
Inauguración del IV Encuentro de la Agrupación territorial de la Sociedad Española de Directivos de la Salud.
Publicado 25 Sep 2025 16:55
Castilla-La Mancha continuará apostando por la sostenibilidad del sistema sanitario público mientras avanza en el nuevo Plan de Salud, con la visión puesta en el 2030, y cuyos ejes son la innovación, la investigación y la respuesta asistencial de calidad.
Así lo ha destacado el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, durante la inauguración del IV Encuentro de la Agrupación territorial de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), que reúne estos días en Valdepeñas a más de un centenar de responsables sanitarios de la región.
Se trata de un encuentro en el que se analizan cuestiones como la accesibilidad en salud, la equidad territorial, la captación del talento o la innovación tecnológica aplicado a la gestión basada en valor.
Durante la inauguración, el consejero de Sanidad ha estado acompañado por la presidenta de la Agrupación Territorial Sedisa Castilla-La Mancha, María Hoyos, y por el director gerente del Área de Salud Integrada de Valdepeñas, Damián Aranda. Los tres han puesto en valor la importancia de la profesionalización de los directivos de la salud y de la colaboración interinstitucional como pilares para avanzar hacia un sistema más eficiente y centrado en el paciente.
En este sentido, el consejero ha destacado que en los últimos años Castilla-La Mancha se ha ocupado de «la falta de banquillo para puestos directivos», incidiendo en que «se está generando un relevo de calidad desde nuestra Comunidad y con profesionales de nuestro servicio público, estimando en 100 los profesionales ya formados para la gestión».
Respecto a la nueva hoja de ruta para los años 2026-2030, el nuevo Plan de Salud H3.0 incorpora como ejes «cinco tipos de salud que vinculamos a la sostenibilidad del sistema como garantía de futuro y en los que ya se está trabajando», ha explicado Fernández Sanz. Estos cinco ejes son la salud digital, la comunitaria, la salud única o One Health, la salud de precisión y el vínculo de la salud y la sociedad como un concepto unitario».
El consejero ha destacado que la salud digital «no solo debe servir para generar datos, sino para utilizarlos de forma transparente y eficiente», de forma que permita tomar decisiones más acertadas, planificar recursos y mejorar la calidad asistencial.
En este cambio de enfoque, ha explicado Fernández Sanz, es necesario reforzar la prevención, la promoción de estilos de vida saludables desde la infancia, fomentando hábitos saludables, para evitar que los problemas lleguen a mayores. Unos objetivos que se relacionan con la salud comunitaria, porque «el objetivo es tener generaciones más sanas y resistentes a las enfermedades».
En este contexto, se hace también imprescindible, ha dicho, «mirar hacia nuestro entorno, nuestro ecosistema». Aquí se incluye el tercer tipo de salud «que nos habla de una salud única», también conocida como One Health, proporcionando una visión de 360 grados que abarque a la salud animal, la salud ambiental y al cambio climático, siendo este aspecto primordial para las próximas generaciones.
La cuarta materia es la salud de precisión y la genómica, «que nos abre las puertas para que las personas reciban el tratamiento que tienen que recibir», ha afirmado Fernández Sanz. Y por último está la salud y sociedad, «la participación para la toma de decisiones, para la corresponsabilidad en la salud», ha explicado el consejero.
En todo este proceso de innovación, ha remarcado Fernández Sanz, prevalece «el esfuerzo trasversal por parte de todas las instituciones de fomentar la investigación como gran palanca del cambio futuro». Hay que seguir en la senda de «atraer talento, fortalecer la I+D sanitario, impulsar unidades clínicas de investigación, colaborar con universidades y fomentar la innovación tecnológica como vías esenciales para que el sistema sea más sostenible», ha dicho.
Bajo el lema ‘Hacia una gestión sanitaria sostenible e innovadora’, más de un centenar de directivos y responsables sanitarios de la región se reúnen en el IV encuentro de Sedisa Castilla-La Mancha, un espacio de referencia para compartir conocimiento, impulsar proyectos innovadores y avanzar hacia un modelo de gestión que combine sostenibilidad, innovación y resultados en salud.
El programa incluye la presencia de destacados ponentes como la directora médica de la GAI Valdepeñas, María Ángeles Carceller Ruiz, que moderará la mesa sobre accesibilidad en salud y el director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, Íñigo Cortázar, que participará en el debate sobre talento y salud.
La vertiente tecnológica llegará de la mano de Isabel Vara Beceiro y Martín Domínguez Fernández, expertos de AWS, quienes impartirán un taller práctico sobre aplicaciones de inteligencia artificial en la gestión sanitaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- UGT celebra que la nueva dirección de Life for Tyres haya abonado las nóminas pendientes de trabajadores de Puertollano
- CCOO Ciudad Real llega a más de 450 personas con los talleres de sensibilización en materia de corresponsabilidad
- Asamblea de IU Valdepeñas rechaza apoyar la moción de censura contra el PSOE pero piden la dimisión del alcalde
- Las obras de remodelación del parque de calle Salamanca en Alcázar van a buen ritmo y concluirán en 2025
- Abierto hasta el 8 de diciembre el plazo para el Concurso de Postales Navideñas del Colegio de Médicos de Ciudad Real
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- El castellanomanchego Alfredo Luis Chavarría, nuevo vicepresidente de la Red Estatal de Montes Públicos
- Adjudicado por 129.000 euros el estudio para buscar una gestión más eficiente de agua potable en la provincia de Cuenca
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina






