.

Publicado 23 Sep 2025 18:43

CIUDAD REAL 23 Sep. –

El alcalde de Almagro, Francisco Ureña, ha lamentado este martes el fallecimiento del empresario mexicano Mauricio Fernández Garza, la noche de este lunes, destacando su generosa contribución a la cultura y el patrimonio de la ciudad de Almagro.

Su fallecimiento, ocurrido el 23 de septiembre de 2025, ha dejado una profunda huella en la ciudad encajera, según ha trasladado el Consistorio por nota de prensa.

«Desde Almagro transmitimos nuestro más profundo pésame por el fallecimiento de Mauricio Fernández Garza. Sabíamos de su enfermedad, pero no esperábamos que su muerte llegara tan pronto. Su legado cultural y su amor por la preservación del patrimonio perdurarán en la memoria de Almagro. Mi solidaridad y la de todo el Ayuntamiento están con su familia. Descanse en paz», ha afirmado el alcalde.

Desde el Ayuntamiento de Almagro, se extiende un mensaje de solidaridad y gratitud a la familia de Mauricio Fernández Garza por su generosa contribución a la cultura y el patrimonio de nuestra ciudad.

Precisamente este lunes, el Ayuntamiento daba a conocer que el próximo 13 de octubre celebrará un pleno extraordinario para concederle el título de Hijo Adoptivo de la ciudad al empresario, coleccionista y político mexicano en reconocimiento a su extraordinaria labor de mecenazgo, conservación patrimonial y vínculo afectivo con la ciudad de Almagro, ciudad que considera parte de su historia personal.

Tras la celebración del Pleno, se llevará a cabo el acto de reconocimiento en el que se hará entrega de medalla de la ciudad de Almagro.

La laudatio correrá a cargo del profesor Luis Arroyo Zapatero, ex rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Estaba previsto que Fernández Garza participara en el acto mediante videoconferencia desde México, dada su situación de salud.

Según ha informado el Ayuntamiento, fuentes cercanas al empresario mexicano señalaron que ayer expresó su satisfacción por la concesión del título de Hijo Adoptivo de la ciudad y su deseo de poder viajar a Almagro para participar en el acto.

En 2019 adquirió el Palacio de los Marqueses de Torremejía, una joya arquitectónica del siglo XV ubicada en el casco histórico de Almagro.

El edificio, en estado de deterioro tras años sin uso, fue sometido a una restauración integral durante cuatro años, liderada por el propio Fernández Garza junto a un equipo multidisciplinar de arquitectos, restauradores y expertos nacionales e internacionales.

La restauración Palacio de los Marqueses de Torremejía, situado en el casco histórico de Almagro, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1972, representa una contribución fundamental al embellecimiento y valorización cultural de la ciudad, además de consolidar su posición como referente turístico y cultural de Castilla-La Mancha.

La restauración culminó con la inauguración oficial del palacio el 12 de mayo de 2023.

Desde entonces, ha recibido a cientos de visitantes que han quedado impresionados por la belleza de este edificio y su estado actual.

El lazo entre Mauricio Fernández Garza y Almagro se remonta a los años 70, cuando adquirió en una subasta en Estados Unidos un artesonado mudéjar del siglo XVI que, más tarde descubrió, había pertenecido a la antigua iglesia y universidad de Nuestra Señora del Rosario de Almagro.

A raíz de este hallazgo, Fernández Garza visitó la ciudad para conocer el origen de aquella pieza y quedó vinculado emocionalmente con su historia.

Ese vínculo culminó con la compra del Palacio de Torremejía y su restauración hasta hoy, dejando un legado cultural duradero para la ciudad.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad