
.
Publicado 26 Jun 2025 20:57
El presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Pablo Madrid Franco, se ha reunido con el subdelegado del Gobierno en la provincia, David Broceño, en una primera toma de contacto para trazar objetivos comunes y establecer vías de colaboración mutuas entre ambas instituciones.
Madrid y Broceño han acordado buscar vías de trabajo que permitan impulsar el programa Alertcorps y abordar de una forma eficaz el problema de las agresiones al personal sanitario, para lograr el objetivo de erradicar un problema sobre el que existe una baja percepción de la eficacia en las denuncias, que impide a los profesionales afectados adoptar una conciencia clara sobre la necesidad de denunciar cualquier tipo de conducta agresiva, sea esta física o verbal.
El subdelegado del Gobierno, según ha informado el Colegio, planteó la necesidad de impulsar la difusión del programa Alertcorps entre los profesionales sanitarios. Es fundamental, coincidieron ambos responsables, que los profesionales tomen conciencia de que su conducta proactiva a la hora de formular la denuncia resulta fundamental para atajar el problema.
El motivo reside en que la mayoría de los profesionales, sobre todo cuando se trata de agresiones verbales, no se atreven a denunciar, pero es importante destacar que la denuncia es el punto de partida necesario para evitar que el problema vaya a más.
Según los datos manejados en el transcurso de la reunión, la tipología de las agresiones sigue siendo fundamentalmente verbal, en más de un 70%, mientras que la agresión física está en torno a un 30%. Lo que se denuncia es la agresión física en el ámbito penal, aunque ambos responsables plantearon la posibilidad de habilitar otras vías como la sanción administrativa que está contemplada legalmente aunque se utiliza poco.
Madrid ha explicado que, según los datos manejados en la Organización Colegial de Enfermería, «hay muchas más agresiones de las que tenemos constancia, principalmente cuando hablamos de amenazas o insultos, porque los profesionales piensan que la agresión verbal no es motivo de denuncia. Por eso, desde el Colegio de Enfermería de Ciudad Real insistimos, una vez más, en que cualquier enfermera o enfermero que sufra una agresión, sea del tipo que sea, lo denuncie ante la propia Policía y en la Asesoría Jurídica de nuestro colegio de Enfermería».
La reunión concluyó con el compromiso del subdelegado del Gobierno de convocar a todas las partes implicadas a una reunión para buscar vías de colaboración que permitan a los profesionales recibir información sobre cómo actuar cuando se produce una agresión, recordarles que en caso de que formulen denuncia, ésta tendrá la consideración de un delito de atentado contra la autoridad, que supondrá mayor contundencia en la respuesta penal así como un acortamiento de los trámites al existir la posibilidad de que se tramite por el cauce de un juicio rápido.
En otro momento de la reunión, Pablo Madrid insistió ante David Broceño en la necesidad de impulsar un plan autonómico de lucha contra las agresiones a sanitarios que integre a colegios profesionales, Sescam, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Administración de Justicia y organizaciones políticas y sindicales.
La reunión finalizó con el ofrecimiento del presidente del Colegio de Enfermería para que los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado puedan recibir formación en técnicas de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Ciudad Real realiza mejoras en las pistas de pádel de la Ciudad Deportiva Sur
- Fallece un hombre tras ser hallado inconsciente en una piscina en La Poblachuela (Ciudad Real)
- Resuelta la avería que causó retrasos en trenes entre Madrid y Andalucía por una avería de señalización en Ciudad Real
- Música, teatro, exposiciones y obras de narración oral llenarán la vida cultural de Alcázar este 2025
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
Más Noticias
- CSIF denuncia amenazas e insultos racistas a una facultativa del centro de salud de Bolaños de Calatrava
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
- Colegio de Enfermería condena las amenazas sufridas por el personal sanitario de urgencias del Hospital de Ciudad Real
- Colegio Enfermería Ciudad Real y UCLM se acercan para fomentar que los estudiantes conozcan la importancia de colegiarse
- El personal sanitario de Ciudad Real denuncia un repunte en las agresiones y un deterioro en el trato