
Asaja Ciudad Real pide a las administraciones medidas urgentes ante nuevos casos de lengua azul en la provincia
Publicado 8 Aug 2025 18:15
CIUDAD REAL 8 Ago. –
Asaja de Ciudad Real exige de manera urgente a las Administraciones públicas competentes la adopción de medidas inmediatas ante la detección de nuevos casos de lengua azul en explotaciones ganaderas de la provincia.
En nota de prensa, la Asociación alerta del «grave perjuicio económico y sanitario» que esta enfermedad está ocasionando al sector, especialmente entre las explotaciones de ovino y bovino. «Se trata de una gravísima enfermedad que está afectando a numerosas explotaciones ganaderas de nuestra provincia», explica el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato.
Según añade, los ganaderos se encuentran en una situación límite, tras meses de dificultades por la sequía, el encarecimiento de los costes de producción y ahora, la amenaza de esta enfermedad que puede provocar importantes pérdidas en las cabañas ganaderas.
«No podemos permitir que las administraciones públicas se encuentren de vacaciones sin ofrecer soluciones a esta grave situación. Echamos en falta su compromiso a la hora de dar la suficiente información para que el ganadero pueda tomar las medidas correctas», detalla Barato.
Asaja reclama una intervención «urgente y coordinada», que incluya la distribución inmediata de vacunas en las zonas afectadas. «Se necesitan medicamentos y medidas de choque a la máxima brevedad posible», exige Pedro Barato.
También, la puesta en marcha de ayudas directas para las explotaciones que hayan sufrido bajas o pérdidas productivas, la agilización de los trámites administrativos para declarar oficialmente las zonas afectadas y permitir la movilidad del ganado con garantías; y una campaña informativa para orientar a los ganaderos sobre las medidas de prevención y contención del brote.
La lengua azul es una enfermedad vírica que afecta principalmente a rumiantes como ovejas, cabras y vacas. No se transmite a los humanos. El ganado puede sufrir fiebres altas, inflamación de las mucosas, dificultad respiratoria, abortos y, en los casos más graves, la muerte. El virus se transmite a través de un mosquito del género Culicoides y la vacunación preventiva es la principal herramienta para frenar su propagación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Detienen a 3 personas en Albacete por regentar un ‘supermercado’ de droga e incautan cocaína, hachís y armas
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Virgen de las Viñas Bodega y Almazara y Empresarios de Tomelloso apoyan la construcción de una planta de biometano
- PSOE de Tomelloso denuncia «opacidad intencionada» en el proyecto de la planta de biometano
- Alcázar de San Juan y Cruz Roja renuevan su convenio de colaboración para mejorar la atención social en el municipio
- Celebrada la vista por demanda de Abogados Cristianos a Ayuntamiento Ciudad Real por cuadernillo sobre diversidad
- Cooperativas Agro-alimentarias prevé una cosecha de 120.000 toneladas de aceite de oliva en la región, un 17% menos
Más Noticias
- C-LM destina 850.000 euros a 700.000 dosis para vacunar de urgencia a la cabaña ganadera contra la lengua azul
- PP y Vox critican la «inacción» de la Junta ante la lengua azul y PSOE y Lizán acusan a la oposición de «mentir»
- Junts activará este octubre su fundación Fundem La República con Laura Borràs como directora
- C-LM, con 107 focos de lengua azul activos, declarará emergencia y costeará el total de las vacunas necesarias
- CCOO pide la inmediata contratación de un técnico especialista en lengua de signos en el CEIP San Francisco de Cifuentes






