.

Publicado 17 Sep 2025 16:48

CIUDAD REAL 17 Sep. –

Este miércoles ha sido inaugurada en el Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan la sesión académica titulada ‘En el bicentenario de la Policía. Fuentes Alcazareñas’, una jornada que ha reunido a destacados investigadores y expertos para dar a conocer los hallazgos históricos sobre la presencia de la Policía Nacional en la comarca de La Mancha a lo largo de dos siglos. La programación se desarrollará en sesiones de mañana y tarde, con conferencias y debates, y será clausurada esta misma tarde con la asistencia del director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras.

La sesión ha sido inaugurada por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, quien ha estado acompañada en la mesa inaugural por la comisaria principal y subdirectora del gabinete técnico de Policía nacional, Eulalia González Peña, y por el doctor José García Molina de la Fundación Policía Española.

En el acto han estado también presentes miembros de la corporación municipal, entre los que ha estado la concejala de Seguridad Ciudadana, Amparo Bremard, Ana Isabel Abengózar y José Antonio Navarro; la delegada de Hacienda y Administraciones Públicas en Ciudad Real, Inmaculada Jiménez; la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, así como distintos responsables de Policía Nacional y Policía Local, todo en un ambiente solemne y de reconocimiento a la labor de esta institución bicentenaria.

La jornada ha sido concebida como un espacio de análisis y difusión del trabajo de investigación desarrollado por un grupo multidisciplinar de expertos de la comarca, entre ellos la historiadora Mª Teresa Moreno Barriga, el policía nacional y escritor Jorge Jesús García Bermúdez y el archivero municipal Francisco José Atienza Santiago.

El equipo se ha visto enriquecido con la incorporación de la profesora María Dolores Herrero Fernández-Quesada, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid y comisaria de la exposición nacional del Bicentenario, quien actúa como moderadora del encuentro. También participa el historiador Martín Turrado Vidal, considerado uno de los principales especialistas en la materia. Todas las investigaciones presentadas serán publicadas próximamente en un volumen editado por la Dirección General de la Policía en colaboración con la Fundación Policía Española.

Durante su intervención, la alcaldesa Rosa Melchor ha expresado que «esta jornada nos permite estrechar aún más la relación que Alcázar de San Juan mantiene desde hace doscientos años con la Policía Nacional». Ha señalado además que «son dos siglos de colaboración y confianza mutua, que hoy seguimos fortaleciendo con esta investigación rigurosa y con el reconocimiento al trabajo que los hombres y mujeres de la Policía Nacional desempeñan en nuestra ciudad».

La primera edil ha subrayado igualmente la tranquilidad y seguridad que la ciudadanía experimenta gracias a esta labor constante, «que nos permite disfrutar de nuestras fiestas, de nuestro trabajo y de nuestra vida cotidiana con la certeza de que siempre hay alguien velando por nosotros»; una reflexión que ha compartido en relación a los datos registrados relativos a seguridad en la ciudad, que sitúan a Alcázar de San Juan como uno de los municipios más seguros de Castilla-La Mancha.

Por su parte, la comisaria principal Eulalia González Peña ha recordado que la Policía Nacional «ha sabido adaptarse a lo largo de dos siglos a los cambios sociales, políticos y económicos de España, consolidándose como una institución valorada por la ciudadanía». Ha expresado que la conmemoración del Bicentenario «no solo ha sido un homenaje a quienes nos precedieron, sino también una oportunidad de reforzar los vínculos con la sociedad y de poner en valor la legitimidad histórica y social que sustenta a la Policía Nacional».

El representante de la Fundación Policía Española, José García Molina, ha destacado que la labor de la institución «se centra en apoyar la formación, especialización y difusión de la cultura de seguridad que presta la Policía Nacional». Ha explicado que encuentros como el celebrado en Alcázar de San Juan «permiten dar continuidad a una tarea investigadora que refuerza el conocimiento de nuestra historia y abre nuevas perspectivas de colaboración con universidades y centros de estudio».

Como punto final a la inauguración, tanto la Policía Nacional como la Fundación Policía Española, a través de la comisaria principal Eulalia González Peña y del doctor José García Molina, han hecho entrega de unos obsequios a la alcaldesa de Alcázar de San Juan, en reconocimiento a la colaboración del Ayuntamiento en la organización de esta jornada conmemorativa.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad