
Convento de Santa Clara de Alcázar de San Juan
Publicado 4 Jun 2025 14:52
CIUDAD REAL 4 Jun. –
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha visitado las obras de rehabilitación del convento de Santa Clara de Alcázar de San Juan, que se encuentran en su última fase. Tal y como ha confirmado junto a la alcaldesa, Rosa Melchor, las obras se encuentran en una fase avanzada y el objetivo es incorporar esta instalación a la Red Regional de Hospederías que está impulsando el Gobierno de Castilla-La Mancha dentro de su compromiso con el desarrollo de infraestructuras turísticas de calidad y recuperación de edificios patrimoniales.
Desde Alcázar de San Juan, Caballero ha recordado que la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha agrupa establecimientos hoteleros de 3 a 5 estrellas, ubicados en edificios con altos estándares de calidad en su arquitectura, de carácter histórico y situados en entornos de gran valor paisajístico, monumental o natural, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El vicepresidente segundo ha remarcado que está iniciativa del Gobierno regional está siendo una referencia a nivel nacional ya que «la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha ha sido reconocida con el Certificado de Turismo Responsable, otorgado por el sello Biosphere, en colaboración con Qualma, destacando su compromiso con la sostenibilidad y los objetivos de desarrollo sostenible».
Actualmente, hay seis hospederías operativas en la región. Próximamente se incorporarán el Palacio de Clavería de Aldea del Rey, la Casa de los Mercedarios de Herencia, la Almazara del Marqués situada en Viso del Marqués, el convento de Santo Domingo de Villanueva de los Infantes, todas ellas en la provincia de Ciudad Real; el Palacio Ducal de Pastrana en Guadalajara y la Hospedería en la Real Fábrica de Bronce de Riópar en Albacete. Además, se incluyen la Casa de la Torrecilla de Campo de Criptana y este convento de Santa Clara en Alcázar de San Juan.
En esta vista, Caballero ha comprobado los últimos avances de un complejo proceso de rehabilitación que ha constado de tres fases. El convento de Santa Clara contará con 35 habitaciones y su rehabilitación ha sido cofinanciada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Diputación de Ciudad Real en la anterior legislatura.
En una primera actuación se realizó el acondicionamiento parcial de la planta baja del edificio, remodelando por completo las tres salas existentes en la planta baja, el salón comedor, la cafetería, el hall principal y aseos. Asimismo, se procedió al cambio de solados, rehabilitación de carpinterías de madera, preinstalación eléctrica y de iluminación y remodelación de los paramentos de las fachadas principales del edificio.
En una segunda fase, se procedió a la rehabilitación de los exteriores del edificio y a actuaciones en materia de accesibilidad, así como al cambio de alumbrado en plaza Santa Clara acorde con el entorno y a la recuperación de elementos ornamentales en el patio interior del convento y de la balconada existente en el corredor de la planta alta del patio interior. Finalmente, se está abordando una tercera fase en la que se está procediendo a la remodelación completa de las habitaciones y del resto de instalaciones como la cocina o el jardín.
«Gracias a la implicación de todas las instituciones, estamos consiguiendo recuperar un edificio emblemático para nuestra ciudad», ha afirmado la alcaldesa, quien ha destacado el valor patrimonial, turístico y emocional del Convento de Santa Clara, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En relación con los trabajos realizados, la alcaldesa ha subrayado que «la remodelación ha sido integral en la planta baja, y nos queda ya muy poco para terminar las habitaciones y cocinas, lo que nos permitirá abrirlo a la gestión turística».
Entre las mejoras, la alcaldesa de Alcázar de San Juan ha querido destacar la accesibilidad del edificio y su entorno. «Esta intervención no solo ha sido estética, también ha permitido que tanto Convento como la plaza en la que se ubica sean completamente accesibles, lo cual es fundamental para una ciudad como Alcázar de San Juan, en la que queremos que todos puedan disfrutar del patrimonio en igualdad de condiciones», ha señalado Rosa Melchor.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Bombers amplía el dispositivo para buscar al desaparecido en Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Herido de dos disparos un camionero tras un supuesto intento de robo en La Mojonera
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Identificada una persona procedente de Ciudad Real por cazar con medios prohibidos en Babia (León)
- La Guardia Civil de Albacete rescata a una persona que sufrió una caída mientras hacía senderismo en Bogarra
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La Universidad Popular de Bolaños abre plazo de matrículas este martes para los cursos y talleres de otoño 2025
- Alumnos de Ciudad Real se ponen en la piel de una persona ciega para realizar un recorrido por el parque Antonio Gascón
- Carpe Diem representará en Tomelloso la obra ‘La habitación del niño’ a beneficio de ‘Nadie es tan Feliz’
- Alcázar de San Juan recibe 5,5 millones en materia educativa de parte de Junta en los últimos tres años
- Ciudad Real celebra desde este martes la Semana Europea del Deporte con más de 20 actividades inclusivas y solidarias
Más Noticias
- Unanimidad en el pleno de Talavera de la Reina para pedir a la Junta la segunda UVI móvil
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Ayuntamiento Talavera ultima las gestiones para iniciar las obras de restauración del antiguo horno tejar
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA