
CASTILLA LA MANCHA.-Circo, monólogos, ópera o exposiciones conforman la programación cultural de Otoño-Navidad en Bolaños de Calatrava
Publicado 24 Sep 2025 09:52
CIUDAD REAL 24 Sep. –
El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, a través del área de cultura, ha presentado su esperada programación cultural de Otoño-Navidad, una temporada repleta de actividades para todos los públicos, con el objetivo de acercar la cultura y el entretenimiento a los vecinos de la localidad.
Según informa el Consistorio, la temporada comenzará el próximo domingo 28 de septiembre con la obra de teatro ‘El Olvido’ de Babel, una representación que refleja situaciones cotidianas de la vida moderna. En octubre, el día 3, será el turno del monólogo ‘En un lugar de La Mancha’, de Agustín Durán, un evento organizado por la Diputación de Ciudad Real a través del programa ‘Legado Quijote’ en colaboración con el Ayuntamiento, cuya entrada es libre y apta para todos los públicos.
La programación cultural continuará con la presentación del Coro ‘Romeros de la Moheda’ el 10 de octubre, con la colaboración de los artistas Ángel Aranda, Alejandro Ruiz y Rosa Guerrero.
El día 19, el ballet español tomará el escenario con ‘La prodigiosa zapatera’, una adaptación de la tragicomedia de Federico García Lorca, y el último fin de semana de octubre ofrecerá una campaña escolar concertada con los colegios de Bolaños, coincidiendo con la conmemoración del día de las bibliotecas, además de la celebración del Festival de Manos Unidas, con actuaciones de canción española, boleros y música tradicional.
El mes de noviembre comenzará con el circo ‘Xpectro’ el día 2, un espectáculo multidisciplinar que invitará a los espectadores a adentrarse en un universo creativo y emocionante.
El circo ‘Sin Destino’, el día 5 de noviembre, llevará a los más pequeños una divertida representación de teatro gestual, magia, malabares y mucho más.
El 9 de noviembre, el teatro ‘El Balneario’ de Cíclica Teatro pondrá en valor la resiliencia humana, mientras que el 16 de noviembre los más pequeños disfrutarán de la aventura del pirata Barbarroja en el teatro musical familiar ‘El Secreto de Barbarroja’.
El miércoles 19 de noviembre tendrá lugar la campaña escolar ‘Valetodo’, un teatro participativo contemporáneo, cuya trama principal son las redes sociales y está dirigido a los adolescentes del IES ‘Berenguela de Castilla’.
También el mes de noviembre traerá de vuelta a la exitosa obra ‘La Venganza de la Pepa’, que regresa por tercera vez a Bolaños el día 21, con entradas a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.
Para culminar el mes, se celebrará el tradicional concierto de Santa Cecilia ‘Bon Voyage’ a cargo de la Banda de Música Maestro Víctor Sancho, de Bolaños.
Ya en diciembre, y con motivo del Día de la Constitución, el día 6, se celebrará su tradicional concierto conmemorativo con la Banda Municipal de Música de Bolaños de Calatrava también como protagonista, con una selección de piezas que rendirán homenaje a la Carta Magna.
El 14 de diciembre, la ópera ‘La Traviata’ de Giuseppe Verdi llegará al municipio para cautivar a los amantes de la música clásica.
Con el mismo objetivo, el 20 de diciembre, la Banda de Música Maestro Víctor Sancho ofrecerá el concierto ‘Un cuento de Navidad’ inaugurando el espíritu navideño. Al día siguiente, el 21 de diciembre, se celebrará el concierto coral ‘Babel Recorre España en Navidad’.
El 27 de diciembre, el Festival de Coros y Danzas de Folklore ‘Alabarderos de Bolaños’ mostrará las tradiciones y cultura local a través de la música y la danza.
Para cerrar el año, el 30 de diciembre, el espectáculo de teatro gestual ‘Bichitos’ llevará a los más pequeños a un viaje educativo sobre la importancia de respetar el medio ambiente y conocer a nuestros pequeños vecinos invertebrados.
El 1 de enero, la Iglesia de San Felipe y Santiago acogerá el tradicional Concierto de Año Nuevo. Y el 4 de enero, el esperado teatro ‘Asesinato en el Orient Express’, protagonizado por el actor Juanjo Artero, llevará al público a un misterio de intriga y emoción con el detective Hércules Poirot.
Además de la programación de actividades en vivo, el mes de octubre abrirá con la exposición ‘Djarama: De Gambia a Senegal’, que mostrará la vida cotidiana, paisajes y relatos humanos de estos dos países africanos, disponible del 10 de octubre al 2 de noviembre en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura.
Durante noviembre, también se podrán disfrutar de otras exposiciones como ‘Vinculadas’, organizada por el Instituto de la Mujer y la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, que revelará a través de la fotografía la presencia de la figura femenina en diferentes momentos históricos.
Del 17 al 30 de noviembre la sala de exposiciones de la casa de cultura acogerá ‘Testimonios de Sociabilidad’, una muestra sobre los Círculos y Sociedades de Recreo que han sido fundamentales en la vida social y cultural de los pueblos.
El 4 de diciembre comenzará la exposición fotográfica ‘Fotografías de Casas de Labor’ de Bernardo Rubio, que recorrerá la historia de las construcciones agrícolas de la región.
Para cerrar el ciclo expositivo, la muestra ‘Retratos a Bic’ del artista local, Enrique Gutiérrez, estará disponible del 5 de diciembre al 5 de enero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Al menos 14 muertos y una veintena de heridos en Taiwán tras una riada causada por el supertifón ‘Ragasa’
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Gallardo acusa a la jueza Biedma de hacer política con una instrucción «muy irregular» y el relato de la ultraderecha
- El PP respeta la apertura de juicio oral al novio de Ayuso y lo diferencia de los casos del hermano y mujer de Sánchez
Sucesos
- Herido muy grave un trabajador tras ser atropellado por un vehículo sin freno de mano en una obra en Ontígola
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Ciudad Real reabre las calles peatonalizadas en el casco urbano y abre el registro de su Zona de Bajas Emisiones
- Colegios de médicos de C-LM y Sescam acuerdan nuevas medidas contra las agresiones a sanitarios
- Vox C-LM denuncia el «desmantelamiento» de la PAC y exige políticas «fuertes» que defiendan a agricultores y ganaderos
- Almagro lamenta el fallecimiento del empresario mexicano Mauricio Fernández Garza y destaca su contribución al municipio
- Valverde asiste a la recepción de la Embajada de la República Popular China por el 76º aniversario de su fundación
Más Noticias
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Música, teatro, exposiciones y obras de narración oral llenarán la vida cultural de Alcázar este 2025
- Daimiel celebrará su Feria del 30 de agosto al 5 de septiembre con una programación con «tradición, música y orgullo»
- Juan Rafael Muñoz, premio de Didáctica de la Música en el Estival científico 25
- Amaral, Dani Fernández, Viva Suecia, Sexy Zebras y El Drogas, en los conciertos de San Julián en Cuenca