
Convento de Santa Clara de Alcázar de San Juan
Publicado 4 Jun 2025 14:52
CIUDAD REAL 4 Jun. –
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha visitado las obras de rehabilitación del convento de Santa Clara de Alcázar de San Juan, que se encuentran en su última fase. Tal y como ha confirmado junto a la alcaldesa, Rosa Melchor, las obras se encuentran en una fase avanzada y el objetivo es incorporar esta instalación a la Red Regional de Hospederías que está impulsando el Gobierno de Castilla-La Mancha dentro de su compromiso con el desarrollo de infraestructuras turísticas de calidad y recuperación de edificios patrimoniales.
Desde Alcázar de San Juan, Caballero ha recordado que la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha agrupa establecimientos hoteleros de 3 a 5 estrellas, ubicados en edificios con altos estándares de calidad en su arquitectura, de carácter histórico y situados en entornos de gran valor paisajístico, monumental o natural, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El vicepresidente segundo ha remarcado que está iniciativa del Gobierno regional está siendo una referencia a nivel nacional ya que «la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha ha sido reconocida con el Certificado de Turismo Responsable, otorgado por el sello Biosphere, en colaboración con Qualma, destacando su compromiso con la sostenibilidad y los objetivos de desarrollo sostenible».
Actualmente, hay seis hospederías operativas en la región. Próximamente se incorporarán el Palacio de Clavería de Aldea del Rey, la Casa de los Mercedarios de Herencia, la Almazara del Marqués situada en Viso del Marqués, el convento de Santo Domingo de Villanueva de los Infantes, todas ellas en la provincia de Ciudad Real; el Palacio Ducal de Pastrana en Guadalajara y la Hospedería en la Real Fábrica de Bronce de Riópar en Albacete. Además, se incluyen la Casa de la Torrecilla de Campo de Criptana y este convento de Santa Clara en Alcázar de San Juan.
En esta vista, Caballero ha comprobado los últimos avances de un complejo proceso de rehabilitación que ha constado de tres fases. El convento de Santa Clara contará con 35 habitaciones y su rehabilitación ha sido cofinanciada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Diputación de Ciudad Real en la anterior legislatura.
En una primera actuación se realizó el acondicionamiento parcial de la planta baja del edificio, remodelando por completo las tres salas existentes en la planta baja, el salón comedor, la cafetería, el hall principal y aseos. Asimismo, se procedió al cambio de solados, rehabilitación de carpinterías de madera, preinstalación eléctrica y de iluminación y remodelación de los paramentos de las fachadas principales del edificio.
En una segunda fase, se procedió a la rehabilitación de los exteriores del edificio y a actuaciones en materia de accesibilidad, así como al cambio de alumbrado en plaza Santa Clara acorde con el entorno y a la recuperación de elementos ornamentales en el patio interior del convento y de la balconada existente en el corredor de la planta alta del patio interior. Finalmente, se está abordando una tercera fase en la que se está procediendo a la remodelación completa de las habitaciones y del resto de instalaciones como la cocina o el jardín.
«Gracias a la implicación de todas las instituciones, estamos consiguiendo recuperar un edificio emblemático para nuestra ciudad», ha afirmado la alcaldesa, quien ha destacado el valor patrimonial, turístico y emocional del Convento de Santa Clara, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En relación con los trabajos realizados, la alcaldesa ha subrayado que «la remodelación ha sido integral en la planta baja, y nos queda ya muy poco para terminar las habitaciones y cocinas, lo que nos permitirá abrirlo a la gestión turística».
Entre las mejoras, la alcaldesa de Alcázar de San Juan ha querido destacar la accesibilidad del edificio y su entorno. «Esta intervención no solo ha sido estética, también ha permitido que tanto Convento como la plaza en la que se ubica sean completamente accesibles, lo cual es fundamental para una ciudad como Alcázar de San Juan, en la que queremos que todos puedan disfrutar del patrimonio en igualdad de condiciones», ha señalado Rosa Melchor.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- Tomelloso intensifica la vigilancia del uso de monopatines y patinetes en las zonas peatonales
- Fuente el Fresno homenajeará a título póstumo a su vecino Julián Infante, guitarrista de Tequila y Los Rodríguez
- La Asociación de Amigos de Javier Segovia regresa este miércoles a sus ‘Orígenes’ en Ciudad Real
- Detenida una pareja por sustraer 15 máquinas expendedoras en establecimientos de Toledo y Ciudad Real
Más Noticias
- Aprobado el proyecto técnico para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro en Cuenca
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Constituida la Mesa Técnica del Sector Lechero para fortalecer y potenciar la competitividad de la ganadería de la leche
- C-LM amplía inversión y plazos para las ayudas a rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de viviendas






