
Sandía.
Publicado 7 Aug 2025 14:25
CIUDAD REAL 7 Ago. –
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ciudad Real ha advertido sobre la situación que atraviesan los productores de melón y sandía, causados por unos precios en origen que se sitúan muy por debajo de los costes de producción.
La organización agraria apunta que según los datos de la tercera y última lonja hortofrutícola celebrada hasta la fecha en Manzanares el pasado 6 de agosto, los precios del melón oscilan entre los 0,08 y 0,22 euro/kg según categoría, mientras que la sandía no supera los 0,10 euro/kg en sus variedades más comercializada, según ha informado Asaja por nota de prensa.
Para Asaja, estas cifras, que han ido cayendo desde sesiones anteriores, son inasumibles e injustificados para los agricultores, que están soportando costes de producción que duplican, e incluso triplican, estos valores.
Desde Asaja han advertido que estos precios están provocando una profunda indignación y frustración entre los agricultores de toda la provincia, que ven cómo su trabajo, inversión y esfuerzo se ven ninguneados por un sistema de mercado totalmente desequilibrado.
Especialmente afectados se sienten los productores donde el cultivo de estas frutas representa una de las principales actividades económicas, según ha explicado el vicepresidente de Asaja Membrilla, José Miguel Jiménez, señalando que » actualmente sucede que se viene arrastrando el 50% de la producción, porque esta no puede venderse».
«Ya sabemos, que el aumento de la oferta de estas frutas puede deberse a las lluvias producidas en la primavera y al solapamiento con las campañas de las diferentes regiones, pero lo cierto es que se reclama que las administraciones ayuden a los agricultores, por ejemplo, promocionando y fomentando el consumo de alimentos saludables y de cercanía como es el melón y la sandía y llevando un control de la cadena alimentaria», ha apuntado.
Jiménez ha subrayado que se trata de un cultivo social, en el que el agricultor hace un gran esfuerzo, que no se sirve de mecanización en su recolección, que produce mano de obra y que es «sello de identidad de la tierra».
Por ello, desde la asociación agraria se reclama a las administraciones competentes y a la cadena de distribución una mayor responsabilidad y un compromiso con el sector primario, y se exige mecanismos que garanticen precios justos que, al menos, cubran los costes de producción.
«Esta situación no solo pone en peligro la viabilidad de miles de explotaciones, sino también el relevo generacional y la sostenibilidad del medio rural», han señalado desde Asaja.
La organización ha señalado que lleva años advirtiendo de estas distorsiones del mercado y ha reiterado su compromiso firme con la defensa del campo y de quienes lo trabajan.
«Los agricultores no pueden seguir produciendo a pérdidas mientras otros eslabones de la cadena siguen obteniendo márgenes en positivo», ha declarado el secretario general de Asaja Ciudad Real, Florencio Rodríguez, advirtiendo que no se descartan actuaciones de protesta si esta situación no se revierte.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Abre sus puertas la Feria del Vehículo de Ocasión de Ciudad Real, el mayor escaparate del sector automovilístico de C-LM
- C-LM celebra la inclusión de la subestación eléctrica de Saceruela en la planificación energética estatal
- La Prevención de Riesgos Laborales, a debate en unas jornadas formativas que celebrará CSIF en Ciudad Real
- Piden 39 años de prisión para los dos cabecillas de una red de trata y prostitución en Valdepeñas y Motril
- La UCLM elige Puertollano para celebrar la I Escuela Mediterránea de Electroquímica del 25 al 29 de enero de 2026
Más Noticias
- Mesa de Precios del melón y la sandía de C-LM cierra la campaña 2025 con un balance marcado por la falta de rentabilidad
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas insta a no «malvender» vino por debajo de costes de producción
- Sumar, sobre Isabel Rodríguez: «La vivienda requiere valentía e innovación y a la ministra le faltan la una y la otra»
- Las pernoctaciones en hoteles, gráficos