
CASTILLA LA MANCHA.-El licenciado en Historia José Francisco Fernández-Tejeda ofrecerá en Badajoz una conferencia sobre la Legión Romana
Publicado 17 Sep 2025 18:14
MÉRIDA/CIUDAD REAL 17 Sep. –
El ciudadrealeño licenciado en Historia José Francisco Fernández-Tejeda Vela ofrecerá en Badajoz una conferencia sobre la Legión Romana.
La actividad tendrá lugar el próximo viernes, día 19, a las 19,00 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de la capital pacense.
Será presentada por Antonio Fernández Arias, teniente del Arma de Artillería, anteriormente Mayor del Grupo de Artillería de Campaña XI encuadrado en la Brigada de Infantería Mecanizada Extremadura XI situada en la Base General Menacho en Bótoa.
La conferencia constituye la primera de un ciclo dedicado al estudio y análisis de la legión romana, a la que se ha calificado (inexactamente) como la fuerza de infantería más poderosa del mundo antiguo.
Así, durante la conferencia se establece por qué es inexacta esa tradicional afirmación, apunta en nota de prensa El Corte Inglés.
De este modo, se señalarán los principales hitos de la historia de la legión explicando sus modificaciones y esbozando las consecuencias de ellas, haciendo hincapié en el origen, y las reformas de Cayo Mario y de Augusto, dedicando un comentario a cómo el cine, especialmente el norteamericano, ha llegado a formar criterio en todo el público, sobre cómo era la legión.
Originario de Ciudad Real, Fernández-Tejeda inició su formación académica en los Marianistas. Fundó y mantuvo en la emisora de radio de Ciudad Real el espacio de música ‘La música de ahora en el ayer’.
Posteriormente se graduó como ingeniero industrial, lo que le llevó a ocupar cargos en la dirección de Telefónica, entre ellos director Comercial en Badajoz (Subdirector Provincial).
La curiosidad intelectual lo llevó a licenciarse en Historia. Su dedicación y pasión por la investigación le valieron un cuádruple master en Historia Antigua culminando su trayectoria académica con un título de Doctor en Historia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Ana Obregón, Álvaro Casares, ‘El cautivo’ y Ana Iris Simón, Premios Solidarios 2025 de la DO La Mancha
- Feijóo clausura este viernes en Ciudad Real el Congreso de la Unión Europea de Mayores en su 30º aniversario
- Reabre el carril derecho de la A-4 sentido Andalucía cortado tras chocar dos camiones en Santa Cruz de Mudela
- Nace el centro Quixote Innovación en Valdepeñas para ser un «referente» de formación y empleo de toda la comarca
- Feijóo, sobre las negociaciones para suceder a Mazón: «Nosotros vamos a intentar cumplir con el pueblo valenciano»
Más Noticias
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- Jesús Orea presenta ‘Que es mi dios la libertad’, su primera obra sobre la muerte «ignominiosa» de Moreno y Marlasca
- Melque, el yacimiento mozárabe que tiene las claves para entender el alto medievo peninsular






