
.
Publicado 16 May 2025 16:02
La Sección de Alergología del Hospital General Universitario de Ciudad Real (Hgucr) ha celebrado en el Museo del Vino de Valdepeñas las ‘II Jornadas de Actualización en Asma y Alergia’, un encuentro dirigido a médicos de Atención Primaria del área de salud de la Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas con el fin de acercar el conocimiento especializado a los centros de salud de la comarca y fomentar un uso más eficiente de los recursos asistenciales.
La jornada ha servido para dotar a los médicos de familia de herramientas prácticas para el manejo de las enfermedades alérgicas, facilitar la toma de decisiones clínicas y optimizar los procesos de derivación, según ha informado la Junta de Ciudad Real por nota de prensa.
De esta manera, se ha insistido en la importancia de que los profesionales de Atención Primaria sepan con certeza cuándo es conveniente derivar a un paciente, qué pruebas deben solicitar previamente y qué criterios clínicos permiten una derivación más eficaz.
Asimismo, en la jornada se dieron a conocer los canales de comunicación directa con la Sección de Alergología del Hgucr, que cuenta con número de teléfono exclusivo para consultas clínicas, y los contactos del Hospital de Día, con el fin los facultativos de Primaria puedan resolver de forma ágil dudas sobre urticarias y reacciones a vacunas o a medicamentos.
Uno de los aspectos más destacados de la jornada ha sido la necesidad de reforzar la coordinación entre niveles asistenciales, ya que muchos pacientes de municipios del Campo de Montiel deben recorrer más de cien kilómetros hasta el hospital de Ciudad Real para ser atendidos cuando «en muchas ocasiones, sus patologías podrían resolverse desde los propios centros de salud con un asesoramiento adecuado por teléfono o agilizar la derivación tras un tratamiento inicial en Atención Primaria», ha apuntado el jefe de la sección de Alergología del Hgucr, Jesús Borja.
El encuentro se ha articulado en torno a seis ponencias impartidas por especialistas del servicio. La primera ha sido la de Alberto Palacios, que abría la jornada con una actualización en el manejo de la anafilaxia. Le han seguido Alba María Extremera, que ha hablado de la revisión del tratamiento inhalado del asma y la triple terapia; Carmen García, del abordaje práctico de la urticaria y el angioedema; y Arantza Martín, que se centró en la alergia alimentaria.
A continuación, Elisa Gómez abordaba el manejo de la inmunoterapia con aeroalérgenos desde el centro de salud y Jesús Borja Segade cerraba la sesión con una intervención sobre el desetiquetado de pacientes con supuesta alergia a betalactámicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Tomelloso intensifica la vigilancia del uso de monopatines y patinetes en las zonas peatonales
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Bolaños de Calatrava será sede del Campeonato de Europa de Kenpo 2025 entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre
- Constituidos siete grupos de trabajo regional para dar respuesta a niños y adolescentes en problemas de salud mental
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
Más Noticias
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- Sanidad decreta servicios mínimos anta la huelga de este miércoles en apoyo al pueblo palestino
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- La Biblioteca ‘Fermín Caballero’ acoge las primeras jornadas didácticas de francés de Cuenca el 24 y 25 de octubre
- El Colegio Notarial de C-LM celebrará en Toledo unas jornadas sobre seguridad jurídica los días 9 y 10 de octubre






