.

Publicado 1 Apr 2025 15:35

CIUDAD REAL 1 Abr. –

Alcaldes y concejales de diferentes localidades de la provincia de Ciudad Real han conocido, de la mano de Emaser y Aqualia, el PERTE de digitalización del ciclo del agua para mejorar la gestión de los recursos hídricos y minimizar las pérdidas en la red de abastecimiento.

Una jornada, celebrada en el pabellón ferial de Ciudad Real, que ha contado con la presencia de varios expertos en gestión del agua y digitalización, quienes han detallado las ventajas de aplicar nuevas tecnologías en la supervisión y control del suministro hídrico.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el director de Aqualia en Castilla-La Mancha, Matías Loarce, han sido los encargados de clausurar la jornada.

Según ha explicado Loarce, el proyecto de digitalización del ciclo del agua en la provincia de Ciudad Real, denominado ‘RealWater’, se estructura en cuatro ejes: estudio de las masas de agua, digitalización, innovación y formación.

Ha destacado la importancia de cumplir con la normativa derivada del PERTE del agua, que exige garantizar la calidad, cantidad y servicio del recurso hídrico.

Además, ha detallado que busca reducir la demanda y el consumo de agua, minimizar pérdidas en la red y mejorar los sistemas de saneamiento y depuración.

Otro de los pilares del proyecto será el fortalecimiento del marco de gobernanza, aumentando la transparencia en la gestión y facilitando el acceso a los datos en tiempo real para administraciones y ciudadanos.

De su lado, el presidente de la Diputación de Ciudad Real ha señalado que el PERTE permitirá también elaborar un estudio hidrogeológico para conocer en profundidad cuál es el estado de las masas de agua en la provincia.

Para Valverde «es muy importante» conocer el estado de las masas de agua, ya que muchos pueblos dependen de ellas para su suministro, al igual que agricultores y ganaderos para garantizar su actividad económica.

Por ello, se ha congratulado de que el PERTE permita elaborar este estudio, ya que el último realizado sobre las masas de agua en la provincia data del año 1975.

De igual modo, ha mencionado que el PERTE también posibilitará que los municipios menores de 20.000 habitantes puedan elaborar planes de sequía, pese a no estar obligados.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad