El Quijote Maratón aspira a reunir a más de 1.200 participantes en Ciudad Real el 19 de octubre

Publicado 1 Oct 2025 15:17

CIUDAD REAL 1 Oct. –

Las calles de Ciudad Real serán escenario del Quijote Maratón, una prueba deportiva que tendrá lugar el domingo 19 de octubre sobre circuito urbano y que aspira a reunir a más de 1.200 corredores y corredoras.

El Quijote Maratón, que engloba tres pruebas, la 29ª Maratón Popular de Castilla-La Mancha, la 14ª Media Maratón y el 10º Diez Mil, y de forma paralela la 23ª Carrera Escolar que organiza la Federación Regional de Atletismo (FACLM), se ha presentado este miércoles oficialmente en un acto en el Hotel Guadiana de Ciudad Real en el que se han dado a conocer las novedades de esta edición, así como la camiseta de 2025 que se repartirá en la bolsa del corredor.

En el acto han intervenido el alcalde de Ciudad Real y presidente del Patronato Municipal de Deportes (PMD), Francisco Cañizares; la vicepresidenta quinta de la Diputación provincial y responsable del área de Deportes, Patricia Saldaña; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta, Agustín Espinosa; el presidente de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha, Olallo Fernández, y el presidente de Quixote Maratón ADAD (entidad organizadora), Miguel Ángel Muñoz, según han informado los organizadores de la carrera por nota de prensa.

El presidente de Quixote Maratón ADAD, Miguel Ángel Muñoz, que es la primera vez que vive esta cita como organizador, ha querido destacar la trayectoria de casi tres décadas de este evento que se ha consolidado como referencia del atletismo en Castilla-La Mancha, con gran proyección nacional e internacional ya que se esperan corredores de 39 provincias de España, incluidas dos de las Islas Canarias, y de países como Reino Unido, Brasil o Italia.

Muñoz ha subrayado la importancia del apoyo de instituciones, patrocinadores, empresas colaboradoras y voluntarios y voluntarias, ya que la implicación de todos ellos resulta esencial para que el evento salga adelante. «Gracias con mayúsculas, sin vosotros esto sería imposible», ha afirmado.

«El sueño sería llegar a los 1.200 corredores y corredoras inscritos, una cifra que se puede alcanzar ya que, a día de hoy, hay más de 800 participantes confirmados. Por eso, ha animado a la inscripción, que estará abierta hasta el 12 de octubre en la web oficial», ha señalado.

El Quijote Maratón 2025, que este año está dedicado al atleta popular, repartirá cerca de 7.000 euros en premios en metálico.

Todos los corredores que alcancen la meta (en cualquiera de las tres pruebas) recibirán medalla finisher y este año se ha reforzado la bolsa del corredor, que incluirá la camiseta oficial de la prueba, que se ha presentado este miércoles. Una bolsa en la que se ha intentado, según ha dicho, que todos los productos procedan de empresas de Ciudad Real o de Castilla-La Mancha.

Por su parte, el presidente de la FACLM, Olallo Fernández, ha recordado que estamos ante el único Maratón que se celebra en Castilla-La Mancha y que, por lo tanto, es un evento único que debemos cuidar «porque es nuestro campeonato regional, que cumple 29 años, que son muchos y con mucha gente detrás que trabaja con mucha ilusión».

Fernández ha explicado también que un año más se celebrará de forma paralela al Quijote Maratón la Carrera Escolar en la que cada año participan cerca de 3.000 escolares de la provincia. Una carreta no competitiva que tiene como fin acercar el atletismo y los valores del deporte a los niños y niñas y sus familias.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha puesto el acento en el esfuerzo que supone sacar adelante la Maratón y ha dado las gracias al nuevo equipo organizador por su tesón para mantener este evento «mítico», así como a empresas patrocinadores y colaboradores: «Me alegra que tanta gente quiera asociar su nombre con el Quijote Maratón y en general con el deporte».

Cañizares también ha agradecido la labor de voluntarios y voluntarias y de los clubes por su implicación y ha animado a la participación porque «esto no es una prueba más, es una forma de entender la vida y una apuesta por la educación deportiva y saludable por la que apostamos en Ciudad Real y a la que, sin duda, ha contribuido mucho el Quijote Maratón».

La vicepresidenta de la Diputación, Patricia Saldaña, por su parte, ha destacado que la institución provincial apoya económicamente este evento porque está alineada con los valores que representa el Quijote Maratón, un evento que ha sabido crecer y consolidarse en el calendario hasta convertirse en una cita emblemática, pero «que es mucho más que deporte porque también es salud y un escaparate para nuestra provincia».

Ha intervenido también, representando a la Junta, el delegado provincial de Economía Agustín Espinosa, que ha puesto de relieve que al Quijote Maratón es un evento que va más allá de lo deportivo y más allá de la propia capital ya que moviliza a la economía, al turismo, a la provincia y, en general, a la identidad de nuestra región. Son los motivos por los que, ha asegurado, la Junta de Comunidades siempre ha estado apoyando este evento, directamente a través de la Dirección General de Deportes e indirectamente a través de la Federación Regional de Atletismo.

Finalmente, y para cerrar el acto el corredor sevillano Julio Molina ha subrayado que Ciudad Real es una capital con suerte por contar con Maratón ya que hay pocas ciudades que celebren pruebas así ya que es un desafío logístico muy importante.

Ha puesto en valor el componente local que lo hace diferente y por el que, en su opinión, los manchegos deben sentirse orgullosos: «Estamos en la tierra de Don Quijote y los corredores tenemos muchas similitudes con el de la triste figura; somos los caballeros andantes del asfalto, corremos un poco por locura como él y, además, al igual que él tenía la meta de llegar a su Dulcinea, nosotros tenemos la meta de llegar al kilómetro 42, hacer los últimos metros y pasar por el arco de meta».

El Quijote Maratón 2025 se celebrará el próximo domingo 19 de octubre en Ciudad Real con tres pruebas: la 29ª edición del Maratón (42.195 metros), la 14ª Media Maratón (21.097 metros) y la 10ª edición del Diez Mil (10.000 metros). Todas las carreras darán comienzo a las 8.30 horas en el Parque de Gasset. El circuito, íntegramente urbano y sobre asfalto, cuenta con la homologación de la Real Federación Española de Atletismo y estará controlado por jueces federativos.

Las inscripciones, abiertas hasta el 12 de octubre en la web oficial, se realizan exclusivamente online con precios progresivos según la fecha de inscripción. Todos los corredores recibirán la tradicional bolsa del corredor, con distintos obsequios y material deportivo, además de medalla finisher y un diploma con fotografías de llegada descargable desde la web oficial tras la prueba.

Comparte esta noticia en tu red social favorita



Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad