
Alcaldes de la comarca de Puertollano arropan a trabajadores y familias de Fertiberia, que claman por su viabilidad
Publicado 13 Jun 2025 14:26
Trabajadores de la factoría de Fertiberia en Puertollano (Ciudad Real), familiares y amigos, arropados por los alcaldes de la ciudad industrial, Miguel Ángel Ruiz; Almodóvar del Campo, José Lozano, y Argamasilla de Calatrava, Jesús Manuel Ruiz, se han concentrado en la mañana de este viernes en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio durante la quinta jornada de huelga convocada por los sindicatos en rechazo del ERE planteado por la compañía, que afecta al 10% de la plantilla en España, once personas en Puertollano, nueve de ellas mujeres.
Las plataformas sindicales UGT, CCOO, CSIF y USO han vuelto a cifrar en un 90% el seguimiento de esta última jornada de huelga en rechazo a la medida de despido colectivo planteada por la empresa, y han clamado por un plan de viabilidad, al tiempo que han avanzado posibles movilizaciones en los próximos días si la compañía no revierte sus planteamientos en las reuniones que tendrán lugar el 17 y 18 de junio.
En la concentración de este viernes, la presidenta del comité de empresa, Dolores Bustamante Rodríguez, ha leído un comunicado en el que los representantes de los trabajadores han trasladado a la ciudadanía y a los medios de comunicación su «profunda preocupación ante la grave situación que atraviesan las trabajadoras y los trabajadores de esta planta», tras el anuncio por parte de la Dirección de la empresa de un despido colectivo que afectará a un total de 54 empleados y empleadas de Fertiberia S.A.
A su juicio, esta medida «pone en serio riesgo el futuro laboral de decenas de familias y supone un duro golpe para el empleo, la economía y la estabilidad social de la ciudad».
Las plataformas sindicales han vuelto a expresar su «rechazo rotundo» al despido colectivo, una medida «injusta, desproporcionada y profundamente irresponsable».
«Fertiberia no puede dar la espalda a los trabajadores y trabajadoras que han sostenido esta planta con profesionalidad, esfuerzo y lealtad durante décadas, ya que esta medida no responde a criterios de justicia ni a responsabilidad social, sino a una lógica estrictamente economicista que ignora por completo el valor humano del trabajo», subrayan.
En este sentido, exigen una «negociación real y con soluciones» e instan a la dirección de Fertiberia a abrir un proceso de negociación «serio, transparente y con voluntad real de alcanzar alternativas viables».
«Rechazamos cualquier expediente impuesto de manera unilateral, sin diálogo ni sensibilidad hacia las graves consecuencias sociales que implica, especialmente en un contexto en el que todavía hay compañeros y compañeras pendientes de recolocación tras el reciente ERE en la planta de Huelva», recalcan.
Además, hacen un llamamiento a la ciudadanía y a las instituciones, especialmente al Gobierno regional y los ayuntamientos. «Este conflicto no es aislado ni exclusivo de una empresa: es una amenaza directa al tejido industrial, económico y social de nuestra ciudad». Así, han agradecido el respaldo institucional recibido por parte de las alcaldías de Puertollano, Argamasilla y Almodóvar, formaciones políticas como PSOE e IU y la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Comunidades.
«Desde el Gobierno regional se nos ha manifestado su compromiso con el objetivo de minimizar al máximo los efectos destructivos de este expediente sobre el empleo en nuestra región», han relatado.
Tras reclamar un plan industrial y de viabilidad «real» han exigido a Fertiberia la presentación de un plan industrial y de viabilidad «concreto, riguroso y comprometido con la continuidad de la actividad y el mantenimiento del empleo en Puertollano» y, en paralelo, a las autoridades autonómicas y al Gobierno de España, «toda la ayuda posible para lograr una rebaja significativa en el precio del gas, que actualmente representa entre el 70% y el 90% de los costes de producción».
Asimismo, piden la reanudación «inmediata» de la negociación del convenio colectivo, «injustificadamente paralizada por parte de la empresa».
«Fertiberia se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital y organizativa, cuyo éxito depende directamente del compromiso, la experiencia y el valor humano de sus trabajadoras y trabajadores; no somos prescindibles, somos esenciales para construir un modelo industrial fuerte, moderno y sostenible», concluyen.
A la lectura de los manifiestos del Comité de Empresa también se han sumado varios ediles de la Corporación Municipal, el delegado provincial de sanidad, Francisco José García, así como representantes provinciales de los sindicatos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- El Infoex activa el nivel 1 en el incendio forestal de Valverde de la Vera por afección a viviendas aisladas
- La OTAN despliega dos cazas alemanes para responder a un avión ruso en el Báltico
- La operatividad del Aeropuerto de Barcelona, alterada por la lluvia y el ciberataque europeo
Sucesos
- Identificada una persona procedente de Ciudad Real por cazar con medios prohibidos en Babia (León)
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Dos detenidos, uno en Numancia, por simular ser técnicos del servicio de asistencia para robar en domicilios
- La Guardia Civil de Albacete rescata a una persona que sufrió una caída mientras hacía senderismo en Bogarra
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Los deportistas destacados de la provincia beneficiados por las ayudas de la Diputación crecen cerca de un 35 por ciento
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Alumnos de Ciudad Real se ponen en la piel de una persona ciega para realizar un recorrido por el parque Antonio Gascón
- Diputación Ciudad Real y ATA se alían para frenar la caída de autónomos y reactivar el emprendimiento en la provinciaL
- Carpe Diem representará en Tomelloso la obra ‘La habitación del niño’ a beneficio de ‘Nadie es tan Feliz’
Más Noticias
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- El personal de Telepizza irá a la huelga en plena Feria de Albacete para reclamar el impago de sus salarios
- Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- El alcalde de Noblejas convoca a los medios en el quinto día de huelga de hambre ante el deterioro de su estado de salud