Inauguración del Centro Cervantino en Almodóvar del Campo

Publicado 23 Nov 2025 14:16

CIUDAD REAL 23 Nov. –

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha inaugurado este sábado en Almodóvar del Campo el nuevo Centro Cervantino, un proyecto cultural que amplía el histórico Museo Palmero y que ha nacido con vocación de convertirse «en uno de los referentes turísticos y culturales de la provincia».

Valverde ha estado acompañado por la portavoz del Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco, por el alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano García, y por la familia del maestro, su hijo Alfredo Palmero, y sus hijos nietos Fredi y Silvia Palmero, ambos muy comprometidos con el desarrollo del proyecto.

El presidente de la Institución provincial ha recordado la reunión mantenida hace 19 meses en la Diputación, donde le presentaron por primera vez una iniciativa que ha tomado forma definitiva. Tras descubrir la placa conmemorativa, Valverde ha puesto de manifiesto el importante papel que ha jugado Lozano en la gestación del proyecto.

«José Lozano es un alcalde que sabe cómo aprovechar el potencial de una localidad como Almodóvar y, en este caso, su vinculación con el Quijote a través del Museo Palmero y este nuevo Centro Cervantino», ha dicho antes de señalar Almodóvar «está reflejada explícitamente en El Quijote» .

Asimismo, ha indicado que el nuevo espacio «va a causar un impacto absoluto en quienes vengan a contemplarlo, convirtiéndose en un motor de atracción importantísimo para Almodóvar y para la provincia de Ciudad Real», tal y como ha informado la Diputación en nota de prensa.

Ha comentado, igualmente, que está «francamente sorprendido» por el magnífico aprovechamiento de los recursos. «Los gestores públicos siempre tenemos en la cabeza que cada euro se emplee de la mejor manera posible, y aquí el aprovechamiento ha sido extraordinario. La ayuda de la Diputación está excepcionalmente optimizada y este centro será, sin duda, uno de los grandes referentes turísticos y culturales de la provincia», ha precisado.

También ha querido dedicar un reconocimiento expreso a quienes han hecho posible el proyecto, la familia Palmero, el Ayuntamiento, el equipo coordinador y la Asociación, «cuyo fondo cervantino permite que cualquier visitante pueda conocer en profundidad las diferentes ediciones del Quijote».

Durante su intervención, Valverde ha compartido una reflexión de Alfredo Palmero, hijo del maestro, quien lamentaba que la provincia no haya aprovechado suficientemente la figura del Quijote.

Valverde ha coincidido en esta apreciación recordando que «esta tierra, tan humilde y tan hecha a sí misma, no ha sido plenamente consciente de la potencialidad que tiene gracias al Quijote». Ha desvelado que en algunos de sus viajes institucionales «difícilmente ubican Ciudad Real, pero la tierra del Quijote la conoce todo el mundo».

Por otra parte, ante los agradecimientos que ha recibido por parte de la familia, el ayuntamiento y la asociación, ha querido dejar claro que es la Diputación quien debe agradecer que se haya podido invertir en un espacio que generará nuevas oportunidades turísticas en nuestro territorio.

Y ha añadido que «Ciudad Real es ya una de las provincias que mejores cifras presenta, no solo en viajeros sino en pernoctaciones. Estamos atrayendo por nuestra gastronomía, cultura, patrimonio, naturaleza y también por ese paraguas que es el hidalgo caballero Don Quijote».

Ha contectado este proyecto con otros que la Diputación impulsa en torno al universo cervantino, la Casa de la Paca en Pedro Muñoz, la restauración de la supuesta casa del bachiller Carrasco en Argamasilla de Alba y el éxito de la iniciativa de Fenavin que ha vinculado el vino de la provincia con los personajes del Quijote.

Ha querido señalar que la inauguración del Centro Cervantino no es un final, sino un paso más en la construcción de una estrategia provincial compartida. «Hoy es un día muy bonito para Almodóvar y para la provincia. No es el final del camino, sino un paso más en este esfuerzo colectivo entre administraciones, entidades privadas y asociaciones para situar a Ciudad Real en el lugar que merece», ha afirmado en el presidente de Diputación.

Lo más importante, en pocos puntos

La Diputación de Ciudad Real inaugura el Centro Cervantino en Almodóvar del Campo, ampliando el Museo Palmero y buscando convertirlo en un referente turístico y cultural. El acto contó con autoridades y la familia Palmero.

  • Inaugura el Centro Cervantino en Almodóvar del Campo para ampliar el Museo Palmero.
  • El proyecto aspira a convertirse en un referente turístico y cultural de la provincia de Ciudad Real.
  • Asisten el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, la portavoz Rocío Zarco y el alcalde José Lozano García, junto a la familia Palmero.
  • Se subraya la vinculación del Quijote con Almodóvar y el papel clave de Lozano en la gestación del centro.
  • La Diputación destaca la optimización de recursos y lo presenta como motor de atracción dentro de una estrategia cervantina provincial.

Si te lo estás preguntando…

¿Qué es el Centro Cervantino y dónde se inaugura?

Es un nuevo espacio cultural en Almodóvar del Campo, que amplía el Museo Palmero para reforzar la oferta cervantina de la provincia.

¿Quiénes asistieron al acto de inauguración?

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde; Rocío Zarco; José Lozano García; y la familia Palmero (Alfredo Palmero y sus hijos Fredi y Silvia).

¿Qué impacto se espera del centro?

Se espera que sea un motor de atracción turística y cultural para la localidad y la provincia, dentro de una estrategia cervantina provincial.

Este bloque ha sido generado automáticamente con ayuda de inteligencia artificial para que puedas entender en pocos segundos los puntos clave y resolver las dudas más habituales sobre esta noticia.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad