
‘Haciendo visible lo invisible, cosmos químico’, imagen de David Sánchez, gana el Premio Lente Azul de Policía Nacional
Publicado 29 May 2025 13:03
CIUDAD REAL 29 May. –
La fotografía titulada ‘Haciendo visible lo invisible, cosmos químico’ de David Sánchez Ruano ha sido la imagen ganadora del I Premio Nacional de Fotografía Policial Lente Azul 2024.
El antiguo Casino de Ciudad Real ha servido de escenario para la celebración del acto de entrega de este certamen convocado por la Fundación Policía Española que ha nacido con la vocación de unir arte e imagen institucional en torno al trabajo que realiza la Policía Nacional.
Ha representado a la Diputación de Ciudad Real el vicepresidente Adrián Fernández, quien ha transmitido el apoyo del presidente de la institución, Miguel Ángel Valverde, y ha anunciado que la institución provincial destinará 14.000 euros a la Fundación Policía Española para la organización de actividades que refuercen la proyección cultural y social de la Policía Nacional, ha informado Diputación en nota de prensa.
«Desde la Diputación Provincial de Ciudad Real queremos felicitar a los dos premiados, tanto a David, ganador del primer premio, como a Germán, ganador del segundo. Son dos fotografías que reflejan mucho el espíritu de la Policía Nacional, de lo que son nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado».
Una imagen muestra la investigación, la importancia de que aflore lo que está oculto; la otra, la ayuda inmediata, esa presencia que cualquier ciudadano espera cuando tiene un problema, ha manifestado Fernández, quien ha augurado un futuro prometedor al certamen, que ha definido como «un acierto que merece continuidad».
El jurado de este premio se reunió el pasado 3 de abril de 2025, y tras evaluar las obras presentadas bajo seudónimo, decidió conceder el primer premio a don David Sánchez Ruano, por su contribución a la promoción de la creatividad y al reconocimiento del trabajo de la Policía Nacional, a través de su imagen.
‘Haciendo visible lo invisible, cosmos químico’, tomada en un laboratorio de la Policía Científica, muestra una «escena del trabajo riguroso y silencioso que realizan sus profesionales, cuya labor resulta decisiva para esclarecer y resolver numerosos casos policiales, convirtiendo lo invisible en pruebas fundamentales».
El segundo premio ha sido otorgado al fotoperiodista valenciano Germán Caballero Martí, también por su aportación a la promoción de la creatividad y del reconocimiento institucional del trabajo de la Policía Nacional, con la fotografía titulada ‘El futuro de la Policía ayudando en la dana’.
La instantánea muestra a jóvenes alumnas de la Academia de la Policía Nacional colaborando en tareas de limpieza y recuperación en los municipios afectados por el fuerte temporal de lluvias del pasado 29 de octubre, un ejemplo de servicio, solidaridad y cercanía en situaciones de emergencia.
El jurado ha estado presidido por Cristina García Rodero, fotógrafa de prestigio internacional, reconocida como una de las grandes figuras de la fotografía documental contemporánea, natural de Puertollano.
Junto a García Rodero han formado parte del jurado Eulalia González Peña, comisaria principal de la Policía Nacional y subdirectora general del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Policía; Germán López Iglesias, patrono de la Fundación Policía Española; Félix Simón Romero, patrono de la Fundación Policía Española; Enrique Sacristán Romanos, inspector jefe de la Policía Nacional y jefe de la Oficina de Comunicación de la Dirección General de la Policía; Víctor Lerena, fotógrafo; Samuel Miralles Mosquera, policía nacional, y María Jesús Llorente Vega, comisaria de la Policía Nacional y directora gerente de la Fundación Policía Española, que actúa como secretaria del jurado con voz y voto.
Durante la entrega de premios se ha destacado el papel histórico de la fotografía como herramienta de testimonio, comunicación e incluso como instrumento fundamental en el ámbito forense y criminalístico. Se ha recordado cómo el fotógrafo Alfred Eisenstaedt revolucionó el fotoperiodismo desde las páginas de la revista Life y captó imágenes icónicas como el beso del marinero y la enfermera el día de la victoria sobre Japón. Esa herencia de fuerza visual, emoción y verdad ha sido reivindicada como parte del espíritu de estos premios.
Además, se ha reconocido el uso pionero de la fotografía en el ámbito policial desde finales del siglo XIX, gracias al trabajo de expertos como el francés Alphonse Bertillon, que incorporaron el retrato criminal como parte esencial de la identificación y la búsqueda de la verdad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Feijóo, sobre las negociaciones para suceder a Mazón: «Nosotros vamos a intentar cumplir con el pueblo valenciano»
- Núñez reivindica el papel de los mayores y del mundo rural como pilares del futuro de Castilla-La Mancha y de Europa
- Feijóo enfatiza que España «no merece» un presidente «rodeado por sumarios de corrupción» y pide un cambio de gobierno
- Rosa Melchor preside en Toulouse la incorporación de la asociación francesa ANEV a la Red Europea de Ciudades del Vino
- Valdepeñas contará en las próximas semanas con un nuevo rocódromo
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez






