.

Publicado 18 Sep 2024 18:17

El Plan Municipal de protección para las personas sin techo en condiciones meteorológicas adversas de Ciudad Real ha estado operativo durante este verano desde el 18 de julio hasta el 11 de enero, periodo en el que se realizaron 192 asistencias para un total de 35 personas.

La concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, ha señalado que «en comparación con los dos años anteriores, este verano ha sido con mucha diferencia el de más uso que se ha hecho del servicio. Hemos pasado de 4 y 7 días abiertos en 2022 y 2023 respectivamente, a 20 días en 2024 y en cuanto a la asistencia, de 11 en 2022 y 26 en 2023 a 192 en 2024; 11 personas en 2022, 15 en 2023 y 35 en 2024».

Galisteo ha manifestado que dadas las olas de colar «la asistencia ha ido aumentando paulatinamente hasta terminar en 17 personas diferentes el último día» (en tramos no coincidentes y nunca superando el aforo máximo de 10 personas), ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

En esa misma línea, mantiene que «las modificaciones en el Plan de protección de personas sin hogar ante fenómenos meteorológicos adversos que abordamos a través de la denominada ‘Mesa del Frío’ de Ciudad Real, integrada por las entidades Cruz Roja, Cáritas, Protección Civil y las concejalías de Servicios Sociales y de Seguridad Ciudadana como dar una mayor flexibilidad a la hora de abrir el centro de atención de la Calle Borja, ha facilitado la atención a estas personas».

Según ha apuntado, «en colaboración con los agentes sociales trabajaremos medidas para evitar el inicio de procesos de exclusión social severa que puedan derivar en trayectorias de sinhogarismo».

La ocupación por tramos horarios tiene una distribución normal, situándose en el tramo central la mayor ocupación, disminuyendo tanto al comienzo como al final de la jornada. El tiempo medio de permanencia ha sido de 2 horas y 47 minutos por persona al día.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad