
Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana.
Publicado 8 Oct 2025 20:51
CIUDAD REAL 8 Oct. –
El Antiguo Casino se ha llenado este miércoles para celebrar la inauguración de la exposición ‘Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche’, un recorrido por la historia urbana de la capital a través de un documento excepcional elaborado en 1925.
El acto ha contado con la presencia del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, la concejala de Turismo, Cristina Galán, el comisario de la muestra, Juan Carlos Buitrago, el museólogo y editor, José Luis Sobrino y un numeroso público que quiso acompañar este homenaje al patrimonio y la memoria de la ciudad, ha informado el Consistorio en nota de prensa.
En su intervención, el alcalde Francisco Cañizares ha subrayado la importancia de este trabajo para reforzar el sentido de identidad y pertenencia de los ciudadrealeños.
«Exposiciones como esta nos ayudan a reencontrarnos con lo que somos y con lo que fuimos», ha dicho el primer edil.
Por su parte, la concejala de Turismo, Cristina Galán, ha explicado que la muestra es «un auténtico viaje en el tiempo», pues este plano-censo, elaborado hace cien años por el inspector de policía Sofí Heredia y el delineante Andrés Ruiz Arche, es una joya documental y visual que permite redescubrir cómo era la Ciudad Real «de nuestros abuelos y bisabuelos, dónde estaban los edificios, los servicios y las calles de entonces».
Durante la presentación, el comisario de la exposición, Juan Carlos Buitrago, ha explicado que el proyecto parte del plano realizado hace exactamente un siglo por Martín Sofí Heredia, un inspector de policía que llegó a la ciudad con la experiencia adquirida en Barcelona tras los sucesos de la Semana Trágica.
Sofí concibió el plano no con una intención artística, sino con un propósito policial, registrando con precisión cada vivienda, negocio y vecino de la ciudad, ha dettallado.
«El documento no solo destaca por lo que muestra, sino por lo que omite. Los espacios en blanco, aquellos donde no se identificaba a nadie, eran precisamente los que servían como referencia para el control del orden público.»
La exposición se centra en el valor patrimonial y sentimental de la ciudad, mostrando tres grandes paneles con edificios desaparecidos, patrimonio eclesiástico y civil, así como elementos que aún se conservan. «Queremos que el visitante tome conciencia de lo que ha perdurado y de la importancia de mantenerlo. El patrimonio que seguimos teniendo es la herencia que debemos proteger», ha concluido Buitrago.
Además, la conmemoración del centenario del plano-censo se enriquecerá con un ciclo de tres conferencias, todas a las 19.30 horas en el Antiguo Casino.
El programa comenzará el miércoles 15 de octubre con el historiador Isidro Sánchez, que ofrecerá la charla ‘Hace cien años. Un sugerente paseo por Ciudad Real’; continuará el miércoles 22 con el arquitecto Diego Peris, que analizará ‘Cien años de permanencias y cambios en Ciudad Real’; y concluirá el miércoles 29 con el propio Juan Carlos Buitrago, que abordará ‘Herramientas para conocer la ciudad de hace un siglo’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afammer alerta de que la violencia de género en el mundo rural «es más invisible, más silenciada y más compleja»
- El musical ‘Vaiana’, tributo a Sabina o la obra ‘El Mesías’, en la programación cultural de Ciudad Real en diciembre
- C-LM impulsa activamente la transformación de su sistema de salud a través de salud digital y gestión de datos
- Tomelloso destinará 500.000 euros para la ampliación de su conservatorio
Más Noticias
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
- El próximo 20 de noviembre arrancan las Jornadas de Historia Local de Bolaños de Calatrava
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Llega al Museo del Greco ‘Maniera’, un recorrido por uno de los periodos más importantes de la historia del arte






