación Policía Española que ha nacido con la vocación de unir arte e imagen institucional en torno al trabajo que realiza la Policía Nacional.
Ha representado a la Diputación de Ciudad Real el vicepresidente Adrián Fernández, quien ha transmitido el apoyo del presidente de la institución, Miguel Ángel Valverde, y ha anunciado que la institución provincial destinará 14.000 euros a la Fundación Policía Española para la organización de actividades que refuercen la proyección cultural y social de la Policía Nacional, ha informado Diputación en nota de prensa.
«Desde la Diputación Provincial de Ciudad Real queremos felicitar a los dos premiados, tanto a David, ganador del primer premio, como a Germán, ganador del segundo. Son dos fotografías que reflejan mucho el espíritu de la Policía Nacional, de lo que son nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado».
Una imagen muestra la investigación, la importancia de que aflore lo que está oculto; la otra, la ayuda inmediata, esa presencia que cualquier ciudadano espera cuando tiene un problema, ha manifestado Fernández, quien ha augurado un futuro prometedor al certamen, que ha definido como «un acierto que merece continuidad».
El jurado de este premio se reunió el pasado 3 de abril de 2025, y tras evaluar las obras presentadas bajo seudónimo, decidió conceder el primer premio a don David Sánchez Ruano, por su contribución a la promoción de la creatividad y al reconocimiento del trabajo de la Policía Nacional, a través de su imagen.
‘Haciendo visible lo invisible, cosmos químico’, tomada en un laboratorio de la Policía Científica, muestra una «escena del trabajo riguroso y silencioso que realizan sus profesionales, cuya labor resulta decisiva para esclarecer y resolver numerosos casos policiales, convirtiendo lo invisible en pruebas fundamentales».
El segundo premio ha sido otorgado al fotoperiodista valenciano Germán Caballero Martí, también por su aportación a la promoción de la creatividad y del reconocimiento institucional del trabajo de la Policía Nacional, con la fotografía titulada ‘El futuro de la Policía ayudando en la dana’.
La instantánea muestra a jóvenes alumnas de la Academia de la Policía Nacional colaborando en tareas de limpieza y recuperación en los municipios afectados por el fuerte temporal de lluvias del pasado 29 de octubre, un ejemplo de servicio, solidaridad y cercanía en situaciones de emergencia.
El jurado ha estado presidido por Cristina García Rodero, fotógrafa de prestigio internacional, reconocida como una de las grandes figuras de la fotografía documental contemporánea, natural de Puertollano.
Junto a García Rodero han formado parte del jurado Eulalia González Peña, comisaria principal de la Policía Nacional y subdirectora general del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Policía; Germán López Iglesias, patrono de la Fundación Policía Española; Félix Simón Romero, patrono de la Fundación Policía Española; Enrique Sacristán Romanos, inspector jefe de la Policía Nacional y jefe de la Oficina de Comunicación de la Dirección General de la Policía; Víctor Lerena, fotógrafo; Samuel Miralles Mosquera, policía nacional, y María Jesús Llorente Vega, comisaria de la Policía Nacional y directora gerente de la Fundación Policía Española, que actúa como secretaria del jurado con voz y voto.
Durante la entrega de premios se ha destacado el papel histórico de la fotografía como herramienta de testimonio, comunicación e incluso como instrumento fundamental en el ámbito forense y criminalístico. Se ha recordado cómo el fotógrafo Alfred Eisenstaedt revolucionó el fotoperiodismo desde las páginas de la revista Life y captó imágenes icónicas como el beso del marinero y la enfermera el día de la victoria sobre Japón. Esa herencia de fuerza visual, emoción y verdad ha sido reivindicada como parte del espíritu de estos premios.
Además, se ha reconocido el uso pionero de la fotografía en el ámbito policial desde finales del siglo XIX, gracias al trabajo de expertos como el francés Alphonse Bertillon, que incorporaron el retrato criminal como parte esencial de la identificación y la búsqueda de la verdad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Muere un motorista de 42 años en Utrera tras chocar contra un árbol caído en la calzada en la N-IV
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska
- La Audiencia de Badajoz envía a juicio al hermano de Pedro y Sánchez y Gallardo tras desestimar sus recursos
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un camión en Argamasilla de Alba (Ciudad Real)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La Universidad Popular de Bolaños abre plazo de matrículas este martes para los cursos y talleres de otoño 2025
- La Diputación de Ciudad Real desplegará 209 antenas para acabar con los problemas de conectividad en el medio rural
- Colegios de médicos de C-LM y Sescam acuerdan nuevas medidas contra las agresiones a sanitarios
- Valverde asiste a la recepción de la Embajada de la República Popular China por el 76º aniversario de su fundación
- El PSOE de Ciudad Real reclama al Ayuntamiento más recursos en las jornadas sobre trata y que dé voz a las víctimas
Más Noticias
- Un joven resulta herido por arma blanca en el cuello en una calle de Cuenca
- Un menor de 14 años, herido grave tras ser agredido en el cuello con un objeto punzante en Parla
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Herido un hombre de 65 años por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera de la Reina
- Un acertante de La Primitiva gana más de 7,1 millones de euros en Azuqueca de Henares (Guadalajara)