
Asaja Ciudad Real pide a las administraciones medidas urgentes ante nuevos casos de lengua azul en la provincia
Publicado 8 Aug 2025 18:15
CIUDAD REAL 8 Ago. –
Asaja de Ciudad Real exige de manera urgente a las Administraciones públicas competentes la adopción de medidas inmediatas ante la detección de nuevos casos de lengua azul en explotaciones ganaderas de la provincia.
En nota de prensa, la Asociación alerta del «grave perjuicio económico y sanitario» que esta enfermedad está ocasionando al sector, especialmente entre las explotaciones de ovino y bovino. «Se trata de una gravísima enfermedad que está afectando a numerosas explotaciones ganaderas de nuestra provincia», explica el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato.
Según añade, los ganaderos se encuentran en una situación límite, tras meses de dificultades por la sequía, el encarecimiento de los costes de producción y ahora, la amenaza de esta enfermedad que puede provocar importantes pérdidas en las cabañas ganaderas.
«No podemos permitir que las administraciones públicas se encuentren de vacaciones sin ofrecer soluciones a esta grave situación. Echamos en falta su compromiso a la hora de dar la suficiente información para que el ganadero pueda tomar las medidas correctas», detalla Barato.
Asaja reclama una intervención «urgente y coordinada», que incluya la distribución inmediata de vacunas en las zonas afectadas. «Se necesitan medicamentos y medidas de choque a la máxima brevedad posible», exige Pedro Barato.
También, la puesta en marcha de ayudas directas para las explotaciones que hayan sufrido bajas o pérdidas productivas, la agilización de los trámites administrativos para declarar oficialmente las zonas afectadas y permitir la movilidad del ganado con garantías; y una campaña informativa para orientar a los ganaderos sobre las medidas de prevención y contención del brote.
La lengua azul es una enfermedad vírica que afecta principalmente a rumiantes como ovejas, cabras y vacas. No se transmite a los humanos. El ganado puede sufrir fiebres altas, inflamación de las mucosas, dificultad respiratoria, abortos y, en los casos más graves, la muerte. El virus se transmite a través de un mosquito del género Culicoides y la vacunación preventiva es la principal herramienta para frenar su propagación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
- Rajoy sobre Montoro: «Deberíamos ser todos un poco más prudentes y no exagerar» para que «no pase como pasó a Camps»
- El Consell expresa su deseo de que Ángel se recupere y agradece la rápida actuación de bomberos y sanitarios
Sucesos
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- Evacúan 145 turismos, 14 camiones y dos autobuses que quedaron atrapados en la AP-66 por el argayo
- Un motorista fallecido tras salirse de la vía en El Viso de San Juan (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras caerle una viga encima en Villarrubia de Santiago
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- El incendio de Brazatortas alcanza también el nivel 1 por afección a bienes de naturaleza no forestal
- Comienzan las obras de accesibilidad en la calle Ángel de Ciudad Real con una inversión de 200.000 euros
- Ciudad Real adjudica el proyecto para la renaturalización del entorno de los Silos
- CSIF denuncia una agresión verbal al personal administrativo del centro de salud Tomelloso II
- Satse pide al Sescam una respuesta firme ante las agresiones a sanitarios: «Muestran el clima de inseguridad que sufren»
Más Noticias
- Asaja y UPA C-LM exigen una solución definitiva a la sobrepoblación de conejos y denuncian la «ineficacia» de la Junta
- Asaja Ciudad Real pide a las administraciones medidas urgentes ante nuevos casos de lengua azul en la provincia
- PP C-LM pide ayudas directas y medidas coordinadas para combatir el brote de lengua azul en explotaciones ganaderas
- Comienza la vendimia en Montilla-Moriles (Córdoba) con la previsión de alcanzar los 18 millones de kilos
- Asaja Ciudad Real se queja del «creciente» número de inspecciones y controles a agricultores de la provincia