
.
Publicado 18 Jul 2025 15:59
CIUDAD REAL 18 Jul. –
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha estima que la campaña del melón y la sandía en la región será similar a la del año pasado, e incluso con un ligero incremento en la superficie sembrada de sandía, de entorno al 8%.
Así lo han constatado los miembros de la Sectorial del Melón y la Sandía de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, que se han reunido este jueves en la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso para analizar la situación actual del sector y los aspectos más importantes de la nueva campaña, ha informado Cooperativas en nota de prensa.
En lo que llevamos de año, a nivel nacional, la campaña de melón y sandía se está caracterizado por el mantenimiento de la superficie sembrada, la obtención de una calidad muy buena de producto y una elevada demanda.
El portavoz de la Sectorial del Melón y la Sandía, José Ángel Serrano, ha indicado que, en Castilla-La Mancha, la superficie sembrada ha ido recuperándose desde el 2022, año de menor superficie sembrada, con 7.990 ha, hasta las 9.058 ha cultivadas en 2024 (5.651 hectáreas de melón y 3.407 de sandía), según la declaración de ayuda de Pago Único «PU», superficie que se espera se mantenga o incremente ligeramente, en el caso de la sandía en un 8%, en 2025.
Ante esta estabilidad del potencial productivo, los productores aseguran que la calidad del producto cuya recogida se inicia en Castilla-La Mancha es de excelente calidad.
Además, desde la sectorial se continúa haciendo hincapié en que las cooperativas continúen apostando por avanzar en la planificación temporal de las siembras y la recogida en el punto óptimo de maduración para ofrecer al consumidor un producto de alta calidad durante más tiempo, mitigando así el problema de la excesiva estacionalidad.
En lo que respecta a la comercialización, la Sectorial del Melón y la Sandía solicitan apoyo a la administración para promocionar estas frutas tan saludables y la defensa del sector ante la entrada de melón de Brasil durante la segunda quincena de septiembre, ya que todavía se tiene producción nacional de excelente calidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
- Buscan a chico de 16 años que desapareció ayer en Móstoles
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Talleres creativos y la star party, entre las actividades de las jornadas de astronomía de Manzanares este fin de semana
- Rebujitos llega a Ruidera este sábado con los ‘Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos’ de Diputación Ciudad Real
- La cooperativa Virgen de las Viñas y el sector primario representan el progreso y futuro de Tomelloso, según el alcalde
- UGT y CCOO piden medidas urgentes para acabar con siniestralidad laboral tras la muerte de un trabajador en Manzanares
- Alex Serna, Esther Ruiz y Juan José Fernández-Arroyo serán reconocidos como ‘Manzanareños Ausentes 2025’ este domingo
Más Noticias
- Los artesanos de media curación triunfan en la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego
- El Gobierno regional coordina los ensayos de los Interlaboratorios EILA para asegurar la calidad de las edificaciones
- Junta responde a Núñez que la atención pediátrica en la comarca de Tarancón se presta «de manera ejemplar»
- Bodegas Taray busca «dar el salto» a un mayor reconocimiento: «En los pueblecitos también se hacen vinos buenísimos»
- C-LM impulsa la modernización del sector vitivinícola para aumentar su competitividad internacional y rentabilidad