
.
Publicado 8 May 2025 18:59
CIUDAD REAL 8 May. –
La Casa de la Cultura de Torrelodones acoge desde este jueves una exposición dedicada a la obra del reconocido pintor ciudadrealeño Manuel López Villaseñor, en un acto que simboliza el hermanamiento cultural entre Ciudad Real y Torrelodones a través de la figura de este ilustre artista.
En la inauguración han estado presentes el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, el concejal de Cultura, Pedro Lozano, y la comisaria de la exposición Sonia González junto a la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, y representantes del área de Cultura del consistorio madrileño, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La muestra, que reúne una cuidada selección de obras representativas de las distintas etapas creativas de López Villaseñor, «escenifica el desarrollo artístico de una figura clave para el arte figurativo español del siglo XX y, que representa una figura clave para entender el arte en esos años», ha señalado el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, quien además ha destacado «la importancia de recuperar y poner en valor a nuestros grandes referentes culturales, como Manuel López Villaseñor, cuya obra sigue siendo de una profunda vigencia e interés».
Para Cañizares, «significa mucho para nosotros, en el año del centenario de su nacimiento, poner en valor una figura importante del arte no sólo de Ciudad Real, sino también del arte de nuestro país, Lo hemos hecho en Ciudad Real con varias exposiciones, pero teníamos interés en que Torrelodones disfrutara también de una exposición». Una oportunidad de reivindicar la importante labor desarrollada por Manuel López Villaseñor como emblema de la cultura en ambas localidades.
Y es que como comenta el alcalde, «Manuel López Villaseñor nació en Ciudad Real, pero en la última parte de su vida y, gran parte de su vida profesional, la vivió en Torrelodones (Madrid)».
Esta colaboración entre ambos ayuntamientos, surge, admite Cañizares, de que «López Villaseñor tuviese el reconocimiento de su patria de nacimiento y, también, donde vivió y desarrolló gran parte de su vida artística». En línea con su legado, «López Villaseñor tuvo el interés de que su obra quedase para la sociedad. Gran parte de su obra la donó a su ciudad natal con el objetivo de dinamizar la cultura en Ciudad Real a través de sus obras».
Por su parte, Almudena Negro, alcaldesa de Torrelodones, ha mostrado su gratitud al consistorio ciudadrealeño por hacer partícipe a Torrelodones en la conmemoración del centenario de un artista que une a ambas ciudades. La regidora de Torrelodones ha animado a visitar la exposición de un pintor referente del realismo en España «que tenía en Torrelodones su estudio donde desarrolló gran parte de su obra y que falleció aquí».
El evento contó con la participación de autoridades locales, representantes del ámbito cultural y vecinos del municipio, quienes pudieron disfrutar de una visita guiada por la exposición y de una charla sobre la trayectoria del artista, considerado uno de los grandes exponentes del realismo español de la segunda mitad del siglo XX.
La comisaria de la exposición, Sonia González y responsable de los museos municipales en Ciudad Real ha expuesto que «se han traído 12 obras, una selección muy cuidada, muy pensada de ver la evolución artística de Manuel López Villaseñor, uno de los máximos representantes del realismo de la segunda mitad del siglo XX, que desarrolló su propio estilo y, en esta exposición, se puede ver y disfrutar».
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 3 de junio, con entrada libre, y forma parte del programa de actividades culturales que el Ayuntamiento de Ciudad Real impulsa para fortalecer los lazos entre comunidades a través del arte en el año del centenario del nacimiento del pintor.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Núñez (PP) aspira a ser «el presidente del campo» y promete un plan de innovación si gana las elecciones en C-LM
- La Asociación de Periodistas de Ciudad Real abre su aula de formación al periodismo móvil
- La ermita de Las Virtudes y su plaza de toros cuadrada se verán remozadas tras una inversión ministerial de 1,6 millones
- Tomelloso inicia el Plan de Empleo Zonas Rurales 2025 con dos proyectos de mejora urbana
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
Más Noticias
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- La pintura «biológica, estructuralista y de precisión» de Jesús Ocaña llega a cuenca con la muestra ‘Del mismo signo’
- El ‘Certamen de Pintura Rápida Feria de Albacete’ contará con un premio especial 20 aniversario en 2026
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas