
.
Publicado 20 Jun 2025 13:42
La Asociación de la Prensa de Cádiz ha acogido la presentación de ‘Omnisciente’, el nuevo libro póstumo de Marta Castro Giménez (31 de diciembre de 1982-21 de noviembre de 2019), periodista y escritora manchega que dejó escrita esta obra como parte de su legado antes de fallecer hace casi 6 años.
El acto, presentado por el periodista Joaquín Castro, padre de la autora, contó con las intervenciones de Carlos Laorden, que entró por videoconferencia desde Ginebra (Suiza), amiga de Marta Castro y encargada del prólogo del libro; el concejal del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Verdulla Otero y la presidenta de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Mabel Caballero.
Durante la presentación, Joaquín Castro recordó con emoción la trayectoria vital y profesional de su hija, Marta Castro y destacó su pasión por la literatura y la escritura, una vocación que la acompañó desde la infancia hasta el final de sus días, así como su particular forma de entender el mundo y su profundo interés por la historia, ha informado la Asociación de la Prensa de Ciudad Real en un comunicado.
Castro explicó cómo nació ‘Omnisciente’, una obra ambientada en la ciudad de Cádiz, a la que Marta consideraba su «refugio dorado» y por la que sentía un profundo amor. Este vínculo con la ciudad fue el que la inspiró a escribir una serie de relatos centrados en la vida cotidiana gaditana.
Durante su intervención, afirmó que «hoy Marta estaría nerviosa, pero feliz», y anunció que los beneficios obtenidos por la venta del libro serán donados a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en reconocimiento a la lucha que Marta mantuvo durante años contra esta enfermedad.
Por su parte, Carlos Laorden recordó con afecto cómo fue uno de los primeros en conocer algunos capítulos de la obra de su íntima amiga, para la que ella misma estableció un paralelismo con Miguel de Unamuno, uno de sus autores favoritos, describiendo así la novela como un «mosaico de realidades».
Además, resaltó el mensaje central de ‘Omnisciente’: una llamada de atención para reconectar con los demás, dejar a un lado la superficialidad de las interacciones digitales y mirar más a las personas que nos rodean. Laorden reflexionó sobre la necesidad de ir más allá de la primera impresión que nos formamos al conocer a alguien, ya que «cada persona guarda una historia única» y, al igual que la protagonista de la novela, si pudiéramos conocer esas historias, seríamos mejores personas.
Por su parte, el concejal de Movilidad, Enseñanza y Hermandades y Cofradías de Cádiz, José Manuel Verdulla, expresó su satisfacción por conocer la imagen que se proyecta de la ciudad desde fuera, una visión que –según destacó– «enamora».
Finalmente Mabel Caballero intervino por primera vez en un acto oficial en su nuevo cargo, haciendo referencia al escritor Javier Cercas para recordar que «nadie muere del todo mientras se le recuerde», afirmando que este es el caso de Marta.
Caballero agradeció que la APC haya sido elegida como sede para la presentación del libro y reivindicó el papel de los periodistas no solo como informadores, sino también como creadores de ficción. En este sentido, animó a «pensar menos y sentir más» para potenciar este tipo de expresión narrativa dentro del periodismo.
La Editorial Serendipia ha sido la encargada de editar este nuevo libro, al igual que ya lo hizo con las otras dos obras publicadas hasta la fecha de esta misma autora. Como reza en la contraportada del libro, Marta es una farmacéutica que lleva una vida corriente en Cádiz junto a Jorge, su pareja. Todo transcurre con normalidad entre ibuprofenos, cañas con los amigos, y tardes en la playa, hasta que un día le ocurre algo extraordinario: de pronto, lo sabe todo. Sobre todo, y sobre todos.
A partir de ahí, cada vez que se cruza con alguien, la cabeza de Marta obtiene acceso completo a sus angustias, sus anhelos y sus pasiones. Así, mientras la protagonista echa a andar por Cádiz intentando entender qué le pasa, nos regala un caleidoscopio de relatos que hablan de cómo la existencia de cada uno de nosotros es mucho más poliédrica de lo que pueda parecer a simple vista.
A lo largo de sus 20 capítulos, la obra retrata distintas etapas de la vida –de la juventud a la vejez y la enfermedad– a través de diversos personajes, cada uno con rasgos únicos. ‘Omnisciente’ reflexiona sobre el destino, el éxito y el fracaso, los amores imposibles, los rencores, la enfermedad, la muerte y, por encima de todo, la vida.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Ana Obregón, Álvaro Casares, ‘El cautivo’ y Ana Iris Simón, Premios Solidarios 2025 de la DO La Mancha
- Feijóo clausura este viernes en Ciudad Real el Congreso de la Unión Europea de Mayores en su 30º aniversario
- Herido un trabajador tras caer de un andamio y golpearse en la cabeza en Alcázar de San Juan
- Reabre el carril derecho de la A-4 sentido Andalucía cortado tras chocar dos camiones en Santa Cruz de Mudela
- Feijóo, sobre las negociaciones para suceder a Mazón: «Nosotros vamos a intentar cumplir con el pueblo valenciano»
Más Noticias
- Fallece el fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias, el toledano Francisco Sánchez
- García-Page reconocido en los Premios Antena de Oro 2025 «impulsar el diálogo entre prensa, sociedad y administraciones»
- La Asociación de Periodistas de Ciudad Real organiza un curso sobre cómo ser un portavoz «eficaz» en la era de la IA
- Fernando Jáuregui apela en su nuevo libro a empezar a pensar en una Generación Z que «ya ha empezado a cambiar el mundo»
- La Eurocámara reconoce a dos periodistas presos en Bielorrusia y Georgia con el premio Sájarov








