
El Instituto de las Mujeres apuesta por la igualdad en la cultura con el proyecto ‘Genias’ en Almagro
Publicado 9 Jul 2025 16:57
La directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, ha presentado este miércoles oficialmente la instalación audiovisual ‘Genias’, en el marco de la 48 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
En el acto, celebrado en el Espacio de Arte Contemporáneo que sirve como refugio climático, ha estado acompañada por la directora del Festival, Irene Pardo y por el alcalde de Almagro, Francisco Ureña.
‘Genias’, creación del Festival de Almagro en colaboración con la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y patrocinada por el Instituto de las Mujeres, propone un viaje sensorial y crítico al pasado a través de las voces de autoras del Siglo de Oro.
Con la participación de actrices contemporáneas, la instalación rescata los textos y pensamientos de figuras como Ana Caro de Mallén, María de Zayas, Feliciana Enríquez de Guzmán o Marcia Belisarda, mujeres que escribieron desde los márgenes y que hoy son referentes de resistencia, libertad e inteligencia.
La instalación, disponible del 4 al 27 de julio en el Espacio de Arte Contemporáneo de Almagro, propone un diálogo entre pasado y presente, en un ejercicio de memoria y relectura, ofreciendo un espacio donde la cultura cuestiona, transforma y da visibilidad a quienes fueron históricamente silenciadas, ha informado el Ministerio en un comunicado.
Durante su intervención ante los medios de comunicación, Cristina Hernández ha subrayado que el Instituto de las Mujeres apuesta por la cultura como motor del cambio social hacia la igualdad. «El Festival de Almagro es un ejemplo inspirador y estratégico donde el pensamiento feminista tiene un papel destacado en el que se consolida una alianza institucional basada en el reconocimiento mutuo», ha declarado en relación al apoyo del Instituto de las Mujeres a este certamen internacional desde 2019.
En palabras de Irene Pardo, «en el Museo de Arte Contemporáneo proponemos un espacio tranquilo, relajado y fresco, para poder escuchar y apreciar las voces de nuestras Genias, las del pasado y las del presente». Un espacio de memoria y reencuentro Desde 2019, el Instituto ha apoyado distintas propuestas que refuerzan esa mirada, como la lectura colectiva ‘Voces para Sor Juana’, inspirada en el poema ‘Hombres necios que acusáis’; la acción ‘A un verso de distancia’, con versos de autoras barrocas en vinilos de seguridad durante la pandemia; o la exposición ‘Mujeres de Almagro’, dedicada a pioneras del teatro y la cultura.
También ha respaldado montajes como ‘Descalzas’, sobre Teresa de Jesús, interpretado por mujeres presas junto a actrices profesionales. En 2024, el Instituto patrocinó además las obras internacionales ‘Éxtasis místico’ (Reino Unido) y ‘El Conde Partinuplés’ (Chile), reafirmando su apuesta por una programación global, feminista e inclusiva.
Con ‘Genias’, esta línea de trabajo se profundiza, ofreciendo al público una experiencia artística comprometida con la memoria, la igualdad y la transformación social. En ese sentido, Hernández ha animado al público del Festival a visitar la instalación y dejarse acompañar por las voces de estas autoras.
«Las palabras de las mujeres siempre han sido borradas, pero siempre han estado ahí, y es nuestro trabajo quitar polvo sobre la memoria que es lo que hace ‘Genias’, que además es un refugio climático y simbólico, porque es lo que el feminismo supone para las mujeres, un refugio y una herramienta de transformación social», ha declarado Cristina Hernández.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El incendio en Paüls (Tarragona) sigue activo y se mantiene el confinamiento hasta esta tarde
- Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- 608 llamadas al 112 por el incendio en Paüls (Tarragona) hasta este miércoles a las 7.00 horas
- Feijóo dice que Sánchez es «partícipe a título lucrativo» de la prostitución: «¿Con quién está viviendo usted?»
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Desalojadas 260 personas en Azuqueca de Henares por el incendio de un vehículo en un garaje comunitario
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras amputarse una falange de la mano en La Roda
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Desarticulado un grupo criminal que llegó a robar 400.000 euros tras asaltar 13 bancos, uno en Ciudad Real
- El Instituto de las Mujeres apuesta por la igualdad en la cultura con el proyecto ‘Genias’ en Almagro
- Junta seguirá invirtiendo en la planta Clamber de Puertollano tras constatar el «interés» de las empresas
- Detenidos tres presuntos miembros de una organización dedicada al robo de sucursales bancarias en toda España
- La peatonalización de la calle Juan II de Ciudad Real entra en su fase final con el corte total al tráfico este jueves
Más Noticias
- Castilla-La Mancha destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región
- Las artistas Marian Venceslá, Lo Super y Rocío Garriga, ganadoras de los ‘XI Premios Amalia Avia’ del Gobierno de C-LM
- El Instituto de las Mujeres apuesta por la igualdad en la cultura con el proyecto ‘Genias’ en Almagro
- El PSOE prepara un acto con mujeres este viernes en Ferraz, previo al Comité Federal que nombra al sustituto de Cerdán
- El accidente de tráfico en el que murió una mujer en Cuenca se salda con dos heridas más, una de ellas menor