El folclore de Virgen de las Viñas conquista la Grande Place de Bruselas en plena celebración de su 60 aniversario

Publicado 15 Oct 2025 13:05

BRUSELAS/CIUDAD REAL 15 Oct. –

El folclore castellanomanchego se ha dejado caer por la Semana Europea de las Regiones que se celebra en Bruselas de la mano del grupo ‘Virgen de las Viñas’ de Tomelloso, que este año celebran su 60 cumpleaños.

Se trata de uno de los grupos de folclore más antiguos de Castilla-La Mancha que ahora ha tenido la oportunidad de desplegar jotas y seguidillas ante más de un centenar de participantes de otras regiones de Europa.

Maria Mercedes Martínez Salinas y Francisco Javier Serrano López, en nombre de la treintena de folclóricos de la comitiva, atendieron a Europa Press, en el descanso de su actuación para reivindicar su disciplina artística como otro elemento tractor del turismo que genera la capital de La Mancha.

‘Candil’, ‘Tomillar’, ‘La Jota de la sartén’ o ‘La Jota Rabiosa’, insignia de la agrupación, fueron algunas de las piezas interpretadas sobre el escenario ubicado en el icónico Mont des Arts de la capital belga.

Y es que el folclore es para los tomelloseros parte de su cultura y «un bien inmaterial» que, una vez ha recalado en Bruselas, esperan que deje su seña en la clase política de las instituciones europeas. «Les deseamos que tengan tanto tesón para llevar las cosas a cabo como tenemos los manchegos, y que las cosas que prometan, que las cumplan. Es lo mejor que los políticos pueden aprender del carácter de la jota manchega».

Una visita que ha sido posible gracias a la delegación castellanomanchega que ha representado a la región en la Semana de las Regiones celebrada en Bruselas, comitiva encabezada por el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero.

La directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nazaret Rodrigo, natural de Tomelloso, ha ejercido de maestra de ceremonias para sus paisanos en la cita europea.

«El folclore es uno de los muchos elementos diferenciadores que tiene Castilla-La Mancha y nuestra tierra puede presumir de tener el mayor número de grupos folclóricos, prueba de ello es que la Federación Castellanomanchega de Asociaciones de Folclore es la que mayor grupo de asociados aglutina», ha explicado Rodrigo.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha liderado la iniciativa de acercar a esta Semana Europea de las Regiones el folclore, las tradiciones y la cultura de las regiones «junto a las ponencias en las que estamos contando las experiencias de éxito del Gobierno regional en materia de vivienda, transporte sensible a la demanda y transformación digital».

La Semana Europea de las Regiones y las Ciudades es el principal acto anual sobre política regional, donde las ciudades y regiones exhiben su capacidad para generar crecimiento y empleo y aplicar la política de cohesión de la Unión Europea. El objetivo es demostrar la importancia del nivel local y regional para una buena gobernanza europea.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad