
C-LM expondrá su potencial como «territorio de cine» en un encuentro internacional en Iberseries 2024
Publicado 12 Sep 2024 19:33
Castilla-La Mancha va a exponer su potencial como territorio para rodajes de cine y producciones audiovisuales participando en un encuentro internacional de grandes productoras, que visitarán algunos de los escenarios de la región, y protagonizando una de las ponencias del programa principal de Iberseries & Platino Industria 2024 acerca de las posibilidades que ofrece la Comunidad Autónoma para la industria audiovisual.
Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, minutos antes de la proyección de ‘La conjura del Escorial’ en Ciudad Real, en el marco del ciclo Cine y Zona, en la Biblioteca Pública del Estado, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La proyección de este filme se produce en el marco de la celebración del 16 aniversario de una producción en la que Castilla-La Mancha es una de las grandes protagonistas, «porque algunas de las grandes joyas patrimoniales de la región fueron los escenarios elegidos para recrear la España de la época», ha recordado la consejera, que ha señalado que, por ejemplo, en la provincia de Ciudad Real «se rodó en el Palacio de Álvaro de Bazán en Viso del Marqués y en otros puntos de la región hubo rodajes en lugares como la Puerta de Bisagra, la Catedral o el Hospital de Tavera, en Toledo o el Monasterio de Lupiana y Pastrana en Guadalajara».
Patricia Franco ha acompañado en la proyección y el posterior coloquio al director del filme, Antonio del Real, a quien ha agradecido que siempre haya declarado que la región fue escenario de su mejor cine, recordando otras películas de éxito en la carrera del cineasta como ‘El río que nos lleva’ y a los actores Juanjo Puigcorbé y Concha Cuetos, que participaron en el reparto de la película, que se proyectará, dentro de este ciclo ‘Cine y Zona’ que apoya el Gobierno de Castilla-La Mancha, el 24 de septiembre en la ciudad de Albacete.
Una película, además, que le ha valido al director, junto con uno de los autores, Fabio Testi, el reciente premio Saraqusta del Saraqusta Film Festival de este año.
«El cine es una ventana de oportunidad para la promoción de la región, y son muchos los visitantes que eligen su lugar de destino en base a las series y películas que les gustan», ha indicado la consejera, que ha destacado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la atracción de producciones audiovisuales a Castilla-La Mancha, por el impacto económico directo que generan en el territorio y por la promoción que supone para los recursos naturales y patrimoniales de la región.
Así, desde la puesta en marcha de la Castilla-La Mancha Film Commission «y gracias al desempeño que estamos teniendo con ella», Patricia Franco ha señalado que la región cuenta ya con un catálogo profesional de localizaciones «que nos está permitiendo tener ahora en la actualidad más de 1.050 localizaciones y cerca de 350 ayuntamientos que se han adherido a este proyecto para trabajar en red», algunos de los cuales formarán parte del encuentro entre grandes productoras audiovisuales de México y España que se celebrará el próximo 30 de septiembre «y en el que vamos a participar activamente recorriendo y presentando in situ algunas de estas localizaciones a grandes firmas profesionales del sector».
Este encuentro internacional de productores se enmarca en una de las grandes citas del sector audiovisual que va a contar con la presencia de la Film Commission regional, ya que Castilla-La Mancha va a protagonizar, el 2 de octubre, unas de las ponencias de la programación central del encuentro Iberseries & Platino Industria, una de las grandes citas de referencia en el sector audiovisual que se celebrará esos días en Madrid, «y en la que vamos a exponer todo el potencial y las posibilidades que ofrece Castilla-La Mancha como escenario de rodajes para la industria audiovisual», ha indicado Patricia Franco.
El cine en la región «está de enhorabuena», ha señalado la consejera, «porque proyectos como el que ha encumbrado muy recientemente a nuestro querido Pedro Almodóvar con el histórico León de Oro en Venecia también tienen mucho que ver con nuestra tierra, ya que buena parte del rodaje se llevó a cabo en la localidad de Cubillo de Uceda, en la provincia de Guadalajara, con un importante apoyo y colaboración de la Castilla-La Mancha Film Commission», ha finalizado Patricia Franco.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El hijo mayor de edad de Juana Rivas pide a las autoridades que eviten la entrega del hermano menor al padre
- El PP redobla la presión sobre el PSOE para que Puente, Patxi López o Bernabé enseñen su formación académica
- Netanyahu asegura que el ministro que llamó «monstruos» a los gazatíes «no habla por su Gobierno»
- Sánchez celebra que Francia reconozca en septiembre a Palestina: «Debemos proteger lo que Netanyahu trata de destruir»
- El Gobierno israelí anuncia el regreso a Israel de su delegación negociadora tras la respuesta de Hamás
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Hospitalizado un trabajador de 50 años tras resultar herido grave por un corte con una radial en Talavera
- Herido un hombre de 45 años tras ser agredido por arma blanca en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Trasladan al hospital a un hombre tras aplastarse la mano con una transpaleta en Mazarambroz (Toledo)
- Desplegados una quincena de bomberos y siete vehículos del Servicio Provincial en Letur
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Isabel Rodríguez anuncia un plan para rehabilitar vivienda en municipios y ciudades con valor patrimonial
- Echanove reivindica en Almagro la cultura y el teatro como «bien de primera necesidad» y no como un lujo
- Martín destaca que Valdepeñas haya exportado por valor de 1.400 millones de euros en el pasado ejercicio
- Las visitas guiadas exprimen la historia de las tablas de Almagro dentro del Festival Internacional de Teatro Clásico
- El legado de Félix Grande llega a Tomelloso para convertirse en nuevo recurso turístico y cultural
Más Noticias
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- ‘Padre no hay más que uno 5’ abre el 10 de julio la cartelera del cine de verano de Tarancón
- Junta y Apacam refuerzan sus líneas de colaboración para impulsar la producción audiovisual ‘Made in CLM’
- El Festival de Cine de Almagro encara su octava edición con 7 estrenos y enfocándose en el cine más actual y novedoso
- Peppa Pig llega este viernes a cines de cuatro localidades de Castilla-La Mancha para presentar a su hermana