
CASTILLA LA MANCHA.-El talento de Bolaños llega al escenario internacional con el proyecto ‘Enhebrando Santuarios’ de María Jesús de Toro
Publicado 14 Oct 2024 12:15
CIUDAD REAL 14 Oct. –
La bordadora y profesora de Historia del Arte, María Jesús de Toro Calzado, llevará el arte y la historia del Campo de Calatrava al escenario internacional con su ambicioso proyecto titulado ‘Enhebrando Santuarios’, una propuesta que ha sido seleccionada entre más de 200 proyectos de todo el mundo para ser presentada en el I Congreso Internacional El Arte del Bordado, que se celebrará en Lorca, Murcia, a finales de noviembre.
Este innovador trabajo pone en valor los templos de la región del Campo de Calatrava a través del estudio de los cuadros-recuerdo o exvotos textiles de seis importantes santuarios calatravos. Estas piezas, de gran valor antropológico y artístico, forman parte del rico patrimonio popular de la comarca, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Entre los santuarios estudiados, destacan la Virgen de Oreto-Zuqueca, la Virgen de las Nieves, la Virgen de Nuestra Señora de los Santos y el Santuario de la Virgen del Monte, donde se conserva la mayor parte de este valioso legado.
En el marco de su tesis doctoral, María Jesús de Toro ha realizado un exhaustivo análisis y catalogación de este patrimonio textil, contribuyendo significativamente a su protección y difusión.
Su trabajo ha sido reconocido no solo por la comunidad académica, sino también por la opinión pública, a través de diversas conferencias, artículos y reportajes en televisión que han resaltado la importancia de restaurar y preservar este legado cultural.
Uno de los impactos más relevantes del proyecto ‘Enhebrando Santuarios’ ha sido el impulso a la restauración y puesta en valor del patrimonio cultural de Bolaños de Calatrava, gracias a la colaboración entre la Cofradía de la Virgen del Monte y el Programa de apoyo activo al empleo 2023/24 de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo de Bolaños, bajo la dirección de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Este esfuerzo conjunto ha permitido avanzar en la conservación y promoción del arte textil calatravo, subrayando el compromiso de la comunidad con su historia y tradiciones.
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la propuesta de crear un museo interactivo, que unificará las colecciones textiles de los santuarios y permitirá el acceso a través de códigos QR.
Esta tecnología ofrecerá a los visitantes, tanto presenciales como virtuales, la posibilidad de geolocalizar y obtener información detallada mediante audio o texto sobre cada obra, haciendo más accesible y atractiva la experiencia del patrimonio textil calatravo.
La presentación de ‘Enhebrando Santuarios’ en el I Congreso Internacional: El Arte del Bordado. Historia, Tradición y Horizontes, en Lorca, Murcia, junto a representantes de universidades e instituciones de todo el mundo, supone un reconocimiento internacional al talento y la riqueza cultural del Campo de Calatrava.
María Jesús de Toro no solo pone en alto el nombre de Bolaños de Calatrava, sino que también destaca el valor universal de su patrimonio, proyectándolo a una audiencia global.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
- Fundación Unicaja y Acción contra el Hambre se unen contra la inseguridad alimentaria en familias vulnerables andaluzas
- Un menor denunciado penalmente por daños en la manifestación en Barcelona a favor de Palestina
- Sánchez defiende que el Gobierno ha estado con la flotilla «desde el primer minuto» y aplaude su solidaridad
Sucesos
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Desmantelado un punto de venta de droga en pleno centro de Albacete y detenido un joven de 27 años
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- Detenidos cuatro organizadores de carreras ilegales en la SE-30, tras promocionarlas en redes sociales
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Almagro visibilizará el 15 de octubre a las mujeres rurales: «C-LM se transforma gracias al talento femenino»
- Constituidos siete grupos de trabajo regional para dar respuesta a niños y adolescentes en problemas de salud mental
- Impefe y Ayuda en Acción sellan su compromiso de fomentar la empleabilidad de la juventud de Ciudad Real
- Tomelloso se suma a la celebración de Día Mundial de la Salud Mental con diversos actos organizados por Puertas Abiertas
- C-LM trabaja en una nueva Estrategia de Seguridad del Paciente para una asistencia más segura, humana y eficiete
Más Noticias
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- El Museo de la Cuchillería pone en marcha un año más el proyecto didáctico ‘Acércate ¡No te cortes!’
- El Museo Sobrino de Guadalajara inaugura este viernes la exposición ‘Esencial’ de Carlos Albert
- La familia García Baquero se marca como reto poder abrir su Museo del Queso en Toledo en el Corpus de 2026
- Asociación Amigos del Museo Santa Cruz pide no hacer más experimentos en el edificio de Santa Fe tras la marcha de Polo