
El concurso de acceso de demanda a las redes eléctricas del Gobierno afecta al nudo de Brazatortas
Publicado 17 Jul 2025 15:40
MADRID/CIUDAD REAL 17 Jul. –
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha convocado los primeros concursos de acceso de demanda a las redes eléctricas, que afectan a ocho nudos de la red de transporte de seis comunidades autónomas con solicitudes de importantes desarrollos industriales y que pondrán en juego una capacidad de acceso total de 3.681 megavatios (MW) en el territorio nacional para desarrollos industriales. En Castilla-La Mancha, se lanza en el nudo de Brazatortas (Ciudad Real), con 1.217 MW de capacidad disponible.
Estos concursos, convocados mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se celebran así sobre nudos de la red de transporte en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia y País Vasco, sobre los que hay solicitudes de importantes proyectos industriales.
En concreto, el concurso afecta a los nudos en Andalucía de Cristóbal Colón y de Palos (Huelva), con 276 MW de capacidad disponible a repartir entre los dos nudos y que comparten capacidad y se someten a la vez a concurso.
En Aragón, se lanza el concurso en el Nudo de Terrer (Zaragoza), con 410 MW de capacidad disponible; en Castilla-La Mancha en el de Brazatortas (Ciudad Real), con 1.217 MW de capacidad disponible; en Cataluña en el de Francoli (Tarragona), con 216 MW de capacidad disponible; en Galicia en el de Nuevo Vigo (Vigo), con 182 MW de capacidad disponible; en el País Vasco en el de Arrigorriaga (Vizcaya), y de Mercedes Benz (Vitoria), con 993 MW y 387 MW de capacidad disponible, respectivamente.
Los concursos se regulan por lo establecido en los artículos 20bis y siguientes del Real Decreto 1183/2020, y por la disposición transitoria sexta del Real Decreto-ley 8/2023.
Básicamente, en el momento en que Red Eléctrica recibe una solicitud de acceso a demanda en un determinado nudo, lo publica en su web, y en el caso de que en el plazo de un mes reciba otras peticiones de acceso y todas ellas no puedan ser atendidas, el nudo se reserva para celebrar un concurso en el que participan los que han manifestado interés durante ese mes.
El proceso de transición ecológica está propiciando una fuerte atracción de proyectos que necesitan acceder a la red eléctrica para materializarse, desde nuevas industrias o transformación de las existentes, hasta centros de procesamiento de datos, pasando por desarrollos urbanísticos, crecimiento de la red ferroviaria, electrolizadores para producir hidrógeno renovable o electrificación de puertos.
En determinados nudos de la red de transporte de electricidad, el volumen de solicitudes supera la capacidad de absorción disponible, lo que ha provocado que deban celebrarse concursos para asignar dicha capacidad a las mejores iniciativas, informó el gabinete dirigido por Sara Aagesen.
Para resolver los concursos, el Ministerio aplicará tres criterios de adjudicación: emisiones evitadas de gases de efecto invernadero, volumen de inversión y fecha de inicio del consumo energético.
Los proyectos que reduzcan emisiones de CO2, como la electrificación de procesos industriales, tendrán un trato preferente frente a otros tipos de consumo que también hayan solicitado el acceso. Una vez superado este primer criterio, se aplicará un sistema de puntuación para seleccionar los proyectos que más inversión requieran y que se vayan a materializar antes.
Los participantes en los concursos -que han tenido un proceso de audiencia individualizada de la resolución, al objeto de que pudieran hacer alegaciones- deberán presentar garantías con relación a los tres criterios, de 25 euroS/kW solicitado para cada criterio, que se devolverán tras haber acreditado su cumplimiento.
Los participantes en los concursos tienen un mes para presentar la documentación correspondiente. Tras las oportunas subsanaciones y análisis, para los que se podrán solicitar informe a Red Eléctrica, el Ministerio resolverá cada concurso en un plazo máximo de seis meses desde la fecha de la convocatoria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Talleres creativos y la star party, entre las actividades de las jornadas de astronomía de Manzanares este fin de semana
- Rebujitos llega a Ruidera este sábado con los ‘Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos’ de Diputación Ciudad Real
- Alex Serna, Esther Ruiz y Juan José Fernández-Arroyo serán reconocidos como ‘Manzanareños Ausentes 2025’ este domingo
- Un centro de FP de Guadalajara y otro de Ciudad Real recibirán una inversión de 260.000 euros del Gobierno central
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
Más Noticias
- El Gobierno pone a disposición de grandes desarrollos industriales 2.163 MW del nudo Brazatortas a demanda
- Red Eléctrica activa los planes de reposición del suministro eléctrico tras el apagón e investiga las causas
- Hungría sugiere que podría cortar la electricidad a Ucrania por los ataques contra el oleoducto Druzhba
- Las reservas de Entrepeñas y Buendía caen 7,07 hectómetros y acumulan 1.407,44, el 55,89% de su capacidad
- Las reservas de Entrepeñas y Buendía caen 5,03 hectómetros y acumulan 1.402,41, el 55,69% de su capacidad