
Diputación Ciudad Real moviliza 10,5 millones para servicios municipales, empleabilidad, bienestar social y patrimonio
Publicado 15 Jul 2025 13:46
CIUDAD REAL 15 Jul. –
La Diputación de Ciudad Real ha anunciado una serie de actuaciones que suponen una inversión de 10,5 millones de euros para el beneficio de los municipios y personas de la provincia.
Así lo han comunicado este martes el vicepresidente de Organización interna, Adrián Fernández, y la portavoz del Gobierno de la institución provincial, Rocío Zarco, durante una comparecencia celebrada en el Palacio Provincial, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Las convocatorias aprobadas en Junta de Gobierno, o que se van a llevar a cabo en los próximos meses, están destinadas a reforzar los servicios que prestan los ayuntamientos, y reafirman el compromiso de la Diputación con la lucha contra la despoblación, la protección de patrimonio y el bienestar social de todos los ciudadanos de la provincia.
Comenzaba Adrián Fernández anunciando que la Diputación de Ciudad Real ya está trabajando para proceder a la licitación del «ambicioso» Plan de Conectividad 5G, dotado con una inversión de 1 millón de euros, y que «acercará las nuevas tecnologías a nuestros pueblos, a los más desconectados, a los más pequeños, ante la necesidad de adecuarse a los nuevos retos tecnológicos».
Con este plan, se trata de «instalar conectividad en toda la provincia y que no haya ni una sola pedanía, ni un solo núcleo poblacional, que quede alejada de la velocidad 5G para poder realizar trabajos o cualquier tipo de acción a través de internet», porque sin cobertura digital no hay teletrabajo, ni desarrollo económico, ni oportunidades para fijar población joven en el territorio.
El Plan, que instalará 257 antenas conectadas por satélite podría estar en marcha, previsiblemente, en el otoño de este año afectará a 72 municipios, llegando a 98 impactos, es decir, con la inclusión de pedanías y aldeas. De los 72 municipios incluidos, 55 ya han firmado su adhesión al plan, lo que supone un 76% y el resto se espera que lo haga en breve.
El proyecto contempla cuatro años de viabilidad y tiene coste cero para los ayuntamientos, tanto en la implantación como en el servicio y, explicaba el vicepresidente, que existe la intención del presidente por mantener esta cobertura, sin que las entidades locales deban asumir gastos adicionales.
Según el análisis que se ha llevado a cabo en la provincia la zona más afectada es la comarca occidental de la provincia, especialmente municipios como Agudo, Almadén, Almadenejos o Saceruela, donde las carencias en cobertura son especialmente notorias.
Por otra parte, la portavoz del equipo de Gobierno ha desgranado distintas convocatorias de la Junta de Gobierno de la Diputación que se van a desarrollar a lo largo de los próximos meses centradas en el patrimonio, el empleo y el bienestar social, entre otras cosas, como las ayudas para la adaptación de taxis para personas con movilidad reducida dotadas con 70.000 euros, cuyas ayudas oscilarán entre los 9.000 y los 18.500 euros dependiendo de la inversión realizada.
Asimismo, se ha anunciado la subvención a Cofradías, Hermandades y Entidades religiosas para la rehabilitación, conservación y adquisición del patrimonio cultural, con una dotación económica de 1 millón de euros. También se va a publicar una convocatoria nueva de subvenciones a Hermandades patronales para «la consolidación del patrimonio inmueble propio de las mismas», que contará, igualmente, con un millón de euros.ç
Explicaba Rocío Zarco que con estas dos convocatorias la Diputación «vuelve a reafirmar su compromiso con el patrimonio religioso y cultural de nuestro territorio, para seguir impulsando el desarrollo económico y turístico».
En otro orden de cosas, también se ha anunciado la próxima publicación de la convocatoria ‘Un Paseo Real’ con motivo del 420 aniversario de Don Quijote, que contará con una partida presupuestaria de 60.000 euros y cuatro rutas «para que los ciudadanos conozcan la provincia de Ciudad Real a través de la obra de Miguel de Cervantes y se potenciará la gastronomía típica, las localidades y los parajes naturales que recorrió el hidalgo en esta novela, ofreciendo una oportunidad para impulsar el turismo rural».
Anunciaba la portavoz del equipo de Gobierno que en la Junta de Gobierno de hoy se ha aprobado la c ontratación de la prestación del servicio de formación, con la inclusión de 61 itinerarios formativos y la realización de 10 jornadas de activación e información en materia de empleo, del ambicioso programa Proyecta Ciudad Real 2025-2026, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y que está dotado para la contratación con un presupuesto de 5.791.484 euros.
Este programa tiene como objetivo «mejorar la empleabilidad de los ciudadanos de la provincia de Ciudad Real y fomentar el emprendimiento», ha dicho Rocío Zarco. Además, aparte de la formación teórica y la práctica que tiene todo el alumnado contará con un mes más de prácticas en las empresas gracias al refuerzo de los fondos de la Diputación.
Finalmente, también se ha anunciado en la rueda de prensa la convocatoria de apoyo nutricional para personas en su entorno, destinados a ayuntamientos con una población menor a los 5.000 habitantes.
Un programa «fundamental» dotado con más de 1.600.000 euros, que «pretende mejorar la calidad de vida y nutricional de las personas mayores para que puedan seguir residiendo en sus entornos habituales» y cuyo coste asume, en la actualidad, íntegramente la Diputación de Ciudad Real, tras la retirada de la cofinanciación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- Tomelloso abre el plazo de presentación para el concurso del Cartel Anunciador del Carnaval 2026
- Fuente el Fresno homenajeará a título póstumo a su vecino Julián Infante, guitarrista de Tequila y Los Rodríguez
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Valverde plantea la necesidad de buscar cauces que favorezcan la expansión internacional del vino de Ciudad Real
Más Noticias
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Membrilla recibirá 951.000 euros para construir un nuevo depósito de agua potable
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Aprobada una modificación de crédito por 12 millones para la nueva convocatoria del FIM a ayuntamientos de Guadalajara






